Entrevista a Rafael Ferradáns, Director General ACV España
“A finales de año, presentaremos un nuevo sistema de transferencia térmica que se irá aplicando a las diferentes gamas de producto como interacumuladores y calderas”
La compañía ACV España se fundó en el año 1980 como filial de ACV International, empresa belga que inició su actividad en el año 1922 en el desarrollo, producción y comercialización de soluciones tecnológicas para la producción de agua caliente sanitaria y calefacción.



En el Día Mundial del Agua, desde Caloryfrio.com, queremos tomar conciencia de la importancia del suministro del agua en la actualidad, conociendo las principales medidas de actuación y algunos avances tecnológicos que las compañías desarrollan respecto al ahorro de agua.
Ha llegado el momento de retomar algunas actividades que quedaron relegadas por el frenético ritmo de malos acontecimientos en nuestro sector, mayo será el mes elegido para la realización de un
La II Feira da Enerxía de Galicia, que se celebra desde hoy hasta el próximo sábado en la Feira Internacional de Galicia ABANCA, contará con la presencia de 255 firmas expositoras de 20 países, lo que supone un incremento de un 5,8% (en la pasada edición fueran 241). Estas estarán representadas por 104 expositores directos, un 11,8% más que en su primera edición procedentes de España, Portugal, Alemania y Bulgaria.
Según datos de AFELMA (Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes), en 2017 las ventas en España de lanas minerales aislantes (lanas de vidrio y lanas de roca) superaron en más de 300.000 m3 las ventas de 2016, hasta los 2,4 millones de metros cúbicos, lo que representa un incremento del 15% en relación con el ejercicio anterior.
La Fundación Renovables ha presentado recientemente “Hacia una Transición Energética Sostenible. Propuestas para afrontar los retos globales”, un documento que recoge más de doscientas medidas que deben adoptarse de forma urgente e ineludible, tomando 2030 como año de referencia, pues “consideramos que para esa fecha deberíamos haber iniciado el giro radical en la forma de relacionarnos con la energía que reivindicamos”.
Con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra este jueves, 22 de marzo, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) quiere poner de manifiesto cómo desde el sector de la fontanería se puede ayudar a gestionar mejor el uso del agua potable e implementar medidas enfocadas a un mayor ahorro en viviendas existentes.
Guipúzcoa es la provincia verde por excelencia. Hace apenas unos meses se ha instalado en la localidad de Idiazábal un sistema de cubierta verde extensiva para la nave de mecanizado industrial de AMPO que ocupa una extensión de 6.800m2, la más grande de todo el País Vasco.
Este jueves 22 de marzo da comienzo una nueva edición de la Feria de la Energía de Galicia, que se celebra del 22 al 24 de marzo y que tiene como ejes principales la bioenergía, el ahorro y eficiencia energética y los combustibles alternativos para sectores difusos (transporte, ganadería, residuos…).
El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua que, este año, está dedicado a la Naturaleza del agua, en especial al desarrollo de soluciones basadas en la naturaleza capaces de abordar los principales retos de la sociedad: cambio climático, salud humana, desarrollo socioeconómico, seguridad alimentaria e hídrica. Desde el Grupo de Fabricantes de Equipos de Enfriamiento Evaporativo de AEFYT (Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías), se quiere aprovechar la ocasión para incidir en cómo el

