Logotipo Caloryfrio
Menu

Catálogo de aire acondicionado y climatización Haier

Split doméstico HAIER flexi plus color negro

Haier, líder mundial en aire acondicionado con conectividad, presenta su nuevo catálogo de climatización. Esta  edición destaca por la apuesta de la marca por el refrigerante R-32 tanto en aire doméstico como en climatización comercial, ampliando sus gamas. Los nuevos splits Flexi Plus, las series Supermatch, Multisplit y MaxiSplit en R-32 y el sistema de caudal variable 5 MRV 5, destacan por sus sofisticados diseños y tecnología exclusiva.

Leer más ...

Congreso de Aefyt: más personal cualificado y oportunidades para las nuevas tecnologías

Congreso Aefyt RefrigeraciónCerca de 200 profesionales del sector de la refrigeración, entre instaladores, fabricantes y usuarios de sistemas frigoríficos, acudieron al Congreso que la Asociación Nacional de Empresas de Frío y sus Tecnologías (AEFYT) celebró el pasado 28 de mayo en Madrid, con el objetivo de poner en valor la importancia de la refrigeración, presentar los retos y oportunidades a los que se enfrenta el sector y fijar el camino hacia la transformación de la industria 4.0. desde un punto de vista eficiente y sostenible, especialmente enfocado al sector agroalimentario.

Leer más ...

La Unión Europea completa el marco normativo que pone las condiciones para la transición hacia una energía limpia

imagen de energía limpiaLa UE ha completado la revisión del marco normativo de su política energética, que determina las precondiciones reglamentarias para la transición hacia una energía limpia y coloca a la UE en la senda del cumplimiento de sus compromisos en virtud del Acuerdo de París. El Consejo aprobó el pasado 22 de mayo los cuatro expedientes legislativos restantes del paquete «Energía limpia para todos los europeos».

Leer más ...

La falta de frigoristas cualificados pone freno al desarrollo de empresas del sector del frío

Congreso nacional de empresarios de refrigeración de AEFYTEl Congreso nacional de empresarios de refrigeración, organizado por AEFYT en Madrid el 28 de junio, presentó un sector que ha experimentado tasas de fuerte crecimiento en los últimos años, pero puso el foco en la falta de profesionales cualificados. Según afirmó Roberto Solsona, presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Frio y sus Tecnologías (AEFYT), “Tenemos 100% de empleo y tenemos serios problemas para encontrar trabajadores preparados para trabajar en nuestro sector, hasta tal punto que ese déficit es un freno al desarrollo de las empresas que se dedican a esta actividad”.

Leer más ...

Ganadores de los Panasonic PRO Awards 2019

Cartel premio Parasonic

Panasonic ha anunciado los ganadores de la tercera edición de los PRO Awards. Cada dos años Panasonic premia a las instalaciones más destacadas de toda Europa por la excelencia en el diseño, las especificaciones y la instalación.

Leer más ...

BBConstrumat cierra su 21ª edición marcada por la sostenibilidad y la innovación

Cierre de BBConstrumatLa 21ª edición de Barcelona Building Construmat, el Salón Internacional de la Construcción de Fira de Barcelona, ha cerrado sus puertas tras cuatro días de intensa actividad habiendo consolidado su apuesta por la sostenibilidad y la innovación como principales ejes temáticos. En este sentido, el propio diseño del salón, con iniciativas de residuo cero, ha querido mostrar el camino que está siguiendo el sector para contribuir al equilibrio medioambiental.

Leer más ...

Herramienta de cálculo del aislamiento industrial, desarrollada por AFELMA y ANDIMAI en colaboración con el IDAE

Nuevo sistema de medición AFELMA y ANDIMAIAFELMA (Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes) y ANDIMAI (Asociación Nacional de Instaladores de Sistemas de Aislamiento Industrial), en colaboración con el IDAE ((Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), han desarrollado una herramienta de cálculo para el “PREDIAGNÓSTICO DEL ESTADO DE AISLAMIENTO” y sus efectos en la reducción del consumo energético y, en consecuencia, en el gasto energético en el que la industria puede ahorrar 400 millones de euros al año.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes