Nuevo plenum Easyzone CAI de Airzone, purificación de aire, conectividad y eficiencia energética
Airzone ha lanzado al mercado el nuevo plenum Easyzone CAI (Calidad de Aire Interior), una solución para instalaciones residenciales y terciarias que mejora la calidad del aire, aporta control por voz, aumenta el confort y reduce el consumo energético gracias a la zonificación de instalaciones de aire acondicionado y calefacción por conductos.
Mediante la tecnología de ionización, Easyzone CAI reduce casi a la mitad el tiempo que las partículas nocivas como bacterias, hongos, alérgenos y virus permanecen en el aire.



Con el precio de la electricidad disparado, algo tan básico y sencillo como una limpieza regular de los elementos de una instalación puede ayudar enormemente a reducir el coste de la factura.
El nivel de ruido proveniente de una instalación de enfriamiento es uno de los factores determinantes a la hora de elegir la solución de refrigeración más adecuada. Especialmente si hablamos de construcción civil, como sería en el caso de hoteles, hospitales, centros comerciales, oficinas…el equipo a instalar debe ser de bajo impacto acústico.
Zehnder Group Ibérica sigue apostando por una construcción consciente, sostenible y eficiente que aporte salud y confort a sus usuarios. En este sentido, la multinacional suiza participa en EdiFica 21 presentado sus soluciones de ventilación, un requisito indispensable en los edificios de consumo casi nulo (ECCN) y de aquellos construidos a partir del estándar alemán Passivhaus, que proporciona aire limpio al interior de la vivienda.
Navarra será la capital de la edificación sostenible del 1 al 3 de septiembre. La feria EdiFica 2021, liderada por el Consorcio Passivhaus, llega a Pamplona para dar a conocer la importancia de la sostenibilidad en el sector de la construcción.
La actividad de la construcción en España volvió a crecer en el segundo trimestre de 2021, registrando sus mejores datos de producción en el sector residencial privado, según se desprende del segundo “Informe diagnóstico de la Construcción”, elaborado conjuntamente por Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS), la principal organización internacional que representa a los profesionales inmobiliarios, y el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE).
ONHAUS, empresa navarra especializada en la construcción de edificios de consumo casi nulo (ECCN) y pasivos, participará en el encuentro de edificación sostenible más relevante del año en España, EdFfica 2021, que se celebrará los días 1, 2 y 3 de septiembre, en el recinto de la Ciudadela de Pamplona. Allí, aprovechará su presencia para acercar a los asistentes algunas de las más innovadoras soluciones de diseño en el sector de la Nueva Construcción, así como productos y materiales de última tecnología.
Salvador Escoda, distribuidora de material para instalaciones de climatización, agua, gas, energías renovables y aislamiento presenta su séptima EscodaStore en Valls (Tarragona).
Ya está en marcha la cuenta atrás para el inicio de EdiFica 21 al aire libre en los Jardines de la Ciudadela de Pamplona con el objetivo de convertirse en el epicentro de la construcción sostenible de referencia. El encuentro tiene lugar del 1 al 3 de septiembre y en él se difundirán las mejores prácticas y estrategias de sostenibilidad para la edificación. EdiFica, de carácter bianual, es posible gracias al impulso de las empresas que integran el Consorcio Passivhaus, el patrocinio de Acciona y colaboración de los líderes de la construcción sostenible a nivel nacional e internacional.
En total han sido 17 candidaturas las presentadas en la primera convocatoria del Premio a la Innovación del Salón del Gas Renovable. El jurado encargado de elegir al ganador y a los dos accésit , entre otros agentes, está formado por AINIA, en representación de los centros tecnológicos con trabajos reconocidos en la valorización energética de gas renovable, AEBIG, en representación de las asociaciones vinculadas al evento y, AVEBIOM, como entidad organizadora del Salón del Gas Renovable.

