Toledo acogerá CONTART 2022: “Comprometidos con la rehabilitación”
- Publicado en Ferias
“2022 será un año para la esperanza. Tras un periodo de tremenda complejidad e incertidumbre en muchos ámbitos de nuestra vida, el año que llega supondrá un tiempo para recuperarnos, para rehacer lazos, para recobrar abrazos y para respirar (sin mascarilla)”, así comienza la carta que el presidente del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), Alfredo Sanz, ha dirigido a todos los aparejadores y arquitectos técnicos colegiados con motivo de la convocatoria de CONTART, el encuentro internacional más importante para la Arquitectura Técnica española.
Recientemente WOLF ha presentado su nuevo posicionamiento que aúna innovación, calidad, salud y eficiencia energética, los Espacios Sostenibles WOLF. Pero más allá de una línea de trabajo o un eje de comunicación, este firme posicionamiento de la compañía de la mano de la sostenibilidad y la salubridad, es una verdadera carta de intenciones para conseguir espacios mejores en los que habitar.
Los sistemas de bombas de calor se han convertido en una tecnología cada vez más reconocida para los hogares en Europa. El crecimiento dinámico de las instalaciones de bombas de calor contribuye significativamente a hacer que los sistemas de calefacción sean más sostenibles. Al reemplazar el uso de combustibles fósiles y reducir el consumo de energía eléctrica con la tecnología de bombas de calor, los hogares pueden beneficiarse tanto del ahorro en los costes como de las reducciones de las emisiones de CO2, con implicaciones positivas para los gases de efecto invernadero.
Las empresas ROCKWOOL Peninsular, Riwega y Siber, líderes en sus respectivos sectores, se han unido para crear el proyecto Consumo Cero, que promueve edificios de consumo energético cero en España a través de una red de distribuidores expertos en eficiencia energética.
Panasonic Heating and Cooling ha cerrado una colaboración con la Asociación Española para la Salud, el Confort y la Calidad de Ambiente Interior (AESCAI) y se ha convertido en su colaborador Premium. Ambas entidades comparten la misma razón de ser y unos objetivos similares que les han llevado a iniciar esta alianza con el fin de promover un mundo más saludable a través de la calidad del aire que respiramos.
El sector del frío tiene un gran impacto en numerosos sectores productivos que necesitan de la refrigeración para funcionar y que agrupan aproximadamente el 40% del PIB total de la economía española, como son el turismo, la hostelería y la industria alimentaria. Por lo tanto, el compromiso medioambiental de esta industria se refleja en los considerables ahorros que pueden trasladar a los sectores usuarios para ayudarles, a su vez, a cumplir con sus objetivos energéticos.
La sostenibilidad en los hogares es uno de los retos ambientales a los que nos enfrentamos actualmente, con el objetivo de reducir las emisiones de CO2 de los edificios residenciales aumentando el uso de sistemas de calefacción y refrigeración renovables hasta en un 40% para 2030. Esto se ajusta al objetivo marcado por Europa en la Ley Europea del Clima de abril de este mismo año de reducir las emisiones de CO2 de un 40% a un 55% para 2030.
En los últimos años se ha puesto de manifiesto, a través de diferentes estudios, la influencia que los espacios edificados tienen en la salud y el bienestar de las personas que los ocupan –la Comisión Europea señala ambos factores como indicadores básicos de la sostenibilidad del inmueble– y cuestiones como la calidad del aire interior, o el confort térmico y acústico han cobrado especial relevancia en cualquier proyecto constructivo.
El consumo de productos plásticos ha crecido de forma exponencial en los últimos años, alcanzando los 62 millones de toneladas en 2018 (dato de hace 3 años) solo en Europa. El sector de la producción de envases (39,9%) y el de la construcción y edificación (20%) son los que más demanda generan y, según datos de la Unión Europea, se espera que en los próximos 20 años esta cifra se duplique.
Los premios Homebuilding & Renovating nacieron con el objetivo de elogiar a las empresas que lideran el camino para crear un futuro más sostenible dentro de la industria del hogar. El mercado de las casas ecológicas crece año tras año y este espacio se está convirtiendo en algo cada vez más habitual, además de competitivo.
Ariston Thermo ha dado a conocer los resultados del año fiscal 2020 así como sus previsiones y claras apuestas para el futuro. En un año marcado por la pandemia la compañía ha aprovechado su presencia internacional para enfrentar la crisis a través de flexibilidad operativa, atención de costos y rapidez en las operaciones.

