La física desmiente que los toldos oscuros calienten los edificios
- Publicado en Construcción Sostenible
AESSO, la Asociación Española de Sombreado y Control Solar Dinámico, nos recuerda que los toldos oscuros "no irradian calor" al interior de las viviendas: la física lo desmiente y los cálculos lo confirman.
Lo que realmente sobrecalienta los edificios es la radiación solar directa que atraviesa el vidrio sin protección. AESSO trabaja para divulgar con rigor y claridad el papel de la protección solar como una de las herramientas pasivas más eficaces para la mejora del confort interior y la eficiencia energética de los edificios.




Con la llegada de las altas temperaturas, encontramos muchas afirmaciones erróneas sobre el funcionamiento térmico de los toldos exteriores. Es por lo que desde la Asociación Española de Sombreado y Control Solar Dinámico (AESSO) consideran necesario aclarar un aspecto técnico fundamental: los toldos de colores oscuros no irradian calor al interior de los edificios a través del vidrio.
Cada vez son más las autoridades y expertos en climatología que alertan del aumento de las temperaturas, ya no solo durante los meses de verano, apuntando de igual manera tanto al malestar de la población como al gasto energético que provoca la refrigeración activa (aire acondicionado).
El uso de persianas en las viviendas que se construyen en nuestro país es casi una tradición cultural. Su función principal es el oscurecimiento, pero también se emplean como
IFEMA MADRID organiza en su Recinto Ferial, la 17ª edición del Salón Internacional de la Ventana, Fachada y Protección Solar, VETECO 2022, la única cita monográfica para esta industria en España y con una fuerte dimensión internacional. El certamen tendrá lugar los días 15 al 18 de noviembre próximos, bajo el paraguas de
Se entiende por arquitectura pasiva aquella que permite conseguir los objetivos de confort térmico interior sin la intervención de un mecanismo o dispositivo activo que consuma energía. Es decir, aprovechando los recursos disponibles de forma gratuita y sin consumo energético. Por lo tanto, a través de la propia arquitectura.
La empresa familiar suiza GRIESSER, especializada en sombreado y protección solar, con Antonio Domínguez como director general para España y Portugal, ha reorganizado su organigrama para garantizar la mejor calidad de servicios al cliente y una mayor excelencia en toda la gama de productos y servicios que ofrece a la distribución y a los instaladores. “El principal objetivo es conseguir dar una respuesta aún más rápida y profesional a todos los clientes”, explica Domínguez.

