Logotipo Caloryfrio
Menu

Nuevo sensor de CO2 para sistemas de ventilación de confort Zehnder

Zehnder sensor de CO2 para unidades de ventilación interiorLa calidad del aire óptima siempre ha sido la prioridad de la multinacional suiza especialista en indoor climate. Con este objetivo, Zehnder ha desarrollado un nuevo y mejorado sensor de CO2 para unidades de ventilación de confort. El contenido de CO2 del aire puede afectar negativamente a la salud y a la capacidad de concentración.

Por ello, el nuevo sensor es un indicador de la calidad del aire interior y, en este sentido, regula el intercambio de aire, asegurando un clima interior saludable y una eficiencia energética con una precisión óptima. 

Leer más ...

Declaraciones de AFEC (Asociación de Fabricantes de Equipo de Climatización) sobre el COVID-19

AFEC lanza un mensaje sobre el COVID-19Ante la situación en la que nos encontramos, derivada del Estado de Alarma por el COVID-19, las empresas fabricantes del sector de la climatización están siguiendo las medidas recomendadas por las autoridades sanitarias para proteger la salud y la seguridad de su personal, así como de los proveedores y de los clientes. En esa línea, siguen desarrollando su actividad y fomentando, en la medida de lo posible, el teletrabajo.

En general, sus instalaciones fabriles siguen produciendo. En las mismas se han implementado estrictas medidas para garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores. Por ejemplo: uso de mascarillas; sectorización de áreas para permitir su aislamiento, si fuera necesario; técnicas de desinfección; evitar que los turnos se crucen; medidas higiénicas de todo tipo; mantener distancias de seguridad; etc.

Leer más ...

BAXI ofrece cursos online gratuitos para apoyar la formación de los profesionales de la climatización

BAXI ofrece formación online gratuitaBAXI ha suspendido la formación presencial en sus centros de formación donde se imparten clases teórico prácticas, debido a la situación de emergencia sanitaria provocada por el Covid-19.

Como contrapartida, ha decidido ampliar la oferta con un nuevo programa de formaciones online gratuitas para continuar instruyendo a instaladores y técnicos proyectistas del sector; en un año especialmente cargado de novedades debido a la implantación del nuevo Código Técnico de la edificación y la necesidad latente de ampliar conocimientos sobre energías renovables como aerotermia, solar fotovoltaica o sistemas híbridos.

Leer más ...

Saunier Duval adopta nuevos protocolos para continuar ofreciendo el mejor servicio

Saunier Duval a tu ladoCOVID-19: Ahora, aún más, Saunier Duval sigue estando A TU LADO. Consciente de la responsabilidad social como empresa en la excepcional situación sanitaria global que estamos viviendo y de acuerdo con las decisiones tomadas por las autoridades respecto a la evolución causada por el Coronavirus (COVID-19), Saunier Duval ha adoptado nuevos protocolos de actuación con el fin de continuar ofreciendo el mejor servicio.

Para resolver cualquier duda, tanto técnica como comercial o de gestión con la marca, los profesionales pueden contactar, como siempre, con A TU LADO en el teléfono 912 875 875. Además, el servicio de soporte técnico también está disponible vía email:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La red de ventas atiende telemáticamente a través de los medios de contacto habituales.

Leer más ...

Petición al Gobierno de España para que autorice la actividad de las empresas instaladoras durante el Estado de Alarma provocado por el COVID-19

Los instaladores y su actividad durante la crisis del COVID-19

El colectivo de empresas instaladoras, representado por FENIE y CONAIF, ha vuelto a solicitar al Gobierno de España que se autorice expresamente que las empresas instaladoras puedan continuar con su actividad durante el estado de alerta provocado por el COVID-19.

En el Real Decreto, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis ocasionada por el COVID-19, en su artículo 17, se indica que: “Las autoridades competentes delegadas podrán adoptar las medidas necesarias para garantizar el suministro de energía eléctrica, de productos derivados del petróleo, así como de gas natural, de acuerdo con lo previsto en el artículo 7 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, y en los artículos 49 y 101 de la Ley 34/1998, de 7 de octubre, del sector de hidrocarburos”.

