El sector fotovoltaico celebra la próxima convocatoria de una nueva subasta renovable
La Unión Española Fotovoltaica, UNEF, ha recibido como una noticia positiva la próxima convocatoria de una nueva subasta renovable que permitirá a la energía solar demostrar a los consumidores su capacidad para contribuir a la reducción del precio de la electricidad con una tecnología limpia. El sector tiene todo el potencial necesario para afrontar este desafío de crecimiento.
La fotovoltaica es la mejor apuesta que puede hacer la sociedad para completar la descarbonización a tiempo. No sólo por ser la tecnología más competitiva y con menor impacto en el medio ambiente. También porque necesita menos infraestructura en redes, por su posibilidad de instalación cerca de los nudos de conexión y próxima a los puntos de consumo. Además, permite la creación de un mercado de la energía en competencia y participativo, como se demostró en las anteriores subastas.




Estamos ya muy familiarizados con el concepto de energía fotovoltaica, y más ahora, cuando cada vez más gente cuenta en sus tejados con paneles que les suministran energía eléctrica a raíz de la captación solar, en la modalidad denominada autoconsumo solar fotovoltaico. Pero... ¿sabemos cómo funciona exactamente? ¿Cómo la luz del sol puede llegar a encender nuestro ordenador?
Soprema Iberia, siguiendo con su política medioambiental, presenta al mercado español, el sistema de soportes idóneo para la colocación de paneles solares fotovoltaicos en la cubierta, sin necesidad de perforaciones, ni de lastrados que conllevan sobrecargas innecesarias.
El Gobierno ha aprobado un Real Decreto con ayudas para instalaciones de
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) celebra este año el #DiadelSol con un evento híbrido al día siguiente, el día 22 de junio. En nuestro ‘Encuentro de autoconsumo: las oportunidades del plan de recuperación’ pretendemos reunir de nuevo físicamente al sector, ahora que las circunstancias sanitarias lo permiten, para analizar las oportunidades que traerá a nuestro sector el plan nacional de recuperación.
2019 fue un año de récord. España se convirtió en líder del mercado fotovoltaico en la Unión Europea con una instalación de 4,7 GW instalados. Esta circunstancia junto a la posición geográfica de España y la cantidad de radiación solar potencialmente aprovechable hace pensar que la

