Píldoras Formativas Amascal, Capítulo 3: Sector y Mercado; ¿qué define el mercado?
- Escrito por Mikel Iturbe CALORYFRIO
Las Píldoras Formativas que Amascal ofrece en exclusiva a sus asociados ya tiene disponible su Capítulo 3 en la web de la asociación con el título “Sector y Mecado: ¿qué sabemos del sector en el que operamos?
Tras los Capítulos 1 y 2, enfocados a los clientes y su satisfacción para garantizar el éxito del negocio, el tercer Capítulo se centra en el estudio del mercado para entender, desde diferentes enfoques, cómo aprovechar los factores de mercado para posicionar nuestro producto o servicio en el lugar adecuado. En caso de necesitar ampliar información, contacta directamente con Amascal: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Contenido del capítulo 3
La tercera Píldora Formativa de Amascal está dedicada a definir el mercado y los distintos enfoques que este tiene en función de las factores de importancia.
¿Qué sabemos del sector en el que operamos?
Con demasiada frecuencia, tendemos a dar por sabidos todos los aspectos que definen el mercado en el que operan nuestras empresas sin pararnos a pensar los cambios que han transformado o están transformando dicho entorno. Simplemente nos dejamos llevar como si esto no fuera realmente importante.
El capítulo tercero de esta serie dedica su primera parte a ubicar exactamente el mercado en el que opera la distribución de materiales para instalaciones de climatización y fontanería. Aunque pueda parecer una obviedad la correcta definición y por tanto el conocimiento del entorno, resulta crucial para la definición de los objetivos y la estrategia comercial de la distribución. La distribución de materiales no deja de ser un subsector de la construcción y la rehabilitación, por lo que los cambios que se produzcan en estos sectores influirán de manera determinante en el subsector de la distribución. Por otro lado, la propuesta de valor que se ofrezca al mercado y de otro el tamaño y características de los potenciales clientes deben ser tenidos en cuenta para la adecuación de la oferta exhibida por la distribución.
El aumento del número de canales de venta y la incorporación de las nuevas tecnologías tanto de la información como de producto transforman las formas de trabajar.
Por todo ello, este capítulo trata de desgranar el mercado general en el que debe tener cabida la distribución de materiales y las principales características a tener en cuenta para poder ser un distribuidor exitoso al tiempo que se amplía la potencial cartera de clientes y los canales mediante los cuales se puede llegar a un colectivo cada vez con mayores conocimientos y más exigente.
Los asociados de Amascal podrán encontrar, al final de la Píldora Formativa, un check-list que sirve de guía básica para conocer el mercado en el que operamos y la informacion a tener en cuenta para que nuestra oferta de valor sea la mejor posible.
Contacta con Amascal para recibir todos los capítulos de las Píldoras Formativas de la Asocación:
www.amascal.org
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- FADIA celebra su Asamblea General Anual y Junta Directiva con un homenaje a sus expresidentes y la vista puesta en el Congreso 2026
- Hisense y CTEEP inauguran su nuevo curso especializado en aerotermia en el Centro de formación Centro Técnico Europeo de Barcelona
- Schneider Electric inaugura su aula formativa en el Colegio Salesianos Atocha de Madrid
- La nueva Academia de Formación de Carrier abre sus puertas en Madrid para seguir formando en el sector HVAC
- Bosch Home Comfort impulsa la sostenibilidad en el sector de la distribución durante el aniversario de AMASCAL