Gestión del Carbono y la eficiencia energética, en busca del equilibrio energético y medioambiental para el municipio de Croydon, en Londres
- Publicado en Hemeroteca Construcción Sostenible




Este viernes 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, bajo el lema “7 mil millones de sueños. Un solo planeta. Consume con moderación” con el que PNUMA, el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, busca concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de actuar por el medio ambiente, este año, centrado en la lucha contra el exceso de consumo y de desperdicios alimenticios. El DMMA 2015 se celebrará de forma oficial en Italia, un país que es un ejemplo a nivel mundial por su sistema alimentario y el uso de recursos.



La cogeneración es un sistema de alta eficiencia energética para producir electricidad y calor que permite ahorrar energía mediante la producción combinada de calor y electricidad" según la definición que consta en la información del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Se trata de un sistema un 30% más eficiente que la generación convencional por su mayor rendimiento en la generación de energía y por las ventajas de la generación distribuida. Además, proporciona una serie de ventajas medio ambientales que la convierten en una herramienta fundamental en la lucha contra el cambio climático.
El hueso de aceituna es un combustible de unas características excelentes por su elevada densidad y alto poder calorífico (4.500 calorías/gramo), similar al de otros combustibles como el pellet de madera de pino. De ahí que cada vez están cobrando más importancia los usos en el sector doméstico y residencial para suministro de agua caliente sanitaria y calefacción con calderas de biomasa.
Climatización, Salón Internacional de Aire Acondicionado, Calefacción, Ventilación y Refrigeración, y GENERA, Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente , vuelven a compartir fechas y escenario en los pabellones de Feria de Madrid, en 2015. Ambos salones, organizados por IFEMA entre los días 24 y 27 de febrero, ofrecerán un punto de encuentro profesional de importantes sinergias, con la innovación tecnológica, y el compromiso medioambiental y energético como principal hilo conductor de sus respectivos contenidos.
No cabe duda que el tema del fracking es un tema controvertido y que genera polémica en nuestro país. Desde Caloryfrio.com hemos querido hacernos eco de este artículo del Consejo Construcción Verde España perteneciente al Spain Green Building Council en el que abordan los pros y los contras de la técnica del fracking, su impacto en el medio ambiente y la sostenibilidad de la técnica empleada. En el artículo se cuestionan dos factores principalmente: ¿Superan los riesgos a los beneficios? ¿Son los riesgos asumibles?. Les invitamos a leer el artículo completo con el convencimiento de que, al menos, no les dejará indiferentes.
La invención de los diodos que emiten luz azul -que combinados con diodos rojos y verdes permiten la existencia de las lámparas de luz blanca-, ha valido a los investigadores japoneses Isamu Akasaki, Hiroshi Amano y Shuji Nakamura recibir el Premio Nobel de Física 2014.
Con el lanzamiento de las nuevas calderas murales Midas Eco, Manaut responde a las demandas del mercado en materia de respeto medioambiental, y ofrece una gama de productos tecnológicamente innovadores para calefacción, capaces de preservar el entorno y de asegurar una reducción del consumo de energía. Estas calderas ecológicas, de baja emisión de NOx, son la mejor solución a los requerimientos de bienestar, seguridad y respeto por el medio ambiente que exige la normativa RITE en materia de reposición de calderas con salida de gases por fachada o patio de ventilación del edificio.Búsquedas de Interés
SUSCRÍBETE
