El sector de la calefacción pide fomentar programas de ayudas públicas para sustituir equipos obsoletos
- Publicado en Calefacción
La Consejería de Empleo e Industria de la Junta de Castilla y León ha puesto en marcha una convocatoria de solicitud de ayudas para la sustitución de equipos de calefacción obsoletos. El objeto de estas subvenciones es fomentar la seguridad de las personas, la eficiencia energética y la protección del medioambiente, mediante subvenciones a personas físicas para la sustitución de calderas y calentadores de agua individuales de más de diez años de antigüedad.
Podrán ser beneficiarios de estas ayudas los ciudadanos residentes en la Comunidad de Castilla y León, que sustituyan los equipamientos subvencionables en viviendas de su propiedad situadas en la Comunidad, en los términos y condiciones previstos en la Orden de 20 de agosto de 2021, de la Consejería de Empleo e Industria.



Consciente de que los hogares españoles consumen una gran parte de toda la energía empleada en España, Junkers Bosch pone el foco en la necesidad de reemplazar los sistemas de calefacción, climatización y agua caliente sanitaria por equipos que aporten una mayor eficiencia energética y que incorporen tecnologías limpias.
El MITECO ha seleccionado 193 proyectos de energías renovables innovadoras en sectores productivos para que reciban ayudas por 31,6 millones de euros. Así se recoge en 11 nuevas resoluciones provisionales del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), relativas a las ‘Líneas de ayudas a la inversión en renovables Térmicas y eléctricas cofinanciadas con Fondos de la Unión Europea’, gestionadas por la entidad y enmarcadas en el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
“En el ámbito de la climatización, la aerotermia es la tecnología clave para avanzar en la descarbonización de los edificios. En la obra nueva, es ya un hecho el desarrollo de instalaciones más eficientes basadas en aerotermia y energías renovables como la solar”, asegura Jaume Alcover, director de Marketing de BAXI para España y Portugal tras presentar la decidida apuesta que hace la compañía por la aerotermia y que ha desplegado en la actual edición de Rebuild Expo, evento que lidera la transformación del sector de la edificación.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha sacado a información pública un proyecto de real decreto que creará el sistema de garantías de origen para los
La Unión Española Fotovoltaica, UNEF, da la bienvenida a la nota aclaratoria que ha dado a conocer el Gobierno sobre el RDL 17/2021 publicado la semana pasada. Esta norma prevé un mecanismo de minoración de la retribución que perciben las tecnologías de generación como consecuencia del efecto amplificador de la espiral de precios del gas natural que se está viviendo en los últimos meses, cuya aplicación había suscitado algunas dudas en los productores del sector de las renovables con contratos bilaterales. La Asociación espera que esta aclaración de la normativa se refleje también en el BOE.
Cada vez son más las situaciones climáticas extremas, y estas afectan de forma muy directa a los diferentes suministros de energía. Las lluvias, la agresividad de los incendios, las inundaciones y las heladas aceleran la situación de vulnerabilidad que presentan estas instalaciones energéticas. El aumento de estos fenómenos provoca un aumento de las situaciones de corte en el suministro energético así como un mayor retraso en el restablecimiento de los servicios.
Teresa Ribera ha anunciado la activación por parte del Gobierno de 100 millones de euros en subvenciones para impulsar las comunidades energéticas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Baxi adquiere el 100% de HIPLUS, compañía dedicada al diseño, fabricación y suministro de sistemas de climatización para grandes instalaciones. Bajo la marca Hitecsa, es un actor importante en la refrigeración mediante aerotermia y aire acondicionado para aplicaciones comerciales e industriales, como hoteles, aeropuertos, hospitales o comercios, entre otros. HIPLUS también es conocida por su marca Adisa, especializada en calderas de alta eficiencia y soluciones de calefacción.
Con una dotación de unos 5.800 millones de euros, España se enfrenta al desafío de renovar el obsoleto parque de viviendas del país, con el foco puesto en la eficiencia energética y el respeto medioambiental.
Salvador Escoda, distribuidora de material para instalaciones de climatización, agua, gas, energías renovables y aislamiento presenta su séptima EscodaStore en Valls (Tarragona).

