Folio radiante y fotovoltaica: un dúo altamente eficiente
- Publicado en Suelo y Techo Radiante
Hoy en día son muchos los sistemas de calefacción disponibles en el mercado. En un mundo con una clara necesidad y voluntad de reducir nuestro impacto sobre el medio ambiente, estos sistemas compiten por aportar cada vez mayor eficiencia energética y reducir el uso de combustibles fósiles.
En este artículo, os presentamos una combinación que garantiza autonomía y eficiencia energética: el folio radiante alimentado por placas fotovoltaicas. Veremos cómo funciona, cómo se instala y qué puntos hay que tener en cuenta a la hora de elegir el mejor sistema.




Durante la celebración de REBUILD – Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0., Jose Ramón Herrero Rubio, de la empresa Gallurco, ofreció una charla explicativa sobre el funcionamiento del sistema de climatización por techo radiante y su empleo práctico en rehabilitación de edificios, comparándolo con otro tipo de sistemas de calefacción.
La rehabilitación de este ático de alto standing, ubicado en el barrio de Sant Gervasi de Barcelona, ha estado centrada en conseguir un mayor ahorro energético y confort, además de una mejora estética en sus más de 350 m2. Rehau, especialista en sistemas de calefacción y refrescamiento por superficies radiantes, ha sido elegida como solución para la climatización en la rehabilitación.
Uponor lanza su nuevo sistema de climatización invisible Uponor Renovis, una solución para integrar sistemas de pared y techo radiante sin que sea necesario levantar el pavimento ya existente. El sistema se basa en la instalación de paneles prefabricados de yeso con un circuito de tubería plástica integrada en su interior.
Bajo el nombre de Uponor Renovis, la marca plantea una nueva solución para integrar sistemas radiantes en una vivienda sin que sea necesario levantar el suelo ya existente, instalando paneles radiantes tanto en el techo como en las paredes.
La Tesorería General de la Seguridad Social de Valladolid es una obra de 8 plantas de unos 14.400 metros cuadrados de superficie total. De estos, 8.000 metros cuadrados disponen de techo radiante Giacomini que climatizará de forma eficiente todo el edificio.
La multinacional suiza Zehnder, experta en soluciones de Climatización de Confort, presenta una nueva generación de paneles radiantes energéticamente más eficientes que cuentan con doble funcionalidad: calefacción y refrigeración y que son perfectos para instalar como techo radiante o en la pared. Se trata del sistema de climatización radiante Zehnder Nestsystems, ideales para climatizar el ambiente en oficinas, hoteles, escuelas, hospitales y edificios residenciales.
Giacomini ha participado con su sistema de techo radiante en la rehabilitación energética y estructural del edificio que albergaba la fábrica de plásticos Alchemika, situada en Barcelona y catalogada como patrimonio industrial de la ciudad. Con sus 2.489 m2 repartidos en tres plantas, el proyecto supone todo un desafío de rehabilitación para las empresas instaladoras que han participado en el proyecto que debía estar dotado de gran amplitud, funcionalidad y luminosidad natural.
Para la calefacción del hogar, es clave elegir un sistema que ofrezca un elevado confort y asegurar una gestión óptima de la energía. Los sistemas de superficies radiantes REHAU, líder en soluciones energéticamente eficientes, ofrecen el máximo confort y optimización energética.
