Logotipo Caloryfrio
Menu

rehabilitación de edificios

Comienza la “Ruta Construye 2020” una campaña sobre buenas prácticas y consejos útiles en materia de rehabilitación y eficiencia energética

ruta-construye-2020Cáceres será la primera de las ciudades en acoger, el próximo día 1 de junio la “Ruta Construye 2020”, una campaña "móvil" de sensibilización y difusión nacional, que recorrerá 15 ciudades españolas hasta el 8 de julio, con el objetivo de informar a los usuarios sobre buenas prácticas y consejos útiles sobre rehabilitación y eficiencia energética, y presentar las diferentes acciones de formación y productos que se han creado bajo el proyecto europeo BUILD UP SKILLS “Construye 2020”.

Leer más ...

La rehabilitación de edificios genera 18 puestos de trabajo por cada millón de euros invertido

rehabilitacion-edificios-madridLa Asociación ACI, Asociación Española de Empresas de Consultoría Inmobiliaria, ha publicado recientemente el “Libro Verde. Hacia un sector eficiente”, una edición digital de la que se pueden extractar interesantes conclusiones en el ámbito de la sostenibilidad y la eficiencia energética, no solo en relación al sector de la rehabilitación de edificios sino también en relación a los requerimientos normativos necesarios para lograr una mayor eficiencia en las empresas y en el sector inmobiliario en general.

 

Leer más ...

La rehabilitación energética de edificios como solución a la pobreza energética

imagen semana europea de la pobreza energéticaDesde el 17 y hasta el 22 de febrero se celebra la Semana Europea de la Pobreza Energética en conmemoración de la tercera y última de las extraordinarias oleadas de frío que recorrieron Europa en febrero de 1956. Transcurridos 60 años, aún son muchas las familias en nuestro país que no pueden afrontar el elevado gasto que supone la factura de la climatización del hogar, especialmente en aquellas viviendas con menor índice de eficiencia energética.

Leer más ...

Proyecto de I+D sobre rehabilitación energética en Zaragoza

promoción-zaragoza-incluida-proyecto-Buildheat

Zaragoza es una de las tres ciudades europeas, junto a Roma y Manchester, que participa en un proyecto europeo cuyo principal objetivo se basa en mejorar las condiciones de rehabilitación energética de edificios residenciales. El proyecto que se llevará a cabo en la capital aragonesa, acometerá la rehabilitación energética de un complejo de 50 viviendas, compuesto por cinco bloques de tres plantas de altura.
Leer más ...

Modelo de ordenanza de rehabilitación en Vigo de la Fundación La Casa que Ahorra

jordi-bolea-fundacion-casa-que-ahorra

Las recientes modificaciones operadas en materia urbanística y, en concreto, en la edificación en nuestros país, han venido a poner de manifiesto la necesidad de llevar a cabo actuaciones que posibiliten la realización de intervenciones de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas como mecanismo para hacer efectivo, para todos, el derecho constitucional a una vivienda digna y adecuada, así como la exigencia del deber de sus propietarios de mantener los inmuebles en adecuadas condiciones de conservación.
Leer más ...

La importancia de la rehabilitación energética de edificios en el informe de sostenibilidad de Knauf Insulation

Informe de sostenibilida de Knauf InsulationLa multinacional Knauf Insulation ha publicado su informe de sostenibilidad, donde la empresa reflexiona sobre el sector de la construcción, las novedades en sostenibilidad, eficiencia energética y cómo afectan estas cuestiones en la sociedad y en la economía actual.Entre las conclusiones de esta nueva edición destacan que la rehabilitación energética de los edificios es un motor para impulsar el crecimiento económico de Europa, ya que crea nuevos puestos de trabajo y libera miles de millones para crear más.

Leer más ...

Plan de rehabilitación energética de edificios y cambio de calderas por biomasa en Castilla y León

Edificio del instituto de educación secundaria Ies Lancia en LeónLa Junta de Castilla y León ha iniciado un plan de rehabilitación energética integral de edificios docentes que incluye el cambio de calderas de combustible fósil por calderas de biomasa. El plan se desarrollará entre 2016 y 2020 comenzando el año próximo las obras que ayudarán a reducir el consumo energético de los centros educativos de la comunidad castellana. 

Leer más ...

Lana mineral Pureone, producto sostenible y de altas prestaciones para aislamiento térmico

Pureone, lana mineralAna Belén Cuesta, Responsable de Prescripción de Ursa,  presenta Pureone, la primera lana mineral blanca del mercado europeo,  en el marco del Circuito Aurhea, celebrado durante la Cumbre de la Rehabilitación (28,29 y 30 de octubre en Madrid). La lana mineral blanca Pureone es una lana mineral suave y de altas prestaciones que se utiliza para reforzar el aislamiento térmico de los edificios y que es una solución ideal para aplicar en la rehabilitación de fachadas por el exterior e interior.  

Leer más ...

El papel de los administradores de fincas en la rehabilitación energética

fachada-edificio-para-rehabilitacion

El hecho de realizar una rehabilitación energética en un edificio supone una mejora de la habitabilidad, del valor del inmueble y un ahorro para sus propietarios y habitantes. Es necesario informar y concienciar al ciudadano acerca de los beneficios de la rehabilitación ya que no sólo generará un ahorro que ayudará a financiarla y mejorara su calidad de vida. Y en este punto, el papel de los administradores de fincas debe ser fundamental asesorando a sus clientes acerca de la conveniencia de rehabilitar buscando la máxima eficiencia energética.

Leer más ...

Tribuna de opinión: Pedro L. Fernández Cano, presidente de la Fundación La Casa que Ahorra. “Aplicación de medidas fiscales para favorecer la rehabilitación energética de edificios”.

Pedro_Luis_Fernandez_Fundacion_la_casa_ahorra

Promover la rehabilitación de edificios e incrementar el confort y bienestar de los ciudadanos es uno de los objetivos de la Fundación La Casa que Ahorra (FLCQA), y una de las barreras que tienen los ciudadanos deseosos de mejorar sus condiciones de vida es asumir el coste económico que implica la rehabilitación de sus hogares. Por este motivo, desde la Fundación nos pareció interesante que a partir de las experiencias conocidas desarrolladas en otros lugares de nuestro entorno más inmediato, estudiar y proponer medidas para ser aplicadas a nuestro país.
Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes