AFEC recuerda que la calidad del aire que nos rodea influye directamente en nuestra salud y bienestar
Respirar es un acto natural de todos los seres humanos, desde que nacemos estamos haciendo uso de nuestro sistema respiratorio y en promedio respiramos una media de 15 metros cúbicos (m3) de aire al día.
Sin embargo, con la COVID 19, hemos empezado a prestar atención a la calidad del aire, que nos rodea, especialmente en recintos cerrados, como por ejemplo en las viviendas, en el transporte público, en la tienda haciendo la compra y en todos los lugares donde el contacto con otras personas podría representar algún tipo de contagio.
AFEC destaca que según un informe publicado por la European Federation of Allergy and Airway Diseases Patients Association (EFA) sobre Alergias Respiratorias “la contaminación del aire, tanto en interiores como en exteriores, afecta al 100% de la población europea y es responsable de una amplia gama de efectos sobre la salud”.



La Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU), convocada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en colaboración con el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y la Fundación Arquia, ha presentado los primeros resultados de la convocatoria 'Panorama de Obras de Arquitectura y Urbanismo', que premiará lo más relevante de la arquitectura y el urbanismo de los últimos tres años con una selección de 20 proyectos que se darán a conocer como pistoletazo de salida de esta XV BEAU.
En línea con la Estrategia de Sostenibilidad del Grupo, SIKA España se ha comprometido para 2023 a la reducción de un 15% en la generación de residuos por tonelada vendida, y a incrementar hasta un 25% frente al total, el residuo destinado a su reutilización.
URSA vuelve a renovar el Distintivo de Calidad Ambiental (Distintiu Qualitat Ambiental) que concede la Generalitat de Catalunya y que certifica que el porcentaje de material reciclado que tienen las lanas minerales es del 50% y el XPS un 60%.
Tras la aprobación de la primera
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) considera que la emergencia climática reclama una "respuesta urgente que tiene en el despliegue de renovables unos de sus principales instrumentos. Lograr el objetivo de descarbonización para mediados de siglo y hacerlo de manera respetuosa con la biodiversidad y el entorno donde se emplacen las instalaciones así lo requiere".
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, anuncia un conjunto de propuestas con un presupuesto total de hasta 1.670 millones de euros para activar las primeras líneas de actuación en materia de autoconsumo, almacenamiento detrás del contador, climatización renovable, rehabilitación de vivienda y regeneración urbana en municipios de menos de 5.000 habitantes vinculadas al
En el transcurso de la pasada 65ª asamblea de la Asociación de la Industria Europea para Tecnologías de Clima Interior, Enfriamiento de Procesos y Cadena de Frío de Alimentos - EUROVENT, se eligió a Raúl Corredera Haener como presidente de la citada Asociación Europea.
AEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, lanza la versión online del exitoso curso “Análisis eco-energético de instalaciones frigoríficas. Pack Calculation PRO”. Éste tendrá lugar entre el 26 de mayo y el 9 de junio con un total de tres sesiones impartidas en la plataforma online de formación de la asociación. AEFYT tiene la exclusiva en España y Portugal de la comercialización, presentación e impartición de cursos sobre el programa Pack Calculation Pro, un software fundamental para ayudar a las empresas del frio a presentar proyectos optimizados desde el punto de vista energético.
La gama Honeywell Home TRV de Resideo permite un mejor equilibrio hidráulico no solo en apartamentos individuales, sino también en edificios completos.

