Logotipo Caloryfrio
Menu

Calefacción central

calefaccion-centralLa calefacción central es el nombre otorgado a una instalación de calefacción con una caldera centralizada que distribuye através de una red bitubo que abastece a radiadores, o incluso a suelos radiantes  que calientan la casa o los distintos pisos de un edificio. La calefacción central apareció con la explotación de las energías fósiles en los grandes conjuntos de edificios de viviendas con el fin de conseguir una mayor eficiencia y reducir el gasto energético y económico.

 

Leer más ...

El consumidor pagaría más por la energía procedente de la biomasa

pellets

Los usuarios de electricidad están dispuestos a engordar su factura de la luz a cambio de los beneficios asociados a su producción a partir de la biomasa forestal, una fuente de energía alternativa que consiste en el aprovechamiento de residuos vegetales procedentes del monte.

Este hecho lo han demostrado investigadores del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), en colaboración con científicos de la Universidad de Vigo, a través de un estudio realizado a los consumidores gallegos y publicado recientemente por la revista Bioresource Technology. La gestión "activa" de los arbustos, matorrales y ramas secas en regiones como Galicia puede ser una solución al acúmulo incontrolado de este material, origen de muchos incendios forestales en verano.

Para Mario Soliño, autor del trabajo y científico del INIA en el Centro de Investigación Forestal (CIFOR), la biomasa es la gran desconocida de todas las energías renovables, sobre todo si se compara con la eólica o la solar. Su explotación, que tiene asociado un coste "directo" de combustible, podría reemplazar al menos el diez por ciento de la electricidad generada a partir de combustibles fósiles en Galicia.

 

Leer más ...

Las primas para las nuevas instalaciones fotovoltaicas se reducen en un 45% (suelo) y en un 25% y un 5% (techo)

Paneles fotovoltaicosEstos porcentajes recogen las mejoras tecnológicas y las reducciones de costes producidas en los últimos meses

Una de las propuestas normativas fomenta la generación distribuida al facilitar la simplificación administrativa y de la conexión, lo que abrirá la puerta a la entrada en el sistema de nuevas instalaciones de pequeña potencia

También se dan los primeros pasos hacia el desarrollo del autoconsumo, al permitir a quien opte por esta vía cubrir sus propios consumos y verter en la red la energía sobrante no utilizada

 

Leer más ...

BAXI Calefacción: Cátalogos y Tarifas de BAXI

Catálogo BAXIBAXI, compañía líder y referente en soluciones de climatización, es una empresa integrada en el grupo BDR Thermea. En España y Portugal BAXI cuenta con 1.150 colaboradores y con un volumen de negocio de 220 millones de euros, incluyendo toda la red de Servicio Técnico Oficial vinculada a la marca. Dispone de una planta de producción de energía solar en Castellbisbal (Barcelona), sedes corporativas en Madrid, Barcelona y Lisboa, instalaciones logísticas en La Pobla de Claramunt (Barcelona) y cuatro centros de formación en Madrid, Barcelona, Oviedo y Leiria (Portugal).

La firma se caracteriza actualmente por su innovación y su apuesta por la eficiencia y las energías renovables, siendo el mayor exportador de paneles solares de nuestro país. BAXI ofrece soluciones avanzadas de climatización, tanto para aplicaciones residenciales como instalaciones terciarias, que garantizan la máxima eficiencia energética y confort térmico: calderas de condensación, paneles solares, bombas de calor, radiadores, y equipos de aire acondicionado, entre otros productos.

Leer más ...

Conferencia Industria Solar:El futuro de la industria solar en España a debate

 La Conferencia de la Industria Solar es el evento de referencia del sector en España y reúne a más de 250 profesionales entre empresas, Administración pública, instituciones, asociaciones sectoriales y medios de comunicación

 Alrededor de 45 expertos abordarán, entre otros aspectos, el marco legal, las opciones de financiación, la paridad de red, tecnología y calidad, análisis de mercados exteriores y el papel los nuevos clústers empresariales del sector solar

 

Leer más ...

Catálogo de calefacción y energía solar térmica Tradesa

Catálogo de tarifa de precios de calefacción y energía solar térmica de Tradesa, empresa lider en distribución de productos y sistemas de calefacción.

Tradesa pone a disposición de profesionales y clientes su nuevo catálogo-tarifa de calefacción y energía solar térmica. De fácil y rápida consulta por su bien estructurado sistema de presentación de gamas y referencias, el nuevo catálogo ofrece precios actualizados y extensa información técnica de todos los productos que comercializa la firma: calderas y grupos térmicos, emisores de calor, valvulería de calefacción, bombas de calefacción/climatización, quemadores de gas y gasóleo, elementos de regulación y control, y equipos de energía solar térmica.

 

Leer más ...

Suelo radiante Ducasa en las calles de Castellar de N'Hug

Foto malla suelo radiante DucasaCastellar de N'Hug instalará el próximo invierno suelo radiante eléctrico Ducasa en sus calles, convirtiéndose así en la primera localidad en realizar una instalación de estas características. Se trata de un dispositivo que ya se utiliza en los países europeos más fríos, y que impide que las calles se queden cubiertas de nieve, especialmente aquellas que son tan estrechas que es imposible limpiarlas con la máquina quitanieves. La calefacción por suelo radiante eléctrico Ducasa se conectará automáticamente por sectores, cuando detecte nieve o hielo, gracias a su sistema de distintas sondas,  lo cual conlleva un ahorro de energía.

Leer más ...

Ventilación de acuerdo con el DB HS3 “Calidad del aire interior”

calidad aire interiorEl DB HS3 “Higiene, salud y protección del medio ambiente” contenido en el Código Técnico de la Edificación (CTE), establece como objetivo reducir a límites aceptables el riesgo de que los usuarios, dentro de los edificios y en condiciones normales de utilización, padezcan molestias o enfermedades, así como el riesgo de que los edificios se deterioren y de que deterioren el medio ambiente en su entorno inmediato, como consecuencia de las características de su proyecto, construcción, uso y mantenimiento”.

Leer más ...

Jornadas técnicas de Buderus sobre sus sistemas solares para ingenieros industriales de Andalucía

Los pasados días 22 y 24 de junio, Buderus llevó a cabo dos jornadas técnicas sobre: “Sistemas Solares. La captación solar activa: componentes, diseños y cálculo de instalaciones de captación solar térmica”, dirigidas a ingenieros industriales de las provincias de Córdoba y Granada.

Ambas jornadas, celebradas bajo el título; Instalaciones solares térmicas, Buderus, habían sido organizadas por los Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental, Sede de Córdoba; y de Andalucía Oriental, Sede Granada.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes