Logotipo Caloryfrio
Menu

Genebre presenta sus Catálogos 2021 en plena celebración de su 40 cumpleaños

Genebre celebra su 40 aniversario con la presentación de sus nuevos Catálogos 2021Genebre celebra sus 40 años de historia con la presentación de los Catálogos para 2021 de todas sus Líneas de producción. Los 6 catálogos de este año vienen repletos de novedades.

Se trata de los Catálogos destinados a profesionales y prescritores de las Líneas Industrial, Colectividades, Hidrosanitaria, Connectors, Grifería y Genwec.

Leer más ...

Los sistemas VRF Multifuncion de Hisense destacan por su versatilidad e innovación

Sistemas VRF Multifuncion de Hisense Hisense ofrece algunos de los sistemas de climatización más innovadores del mercado para el lugar de trabajo, con gran capacidad de ventilación y filtración del aire que contribuyen a la reducción de la concentración de virus, bacterias y ácaros en espacios cerrados. Es vital contar con instalaciones que renueven el aire en espacios grandes, ya que son aquellos que también concentran a un mayor número de personas.

Los sistemas VRF Multifuncion de Hisense han tenido una especial demanda por su versatilidad. Con un único sistema se puede tener la climatización por expansión directa o piso radiante y a la vez calentar las aguas sanitaras con la máxima eficiencia.

Leer más ...

AIC Calefacción Ibérica apuesta por la formación

imagen de calderas de aicAIC acaba de inaugurar su centro de formación en sus instalaciones centrales de O Porriño (Pontevedra). Este centro está dotado de todos los medios digitales necesarios para la conexión y formación online para que toda la red de SAT, Clientes, Instaladores puedan comprobar sus características, diseño y rendimiento.

En el centro de formación hay instalados los siguientes equipos, totalmente operativos, a disposición de sus clientes:

Una cascada de dos calderas Nesta Chrome 60 kW, instalación que con un rendimiento del 108%  dispone de una modulación única: desde 8,2 kW a 115 kW.

Leer más ...

Cómo un colector Giacomini DB conlleva un ahorro de hasta el 25% en una calefacción radiante

Colectores premontados DB con equilibrado dinámico integradoLos sistemas de suelo radiante se pueden definir básicamente en dos categorías: sistemas tradicionales y sistemas de baja inercia térmica (también llamados de bajo espesor). Esta distinción no se deriva de ninguna legislación, pero tiene un origen operativo y aplicativo. Este artículo describe los sistemas radiantes de bajo espesor para edificios nuevos y, en particular, para remodelar.

Leer más ...

Soluciones HVAC + ACS para viviendas Passivhaus ¿Qué criterios de diseño seguir?

Soluciones HVAC + ACS para viviendas Passivhaus El Passivhaus es un estándar de construcción que busca la máxima eficiencia energética sin renunciar a un elevado nivel de confort. Este estándar permite ahorros de hasta un 90% respecto el parque de edificios existentes, en cualquier clima. Su éxito se basa en un uso eficiente del tratamiento solar, envolventes y cerramientos de alta calidad, gestión de fuentes de calor internas y sistemas de ventilación con recuperación de calor, que además proporciona un aire fresco y constante.

En este artículo, vamos a analizar qué hay que tener en cuenta a la hora de escoger y diseñar sistemas HVAC para una vivienda que cumpla con el estandar Passivhaus:

Leer más ...

Potencial del sector de la bioenergía en España y Canadá

Datos del workshop sobre bioenergía entre España y CanadáLa embajada de Canadá en España y la Asociación Española de la Biomasa AVEBIOM, celebraron el pasado mes de marzo un encuentro virtual sobre innovación, proyectos y oportunidades en el sector de la bioenergía, con un gran éxito de asistencia. “El webinar fue una interesante toma de contacto para nuestras empresas y también para las organizaciones canadienses en un tema con gran potencial de desarrollo en ambos países, como es la generación de energía con biomasa, un importante recurso tanto en Canadá como en España”, según Javier Díaz, presidente de AVEBIOM.

Nadia Rego, delegada comercial de la Embajada de Canadá en España, ha asegurado que los encuentros “b2b” han concluido con “un buen intercambio de perspectivas” entre entidades de Canadá y España, que auguran un aumento de la colaboración en el sector de la bioenergía. La organización ha facilitado más de 20 encuentros virtuales entre empresas y centros de investigación de los dos países durante la semana del 22 al 25 de marzo.

