Reducción de hasta un 44% del efecto de las altas temperaturas en las aulas con soluciones pasivas
- Publicado en Construcción Sostenible
Cada vez son más las autoridades y expertos en climatología que alertan del aumento de las temperaturas, ya no solo durante los meses de verano, apuntando de igual manera tanto al malestar de la población como al gasto energético que provoca la refrigeración activa (aire acondicionado).
Es este contexto en el que AESSO, Asociación Española de Sombreado y Control Solar Dinámico, ha realizado un estudio de simulación energética en un aula utilizando datos climáticos de Madrid, sobre las altas temperaturas en el interior de la misma, con el objetivo de crear conciencia sobre un problema creciente y, hasta ahora, insuficientemente abordado: el sobrecalentamiento en espacios educativos. El estudio ha sido presentado en el Colegio de Arquitectos de Madrid.