Logotipo Caloryfrio
Menu

Chimeneas de Bioetanol, consumo y potencia de las "biochimeneas"

Comparativa de rendimiento del calor en chimeneas de bioetanolLas chimeneas de bioetanol, también denominadas biochimeneas, son aquellas que emiten calor mediante la combustión de bioetanol. Al quemarse, el bioetanol desprende un alto poder calorífico, que se proyecta mucho más por convección que por radiación, y lo que es más importante, el 100% de las calorías emitidas permanecen dentro de la sala en donde esté en funcionamiento, puesto que el hecho de no tener salida de humos provoca que no haya ningún tipo de escape energético. 

Leer más ...

Equilibrado hidráulico y regulación de la temperatura en las redes de distribución de ACS

esquema red hidráulica 2El equilibrado hidráulico de una instalación de A.C.S. permite mantener constantemente la temperatura del agua en todos los puntos de consumo. En una red de distribución desequilibrada, el agua pierde temperatura entre intervalos de uso, además de oscilar ésta en función del grado de demanda. En ambos casos el servicio es deficiente, ocasionando un derroche de agua y energía: con frecuencia es preciso esperar con el grifo abierto la llegada de agua caliente y aún así, su temperatura fluctúa. Pretender solucionarlo aumentando el caudal de circulación y su temperatura, conlleva a mayores pérdidas de calor sin corregir la disparidad de temperaturas entre los distintos puntos de consumo.

Leer más ...

¿Qué es un interacumulador?

interacumuladorLos interacumuladores son aparatos que producen una acumulación de agua caliente para uso sanitario. Para funcionar, un interacumulador siempre necesita estar conectado a una fuente de calor externa, generalmente una caldera sólo calefacción, pero también, por ejemplo, un panel solar o una estufa de leña. A través de un serpentín integrado en el interacumulador, el agua caliente primaria, producida por la fuente de calor externa, calienta el agua sanitaria que se encuentra dentro del mismo depósito.

Leer más ...

Condensación - Principios básicos

Principios básicos de la condensaciónEl proceso de condensación es un cambio de fase de una sustancia del estado gaseoso (vapor) al estado líquido. Este cambio de fase genera una cierta cantidad de energía llamada "calor latente".

El paso de gas a líquido depende, entre otros factores, de la presión y de la temperatura. La condensación, a una temperatura dada, conlleva una liberación de energía, así el estado líquido es más favorable desde el punto de vista energético.

Leer más ...

Normativa para instalación de aire acondicionado

Normativas aire acondicionadoLas normativas para la instalación de aire acondicionado son diversas y afectan a distintos procesos: desde la compra, manipulación del aparato y de los gases fluorados que contiene, mantenimiento, seguridad, hasta su retirada y reciclaje. Tendremos que tener en cuenta reglamentos para instalar aire acondicionado a nivel nacional y local ya que cada Ayuntamiento establece sus ordenanzas de obligado cumplimiento.

Leer más ...

Calefacción por zócalo radiante

calefaccion zocalo radianteLa calefacción por zócalo radiante se caracteriza por aportar confort y ahorro energético a la misma vez que juega con el diseño y emplea alta tecnología. Este sistema calefactor comparte una apariencia similar con un zócalo tradicional, se puede sustituir el zócalo tradicional por un zócalo radiante y se integraría de una manera óptima en la arquitectura del hogar.

 

Leer más ...

Cuenta atrás para el III Congreso de Servicios Energéticos 1 y 2 de octubre en Bilbao

A falta de un mes para su celebración, el III Congreso de Servicios Energéticos ESES ya tiene listo su completo programa que ofrecerá una amplia panorámica de todo lo que afecta a mercado de los servicios energéticos. 

Caloryfrio.com, participa como Media Partner en este III Congreso de Servicios Energéticos ESES, que se celebrará el 1 y 2 de octubre en el Palacio Euskalduna de Bilbao, dando difusión y apoyo mediático a esta cita de referencia para el sector. 

Con la presencia prevista del Lehendakari Iñigo Urkullu (pendiente de confirmación), son numerosos los representantes del ámbito público y privado que participarán en el Congreso:

Leer más ...

La mayoría de certificados energéticos emitidos en Madrid obtienen calificación E o menor en su etiqueta energética

Certificados energéticos Madrid

Un 48,3% de los certificados energéticos emitidos por la Comunidad de Madrid desde que el uno de junio de 2013 fuera obligatoria la obtención de la etiqueta energética de los edificios existentes ha obtenido la calificación E, tal y como ha informado en nota de prensa el gobierno madrileño. Sumados al 13% que obtuvo una F y el 19,2% que objuvo una G tras el proceso de certificación energética realizado, llegamos a la conclusión de que la amplia mayoría de los más de 34.500 inmuebles madrileños que han obtenido sus certificados energéticos no supera la calificación "E", lo que pone en evidencia la escasa eficiencia energética de los mismos. 
 
Leer más ...

Calderas de baja temperatura y calderas homologadas de baja temperatura, diferencias

 

calderas de baja temperatura homologadasCalderas de baja temperatura son aquellas que puede adaptar su temperatura de trabajo a las necesidades reales de la instalación en función de la demanda, pudiendo incluso llegar a apagar el quemador, sin necesidad de mantener una temperatura mínima en caldera cuando no hay demanda. Calderas homologadas de baja temperatura (directiva comunitaria 92/42 CE) son aquellas que puede funcionar continuamente con una temperatura de agua de retorno (no de caldera) inferior a 40ºC.

Leer más ...

Programa de cálculo solar CALSOLAR 2 de Saunier Duval en Internet


saunier calsolarCon el objetivo de facilitar su trabajo a los profesionales de la instalación Saunier Duval ha desarrollado el programa de cálculo solar CALSOLAR 2, una práctica herramienta para el diseño de instalaciones de energía solar térmica que puede descargarse gratuitamente desde el portal de la marca en Internet, www.saunierduval.es.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes