Logotipo Caloryfrio
Menu

Mitsubishi Heavy Industries presenta su nueva Tarifa MHI 2022

Mitsubishi Heavy Industries, marca japonesa de climatización, refrigeración y aerotermia comercializada en exclusiva en España y Portugal por LumelcoMitsubishi Heavy Industries, marca japonesa de climatización, refrigeración y aerotermia comercializada en exclusiva en España y Portugal por Lumelco, presenta su nueva Tarifa MHI 2022 que entrará en vigor el 1 de abril de 2022.

Los equipos de Mitsubishi Heavy Industries se caracterizan por su alta eficiencia energética y por su innovación tecnológica. Prueba de ello, es la innovadora bomba de calor Q-TON para ACS hasta 90°C con refrigerante ecológico CO2, que cuenta ya con más de 400 unidades instaladas en Península e Islas en instalaciones de referencia como hoteles, industrias, viviendas, centros deportivos, etc.

Leer más ...

SODECA ofrece eficiencia en ventilación y calidad del aire interior con sus soluciones de tratamiento de aire

Soluciones en ventilación y tratamiento de aire que cumplen con las más altas exigencias de calidad aplicando la normativa vigente (RITE)SODECA dispone de las soluciones más completas en ventilación y tratamiento de aire para conseguir que el aire que respiramos tenga la máxima calidad para nuestro bienestar y sea respetuoso con nuestro entorno. Filtrar, desinfectar y purificar el aire en interiores es clave para conseguir espacios libres de contaminantes y otros patógenos que perjudican nuestra salud. SODECA presenta un nuevo catálogo que reúne los equipos para ofrecer una solución, con la tecnología más adecuada, a los requerimientos de cada uno de los proyectos.

Leer más ...

¿Qué es el Biometano? Un gas renovable clave para el futuro

Planta de generación de biometano Genia BioenergyEn el momento actual, con la crisis energética y de suministros provocada por la situación geopolítica, las energías renovables y la capacidad de autoabastecimiento se convierten en un punto estratégico para la Unión Europea.

Entre las fuentes renovables destaca el biometano por su capacidad para sustituir el consumo de gas natural en la mayoría de sus usos actuales sin necesidad de invertir en la actualización de los consumidores, ya sean domésticos, industriales o en vehículos. Tanto es así que la Comisión Europea ha duplicado el objetivo de producción interna de biometano para 2030 hasta 35.000 millones metros cúbicos anuales en la acción REPowerEU (Marzo 2022) como reafirmación del European Green Deal.

Leer más ...

Las distribuidoras de gas de Europa presentan la nueva hoja de ruta del hidrógeno hacia la neutralidad de emisiones

90 distribuidoras de 17 países europeos han constituido “Ready4H2”, entre ellas las cinco españolas (Nedgia, Nortegas, Madrileña Red de Gas, Redexis y Gas Extremadura)La hoja de ruta de Ready4H2 muestra acciones e hitos para las redes locales de gas europeas desde los distintos puntos de partida actuales y hacia el objetivo común de las alianzas de transición a una economía del hidrógeno, basado en el escenario de reducción de las emisiones de CO2 en más de 500 millones de toneladas al año y la creación de casi un millón de puestos de trabajo europeos. Entre ellos, 290.000 empleos en la producción de hidrógeno verde, 135.000 en operaciones y mantenimiento y 542.000 en la producción de electricidad necesaria para el hidrógeno verde. El hidrógeno también puede apoyar la fabricación europea en riesgo de deslocalización, al proporcionar una vía de descarbonización rentable.

Leer más ...

GENERA 2022 inicia su comercialización con las mejores expectativas

La contratación de empresas supera  ya el 40% respecto a la anterior edición de 2021La Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, GENERA 2022 acaba de iniciar la primera adjudicación de espacio, con buenas expectativas de participación, como quedó de manifiesto en la reunión del primer Comité Organizador del Salón, presidido por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, IDAE (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico). La contratación de empresas supera ya el 40% respecto a la anterior edición de 2021, destacando el crecimiento en participación internacional.

Leer más ...

AEFYT presenta “Mujeres AEFYT”, una plataforma con el objetivo de reducir las desigualdades de género en el sector del frío

#MujeresAEFYT es un punto de encuentro para todas las mujeres del sector de la refrigeraciónReducir las desigualdades de género dentro de la refrigeración, dar a conocer la importancia del sector a futuras generaciones, alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible desde la igualdad o ser un punto de encuentro y unión para todas las mujeres en la refrigeración son solo unos pocos ejemplos de lo que se persigue desde ‘Mujeres AEFYT’, una nueva plataforma colaborativa que surge y se promueve desde AEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías.

Su espacio web (mujeresaefyt.com) ha echado a andar hace apenas unos días, y ya ha recibido el apoyo y las felicitaciones por la iniciativa de un gran número de empresas y asociaciones del sector, lo que hace pensar que esta propuesta era algo muy necesario.

Leer más ...

Nuevo sistema de colores con tonalidades inspiradoras y duraderas para radiadores de Zehnder Group

La nueva gama de colores garantiza que el sistema se mantenga siempre actualizado y en equilibrio entre las modas pasajeras y las tendencias a largo plazoDesde la elección de la nuestra ropa hasta nuestro entorno vital, los colores nos permiten crear un estilo y espacio propios, en sintonía con nuestra personalidad. El nuevo sistema de colores Zehnder ofrece a los usuarios todas las opciones disponibles para coordinar el color de sus radiadores con las últimas tendencias de diseño de interiores, integrándolos a la perfección en cualquier entorno.

Leer más ...

UNEF presenta su Guía de mejores prácticas de sostenibilidad para el desarrollo de plantas solares

Guía de mejores prácticas para el desarrollo de plantas solaresLa Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha celebrado en Sevilla una jornada abierta y gratuita con presencia de la Junta de Andalucía a la que asistieron más de 120 empresas del sector. El objetivo fue fomentar la sostenibilidad y los criterios de excelencia en el desarrollo ambiental y socioeconómico de las plantas fotovoltaicas así como exponer la experiencia positiva de ejemplos concretos de municipios de Andalucía.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes