Logotipo Caloryfrio
Menu

Rellenos eficientes en la industria del aceite, un elemento clave en las torres de refrigeración

Relleno Parrilla tipo GSEn las torres de refrigeración, el relleno es uno de los elementos clave, ya que en su superficie se realiza el intercambio de calor agua-aire, a través de un flujo de aire en contracorriente. Este proceso se traduce en el enfriamiento del agua a través de una pequeña parte evaporada de ésta.

Por esta razón debemos prestar especial atención a la elección del relleno de forma que obtengamos una larga vida útil y eficiente al mismo tiempo.

Hay que tener en cuenta que hablamos de aguas cargadas con sólidos en suspensión y grasas por lo que no va a primar la elección entorno a la termodinámica del relleno ya que su eficiencia disminuiría en el tiempo por la concentración de sólidos que acabarían colmatándolo.

Leer más ...

La Asociación Española de la Biomasa continúa al frente del Consejo Europeo del Pellet

Pablo Rodero, responsable de proyectos internacionales en AVEBIOM, ha sido reelegido esta semana como presidente del European Pellet CouncilPablo Rodero Masdemont, gestor de proyectos internacionales en AVEBIOM, ha sido reelegido como presidente del Consejo Europeo del Pellet (EPC) hasta 2023 en la votación realizada el 23 de marzo, durante la primera asamblea del año.

Pablo Rodero ha destacado el trabajo realizado por los miembros del consejo y, en especial, la labor de la junta directiva durante el complicado año 2020 para seguir avanzando en los proyectos y dando visibilidad a la certificación ENplus® para el pellet de uso doméstico.

Leer más ...

Segunda edición de las jornadas técnicas de Bosch sobre operación de calderas industriales

Bosch organiza un nuevo ciclo de jornadas técnicas de operación de calderas industriales Comprometida con la formación de sus profesionales, el área Industrial de Bosch Termotecnia, división perteneciente al Grupo Bosch, organiza la segunda edición de las Jornadas Técnicas de operación de calderas industriales que se celebrarán de manera online a lo largo de los próximos meses.

Con estas jornadas, Bosch Industrial quiere poner a disposición de sus clientes el amplio know-how acumulado durante sus más de 150 años de actividad en el sector de las calderas industriales.

Leer más ...

El sector de la calefacción, unido para avanzar en la descarbonización

El sector de la calefacción propone fomentar el gas renovable y la renovación de equipos para avanzar en la descarbonización El sector de la calefacción, representado por Sedigas, Conaif, Fegeca, CNI y Amascal ha hecho llegar a al Gobierno de España y las comunidades autónomas un documento en el que pone de manifiesto el importante papel que el gas renovable (hidrógeno, biometano y biogás) desempeña en la transición hacia la descarbonización en la edificación, la rehabilitación, la eficiencia energética y la reducción de las emisiones.

Cada español emite en torno a 7 toneladas anuales de gases contaminantes, de las cuales aproximadamente 2 t proceden de los diferentes sistemas de calefacción. El más extendido en España es el que utiliza el gas natural, que emite la mitad que los basados en carbón y ligeramente menos que los eléctricos (1,8 t frente a 2,1 t).

Leer más ...

Aparejadores y neumólogos unen fuerzas para mejorar la calidad del aire interior de los edificios

Aparejadores y neumólogos trabajarán juntos para mejorar la calidad del aire interior de los edificios El Consejo General de la Arquitectura Técnica (CGATE) y la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) han firmado un convenio de colaboración para el fomento de la edificación saludable, a través de acciones conjuntas de carácter formativo y divulgativo.

Los presidentes de ambas entidades han manifestado que este acuerdo ha surgido por la inquietud común de colaborar en la mejora de la salubridad de los edificios y realizar estudios sobre la calidad del aire interior que respiramos.

Leer más ...

Normativas que aplican a los refrigerantes HCFC, HFC y naturales en Iberoamérica

Paisaje de Perú en Iberoamérica, en el que se aplican normativas para refrigerantesLas normativas que aplican al uso de refrigerantes en Europa no son las mismas que se aplican en los paises iberoamericanos. En este artículo, realizaremos un repaso por algunas de las reuniones internacionales más importantes celebradas y cómo han fijado el calendario de reducción de uso de refrigerantes HCFC, HFC en los países iberoamericanos. 

Leer más ...

El GENERADOR UV-C de Haier Aire certifica su efectividad contra la COVID-19

Haier Aire certifica su efectividad contra el COVID-19 en su función de GENERADOR UV-C.Haier Aires Acondicionados anuncia que Texcell S.A., la organización de investigación mundial, ha confirmado en sus instalaciones que el GENERADOR UV-C de Haier inactiva el 99.998% del Nuevo Coronavirus (SARS-CoV-2). El objetivo del test era analizar los efectos del GENERADOR UV-C en la inhibición del nuevo coronavirus, no medir el rendimiento de la unidad de aire acondicionado con GENERADOR UV-C.

En noviembre de 2020, Haier Aires Acondicionados comienza una cooperación oficial con Texcell S.A. para llevar a cabo ensayos en el GENERADOR UV-C de Haier utilizado en su gama de Aires Acondicionados. Los ensayos se llevaron a cabo en el laboratorio profesional de Texcell en París. El ensayo se realizó en un recinto cerrado de 45L en condiciones de laboratorio, donde el GENERADOR UV-C Haier inhibió eficazmente el SARS-CoV-2, con una eficiencia de hasta el 99.998% tras una hora.

Leer más ...

ARCO renueva su identidad corporativa de marca

Nueva imagen corporativa de válvulas arcoCon el objetivo de alinear su imagen visual a la realidad actual de la compañía y a las necesidades del mercado, ARCO renueva su identidad corporativa en línea con el Plan Estratégico 2021-2024.

La nueva identidad mantiene la esencia de imagen de la compañía, el nombre y el símbolo que son fieles a la historia, los valores y los principios que identifican a ARCO. Sobre esta base, el estilo visual evoluciona para mejorar el reconocimiento y diferenciación de los productos en el punto de venta, así como para conseguir una mejor adaptación a los nuevos formatos digitales.

Leer más ...

Nueva área web de prescriptores de Junkers-Bosch

Junkers-Bosch presenta su nueva área web de prescriptoresJunkers, marca de la división de Bosch Termotecnia perteneciente al Grupo Bosch, ha creado un nuevo espacio de prescripción dentro de su web con el fin de que proyectistas, estudios de arquitectura e ingenierías puedan realizar sus proyectos y procesos de la manera más eficiente posible.

Una sección que tiene como objetivo principal ofrecer un servicio integral, poniendo al alcance de los prescriptores diferentes recursos y materiales de apoyo para su trabajo de planificación diario con la amplia gama de productos y soluciones que la marca tiene.

Leer más ...

Acuerdo entre IDAE y Ecrowd para la financiación de la rehabilitación energética de edificios

El IDAE y Ecrowd firman un protocolo para la financiación de la rehabilitación energética de edificiosEl IDAE y Ecrowd han firmado un protocolo para la financiación de la rehabilitación energética de edificios. Ecrowd es la primera Plataforma de Financiación Participativa (PFP) que firma un protocolo de este tipo con el IDAE.

Las comunidades de propietarios y empresas que reciban una subvención del programa PREE, destinado a la rehabilitación energética de edificios, podrán optar también a obtener un préstamo colectivo para sufragar el resto de la inversión mediante la plataforma Ecrowd.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes