Schüco expone su vivienda energía cero de la mano del equipo universitario RWTH
- Publicado en Hemeroteca Construcción Sostenible
Solar Decathlon Europe 2012 es una competición universitaria internacional que impulsa la investigación en el desarrollo de viviendas eficientes y que en esta ocasión tendrá lugar en Madrid del 14 al 30 de septiembre. En esta edición participa un potente equipo formado por 50 personas de la universidad alemana RWTH, que ha diseñado una vivienda unifamiliar de energía cero, sobre una base experimental en la ciudad alemana de Jülich.



EME³ se engloba bajo 4 áreas temáticas y contará con ponencias magistrales y posteriores mesas redondas, donde se debatirán por parte de expertos del sector a nivel mundial, temas de actualidad en rehabilitación energética, instalaciones eficientes, energías renovables, Directiva Europea, gestión eficiente de la energía, cambio climático y edificios de energía casi nula, entre otros temas, tanto en España como fuera de nuestras fronteras. Generando de este modo un foro de participación muy activo en el sector.
Tarifa de Sistemas de Alta Eficiencia Energética y Energías Renovables de Vaillant, que incluye las calderas de alta eficiencia energética de la marca. Este nuevo documento, de 68 páginas, incluye, además de precios y referencias, la información técnica más relevante de cada producto.
Más de 190 profesionales del sector solar participan hasta mañana en la quinta edición de la Conferencia de
El pasado 1 de julio, la Comisión Europea puso en marcha el Fondo Europeo de Eficiencia Energética (European Energy Efficiency Fund, EEE-F) como parte del Programa Europeo Energético para la Recuperación (European Energy Programme for Recovery, EEPR). El fondo, creado después de un acuerdo entre el Consejo de Ministros y el Parlamento Europeo en diciembre de 2010 tras la propuesta de la Comisión Europea, asignará unos 146 millones de euros.
AORA SOLAR Planta termosolar para I+D en la plataforma solar de Almeria
En el contexto de búsqueda de soluciones energéticas que ayuden a los hoteleros a reducir, en la medida de lo posible, la factura energética, Buderus participó el pasado 14 de marzo con una ponencia sobre la influencia de las energías renovables en la reducción del consumo energético de los establecimientos hoteleros, en una Jornada Técnica organizada por el diario económico Expansión, dentro del ciclo de conferencias que organiza Unidad Editorial. La conferencia, convocada bajo el título “Eficiencia Energética en el Sector Hotelero", patrocinada por Gas Natural-Fenosa, se celebró en el Auditorio de Unidad Editorial, en Madrid.
El impacto positivo que para la economía va a suponer la entrada de las energías renovables en el mundo urbano propiciada por la Directiva 2010/31/UE sobre Eficiencia Energética de Edificios (E-3) es la principal conclusión de la primera edición del encuentro Tendencias IPM en energía 2010 organizado por la consultora imedia. La próxima revolución energética tendrá lugar en las ciudades ya que el Plan Estratégico Europeo de Tecnología Energética (SET Plan) planea reducir hasta un 40% las emisiones de CO2 en las metrópolis europeas.
La Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León por medio del Ente Regional de la Energía de Castilla y León (EREN) organiza este congreso sobre la actualidad del sector de la energía, sus retos y oportunidades. Un foro de debate y participación en el que, a través de sus más altos representantes, intervendrán todos los agentes relacionados con la energía: productores, distribuidores, instaladores, grandes y pequeños consumidores, etc. Este encuentro tendrá lugar los días 6, 7 y 8 de octubre de 2010 en la Feria de Valladolid.

