¿Cumplirá España las medidas de eficiencia energética europeas? AFELMA las somete a examen
AFELMA (Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes) realiza en este artículo un repaso global sobre las medidas de eficiencia energética que ha adoptado España para alcanzar los requisitos europeos. Según los datos de esta asociación, al realizar este repaso se muestran "los riesgos de que España no converja con los objetivos europeos señalados en diversas normas comunitarias, no mejore todo lo posible su calidad edificatoria y, por tanto, en calidad de vida".



Aire Limpio, el grupo español líder del sector de servicios para la Calidad Ambiental de Interiores, lanza una nueva línea de productos, los purificadores de aire pensados para el hogar SIFAR (Sistema Integrado de Filtración Aire Limpio para Residencial), que responden a un nuevo concepto tecnológico: el “WHOLEHOUSE FILTRATION SYSTEM”, que aporta numerosas ventajas frente a los purificadores electrodomésticos tradicionales y purificadores de conducto.
La eficiencia de las instalaciones de refrigeración, se ve inevitablemente afectada por las condiciones meteorológicas del emplazamiento, así como por la naturaleza del fluido refrigerante. Los condensadores puramente adiabáticos han mejorado significativamente la eficiencia frente a soluciones tradicionales de refrigeración seca. Julio Ausín, de Torraval, explicó a través de esta ponencia emitida en el Congreso Tecnofrío 2019 en qué consiste la refrigeración adiabática, qué es un sistema AEC y en qué tipo de instalaciones de refrigeración son más operativos.
El programa pionero de Formación Dual, lanzado en 2018 por la Asociación Norte Joven, Aclimar, Agremia (Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía), la Fundación Endesa y la Fundación Avintia, ha conseguido que 43 jóvenes, entre 18 y 25 años, en situación de dificultad socioeconómica, consigan un empleo de al menos un año de duración en el sector de las instalaciones energéticas.
La próxima edición de Cevisama, la feria internacional de cerámica y baño que tendrá lugar del 3 al 7 de febrero en Feria Valencia, acogerá distintas acciones de la mano de la Valencia World Design Capital 2022, con la que se ha aliado para resaltar la apuesta por el diseño de la industria española, dar visibilidad internacional al diseño valenciano, aportar un valor añadido a visitantes y expositores del certamen y, a su vez, promover la importancia de que Valencia sea la primera ciudad española designada por la World Design Organization como Capital Mundial del Diseño.
La gama de lanas minerales URSA TERRA Vento se completa con el panel específicamente diseñado para fachada ventilada TERRA Vento. La gama Terra Vento P4252 viene recubierto con un velo de vidrio negro reforzado
La nueva lana mineral insuflada URSA Pure Floc KD es un aislante de la gama URSA PUREONE que proporciona suavidad, nula generación de polvo y de compuestos orgánicos volátiles, incombustible y con gran capacidad de aportar confort térmico y acústico. Resulta un material ideal para la renovación y rehabilitación energética de edificios.
Isosystem, líder italiano en aislamiento térmico y acústico, presenta su gama de paneles compuestos de altas prestaciones para aislamiento térmico y acústico de cubiertas ventiladas ISOVENT®.
La primera edición del Congreso de Ingeniería de las Instalaciones, impulsado por la Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI), se ha celebrado en el World Trade Center de Barcelona con el objeto de generar un nuevo espacio de intercambio de conocimiento y experiencia, así como de generación de negocio, y dada la buena acogida que ha registrado – unos 450 asistentes - sus ideólogos han confirmado una segunda edición con el objetivo de que acabe erigiéndose en referente para consultores de instalaciones, así como para otros agentes relacionados con el mundo de la edificación.

