¿Conoces el PERTE de la industrialización de la vivienda? Así es el plan que promete 20.000 casas al año
Existe en la actualidad una profunda crisis de accesibilidad a la vivienda como consecuencia de la limitada capacidad de oferta del sector de la construcción. Un sector que se caracteriza por una forma de construir lenta y con procedimientos obsoletos. A ello se une un déficit histórico de parque público de vivienda. Todo ello se traduce en una oferta que no satisface la demanda con criterios de asequibilidad, sostenibilidad y eficiencia.
En este contexto, el PERTE de la industrialización de la vivienda emerge como un proyecto estratégico cuya finalidad consiste en modernizar el sector de la construcción mediante la adopción tecnológica representada por un modelo de construcción off-site basado en la industrialización, la digitalización y la colaboración en todos los niveles. Una revolución que busca reducir plazos de ejecución, elevar los estándares de calidad, fomentar la sostenibilidad y la resiliencia en la edificación y aumentar la capacidad de producción para cubrir la demanda de vivienda asequible.



Los recuperadores de agua de lluvia unifamiliares de Premier Tech se han consolidado como la opción ideal para optimizar el uso del agua en viviendas particulares, favoreciendo una gestión responsable de este recurso natural.
Con la llegada del otoño y el descenso progresivo de las temperaturas, mantener el confort térmico en el hogar se vuelve una prioridad. En esta época del año, el uso de sistemas de aerotermia se intensifica, lo que hace aún más relevante contar con equipos energéticamente eficientes que permitan ahorrar en el consumo sin comprometer el bienestar. Además, la menor ventilación natural y el aumento del tiempo en espacios cerrados elevan la importancia de cuidar la calidad del aire interior.
Onduline® ha lanzado el nuevo sistema SIATE TOP ONDULINE®, una solución integral diseñada para la construcción y rehabilitación energética de cubiertas inclinadas de teja, que combina aislamiento térmico de última generación, impermeabilización garantizada y rapidez de instalación.
SOPREMA da un paso más allá y lanza la nueva versión de Campolin® Neo Cool Roof, la nueva incorporación a la gama Campolin® Neo. Esta incorporación en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol, gracias a su destacado índice de reflexión solar (RSI) de 116.
El Salón Internacional de la Climatizacióny la Refrigeración, organizado por IFEMA MADRID del 18 al 20 de noviembre de 2025, anuncia la iniciativa Nuevos Talentos, que da continuidad al compromiso de C&R adquirido en la pasada edición con la formación y la captación de talento en el ámbito de las instalaciones térmicas y fortalece los vínculos entre el mundo empresarial y el educativo.
La Quinta de Jarama acogió, bajo el claim “Somos raíz. Somos futuro”, la 7ª edición de los Premios AÚNA, una gala en la que se oficializó y celebró la fusión de AÚNA y su centro logísito, CLC, el compromiso del grupo con la digitalización y el relevo en su Presidencia y Vicepresidencia. La noche tuvo como gran protagonista la entrega de los galardones a los ganadores de los Premios AÚNA 2025, que reconocen la innovación, la sostenibilidad, el diseño y los productos más destacados del año en los sectores de electricidad, fontanería, calefacción y climatización. La presentadora Anne Igartiburu fue, un año más, la maestra de ceremonias de un evento que reunió a socios, proveedores y colaboradores del grupo para celebrar los logros de un año marcado por la unión y la solidez del crecimiento conjunto.
Desde su lanzamiento pionero en 2014, Eurofred Academy se ha consolidado como un referente en formación técnica especializada para el sector HVAC. Su misión ha sido siempre acompañar a los profesionales en su desarrollo continuo, ofreciendo recursos que les permitan afrontar los desafíos de la climatización eficiente, la digitalización y las nuevas normativas.
La puesta en marcha del sistema CAE ha sido un éxito y ha tenido un gran impacto energético y medioambiental. Y este desenlace no resulta sencillo a priori, al involucrar el sistema a tantos actores y en el que las reglas del juego siempre deben estar claras para todos. La Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia
La empresa española HTF IP, especializada en la distribución de fluidos caloportadores y lubricantes para compresores frigoríficos, estará presente un año más en el Salón C&R que se celebrará del 18 al 20 de noviembre en IFEMA, Madrid.

