Avebiom lanza la web que gestiona el sello del Instalador Certificado iBTc
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO
La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, Avebiom, ha activado la web que gestiona el Sello del Instalador de Biomasa Térmica Certificado (iBTc), www.selloibtc.es, que permite poner en contacto a instaladores de biomasa avalados por la calidad y profesionalidad con los usuarios y potenciales usuarios que desean las mayores garantías de éxito en el funcionamiento de sus instalaciones.
De esta manera, Avebiom cierra la primera fase del proceso de implantación del Sello del Instalador iBTc, tras su puesta en marcha en mayo pasado y después de que se hayan incorporado las primeras empresas instaladoras certificadas.
A través de esta nueva web, las compañías certificadas tienen acceso a toda la documentación que deben conocer, desde los objetivos del sello, el esquema de certificación, la Carta de Calidad, hasta los requisitos técnicos y las tarifas.
Por su parte, los usuarios pueden consultar los datos de las empresas certificadas y valorar, si lo desean, tanto sus instalaciones como a las empresas que han intervenido en las mismas, dejando constancia de su grado de satisfacción.
La web incluye, por otra parte, un módulo para la petición de presupuestos por vía telemática a las posibles empresas interesadas en cada proyecto. Es un formulario en cuatro pasos, rápido, sencillo y muy útil.
En la actualidad, las empresas que ya aparecen disponibles en la web son: Calordom (Madrid), Gebio (Sevilla) y Calor Erbi (Castilla y León), “aunque en breve se irán incorporando nuevas empresas, que en estos momentos están en proceso de certificación”, según Juan Jesús Ramos, responsable técnico del sello iBTc.
Un elemento diferenciador en el mercado
Javier Díaz, presidente de Avebiom, ha destacado la importancia que tiene para el sector el hecho de “apostar por ofrecer al cliente garantías de calidad y control de las instalaciones y poder diferenciar en el mercado a las empresas que ejecutan de forma profesional su trabajo”.
Según datos del Ministerio de Industria, en España hay más de 30.000 empresas capacitadas para realizar instalaciones térmicas en edificios (RITE), de las cuales el 27% han operado con equipos de biomasa, según estimaciones del Observatorio Nacional de Biomasa de Avebiom.
Más información sobre AVEBIOM en:
www.selloibtc.es
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- El gas de síntesis renovable reclama una hoja de ruta propia
- Expobiomasa: Doble premio AVEBIOM a la innovación en biomasa 2023
- Se mantiene el IVA reducido al 5% de la Leña y el Pellet hasta finales de 2023
- Nuevo informe sobre el mercado de los pellets 2022: El consumo de pellet bate su récord
- El premio ‘Fomenta la Bioenergía 2022’, para la Diputación de Badajoz por promover 25 nuevas instalaciones de calefacción con biomasa