Leer más ...

Junkers invita a acceder a su plataforma online Aula Junkers #YoMeQuedoEnCasa

Junkers anima a quedarse en casaConsciente de la importancia de que todas las personas sean responsables y de la necesidad de no salir a la calle para evitar que aumenten los contagios por el coronavirus Covid-19, Junkers, marca de la división de Bosch Termotecnia perteneciente al Grupo Bosch, quiere animar a los profesionales a aprovechar el tiempo en casa para realizar formación online, una oportunidad de formación para adquirir nuevos conocimientos o reciclarse en contenidos.

Leer más ...

Las empresas instaladoras y mantenedoras de instalaciones frigoríficas serán clave en la crisis del COVID-19

Refrigeración en la crisis sanitaria

Tras la declaración del Estado de Alarma motivado por la crisis del COVID-19, el sector del frío asegura la prestación de los servicios de instalación y mantenimiento necesarios para mantener en funcionamiento servicios básicos, como son la medicina, la alimentación o las telecomunicaciones. Se trata de tres sectores críticos en los que los procesos de refrigeración son fundamentales. En el caso de muchos medicamentos y alimentos, para mantener la cadena del frío en los procesos productivos y de conservación; y, en el caso de las telecomunicaciones, para mantener la refrigeración en los servidores que alimentan los sistemas de las empresas operadoras.

En España existen más de 5.000 empresas instaladoras habilitadas, con más de 20.000 personas empleadas, que realizan, además, labores de mantenimiento de instalaciones frigoríficas- Las mismas que constituyen un eslabón necesario para garantizar el buen funcionamiento de los sectores fundamentales en estos momentos.

Leer más ...

Pedro Sánchez anuncia medidas económicas y sociales para hacer frente a la crisis causada por el Coronavirus

Pedro Sanchez durante la presentación de medidas económicas

Durante las comparecencias emitida el 17 y el 18 de marzo, el Presidente del Gobierno presentó el paquete de medidas económicas y sociales acordado durante el Consejo de Ministros, que se celebró de forma telemática, para hacer frente a la crisis social y económica causada por el Coronavirus.

El Gobierno es consciente de que la declaración del Estado de Alarma el pasado 14 de marzo y las medidas de lucha contra la pandemia van a afectar a España a nivel económico. Los sistemas de producción, de distribución, las pequeñas y medianas empresas, los autónomos, las familias… todos van a sufrir las consecuencias de la particular situación que vive el país. “Por esa razón, debemos combatir simultáneamente tanto en el frente sanitario como en el económico y social”.

Leer más ...

Caloryfrio.com ofrecerá contenido editorial especial durante la emergencia sanitaria: #tiempodigital

Caloryfrio.com ofrecerá contenido editorial especial durante la emergencia sanitaria #tiempodigital#Tiempodigital

Como consecuencia de la emergencia sanitaria que vivimos a causa de la pandemia por coronavirus COVID-19, todo el sector está viviendo una situación excepcional, con muchas dudas sobre cómo se realizará su actividad profesional estos días. Desde Caloryfrio.com queremos aportar un nexo de unión y convivencia digital a través de la divulgación de contenido de calidad que sirva de apoyo y sea de utilidad durante este periodo complicado. 

Como casi todos los que podemos hacerlo, estamos en modo teletrabajo, y seguimos desarrollando nuestra actividad comercial, editorial e informativa al 100% con un equipo totalmente conectado desde sus hogares. 

Leer más ...

CONAIF Y FENIE proponen medidas al Gobierno de España que garanticen la continuidad de las empresas instaladoras frente al COVID-19

Propuesta de medidas al gobierno

El colectivo de empresas instaladoras, representado por CONAIF y FENIE, se ve muy afectado por la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Ambas organizaciones, han analizado el impacto ocasionado en su sector, afectando a más de 35.000 empresas y 250.000 trabajadores.

A continuación, se indican los escenarios previstos en los que la actividad sufra una disminución significativa:

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes