Turbina undimotriz para generar energía a partir de las olas del mar
SENDEKIA “SDK Wave Turbine”. Turbina undimotriz para generar energía a partir de las olas del mar
El mar cuenta con energía potencial suficiente para cubrir más del doble de la demanda energética de la población mundial. “SDK Wave Energy” es una turbina hidráulica integrada en una cámara de resonancia OWC, que capta la energía de las olas y la transforma en energía eléctrica. Este dispositivo es capaz de producir energía en una solución off-shore (sistema tipo boya) o en una solución integrada en rompeolas, protegiendo la costa a la vez que produce energía para autoconsumo.




Con tecnología nacional, CIFESAL ha desarrollado un colector solar plano, cuyas características físicas posibilitan la obtención de agua caliente a 80º, para su inserción en los sectores industrial, terciario y social (colectivo e individual). Este colector permite entrar en el rango de temperatura usual, para su utilización en procesos industriales, así como en calefacción y agua caliente sanitaria.
AVEBIOM y AENOR emiten el octavo certificado español ENplus® a la planta de pellets RIBpellet, ubicada en Huerta de Rey (Burgos), que tendrá la identificación ES 008 y podrá utilizar el sello de máxima calidad ENplus A-1 para comercializar sus pellets de madera.
Los inversores fotovoltaicos de SMA han sido los elegidos para formar parte de la planta fotovoltaica para autoconsumo industrial que construida por Bopla, fabricante de envases de plástico, que ha sido diseñada para proporcionar energía a sus instalaciones de Les Franqueses del Vallès (Barcelona).
SCHOTT Solar AG ha logrado otro hito en la producción de receptores solares de alta tecnología:en la planta de la bávara Mitterteich se ha fabricado el millonésimo receptor solar.Como sus predecesores, está pensado para una de las muchas plantas solares con tecnología CSP (Concentrated Solar Power) por todo el mundo.Los receptores captan los rayos de sol para trasnformarlos en calor que, primero genera vapor de agua y, a continuación, corriente en una turbina de vapor.Ciudades enteras se abastecen así con energía sostenible."Este importante evento subraya nuestra posición líder en el mercado de CSP", explica el Dr. Hans-Joachim Konz, miembro directivo de SCHOTT AG.
Según un informe de la Academia de Ciencias Sociales (CASS) de China, las inversiones destinadas a plantas de energía solar térmica en los próximos tres años rondarán los 45.000 millones de yuanes (5.639 millones de euros). El documento, elaborado para la próxima 'Conferencia sobre el Cambio Climático' que se celebrará en Doha (Catar) en diciembre, revela que el 'gigante' asiático es uno de los países con mejores condiciones para el desarrollo de este tipo de energía.