Leer más ...

Pedro Ruiz Gómez, nuevo presidente de Mitsubishi Electric Europe, B.V., sucursal España

Pedro Ruiz, nuevo presidente de Mitsubishi Electric EuropePedro Ruiz Gómez ha sido nombrado nuevo presidente de Mitsubishi Electric Europe, B.V., sucursal España, tras nueve años como director general de la unidad de negocio Living Enviromental Systems. Ruiz Gómez sustituye a Masami Kusano, presidente de la subsidiaria española desde el año 2017.

Pedro Ruiz entró a formar parte de Mitsubishi Electric en abril de 2012 como director general de la unidad de negocio Living Enviromental Systems (Climatización). Desde entonces, y manteniendo como pilares básicos la Innovación, la Calidad y el Servicio a Clientes, la División ha alcanzado el liderazgo actual en el mercado de la climatización, logrando duplicar la facturación de la División en tan solo 5 años y realizando una amplia expansión geográfica y de recursos.  

Leer más ...

Nuevo RITE: Visión global de los cambios

Análisis del RITEEn un contexto de cambio y crisis se aprobó el pasado 23 de marzo la actualización de los requisitos de las Instalaciones Térmicas en los Edificios. Esta norma traspone parcialmente el marco europeo y complementa el CTE DB-HE de 2019 para que los Edificios de Energía Casi Nula sea más reales cada día.

En estas líneas vamos a dar un paso más allá de los titulares ya conocidos y repasaremos algunos de los detalles de la norma que pese a tener una pequeña dimensión, cobran una notable importancia en el rendimiento global de nuestros edificios.

Al final de este artículo se resumen los cambios en el RITE 2021, cambios que serán obligatorios también para todos los proyectos que se soliciten licencia a partir del 1 de julio de 2021.

Recordemos que el RITE está estructurado en 3 partes: Disposiciones generales, Instrucciones técnicas y Apéndices (terminología, referencias y conocimientos de instalaciones térmica de edificios).

Leer más ...

Madrid cuenta con su primera ordenanza de Calidad del Aire y Sostenibilidad

Madrid aprueba su primera Ordenanza de Calidad del Aire para atacar los focos de contaminación y promover la eficiencia energéticaMadrid cuenta con su primera Ordenanza de Calidad del Aire y Sostenibilidad (OCAS). El nuevo texto normativo, que apuntala la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, se fundamenta en cuatro objetivos prioritarios para el Gobierno municipal: la mejora de la calidad del aire, la reducción de la contaminación, el impulso a la eficiencia energética y el fomento de la electromovilidad. Todos los artículos que le dan forma persiguen el propósito común de convertir a la capital de España en una ciudad más descarbonizada, más verde, con un aire más limpio y saludable para sus ciudadanos.

Estos cambios adelantan un año la obligación de que todos los edificios no residenciales incluyan una infraestructura mínima de recarga eléctrica y también elevan el porcentaje de dotación mínima de una estación de recarga del 5 % al 10 % del total de la infraestructura en los edificios residenciales.

Leer más ...

Ventilación “a la carta” de Wolf para mejorar la calidad del aire en interiores

WOLF apuesta por la ventilación “a la carta” para mejorar la calidad del aire en interiores Disfrutar de una buena calidad del aire se ha convertido en un factor decisorio en el proceso de compra o rehabilitación de una vivienda. Junto con la temperatura, es un elemento clave que demandan los clientes para la climatización de sus proyectos.

Conscientes de la importancia que cumplen los equipos eficientes para lograr ese bienestar, WOLF, empresa proveedora líder en sistemas de climatización, ha redefinido el significado de VENTILAR, proponiendo una nueva forma de ventilación que renueva el aire de forma continua y homogénea, garantizando la calidad del aire interior y creando unos ambientes saludables, confortables, seguros y silenciosos. Una ventilación Eficiente, Necesaria, Tecnológica, Inteligente, Limpia, Ahorrativa y Rentable. Para lograrlo, pone a disposición de los profesionales una ventilación “a la carta” integrada por soluciones tecnológicas a medida de las necesidades del cliente.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes