Instalador/a Frigorista: demanda, especialización y nuevas oportunidades en el sector del frío
- Publicado en Comunidad-instalador
La actual Directiva Europea de Eficiencia Energética en los Edificios (EPBD) y su trasposición al marco normativo nacional, imponen exigencias cada vez más estrictas en lo que se refiere a la reducción del consumo energético y de las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector de la edificación. Exigencias que impactan directamente en las instalaciones destinadas al confort interior de los usuarios en los edificios y también a la conservación de bienes que requieren control de la temperatura. Por otro lado, la creciente demanda de sistemas de climatización y refrigeración eficientes junto a la necesidad de cumplir con dichas normativas, que incluyen la progresiva eliminación de refrigerantes de alto Potencial de Calentamiento Atmosférico (PCA) y el fomento de tecnologías sostenibles como la bomba de calor, impulsan significativamente la demanda de profesionales cualificados en el ámbito de la refrigeración.





Varios son los factores que consolidan la figura de instalador de aislamiento como un profesional indispensable en el sector de la construcción. Tanto para obra nueva como para rehabilitación de edificios existentes. La transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Unión Europea (EPBD), junto con el actual Código Técnico de la Edificación (CTE) en España, establecen requisitos de aislamiento térmico , acústico y de seguridad en caso de incendio. A ello ha contribuido también, el impulso económico proporcionado por los Fondos Next Generation para la rehabilitación del parque edificado existente, y contribuyen los Certificados de Ahorro de Energía (CAE), estrategias clave para alcanzar los objetivos de descarbonización y mejora del confort habitacional.
La campaña #ComunidadInstalador® reunió en el Foro de las Empresas Instaladoras de Rebuild a varios de sus embajadores, patrocinadores y decenas de profesionales del sector. En un formato de debate abierto moderado por Maite Ruffo, directora del portal Caloryfrio.com, la conversación giró en torno a la realidad de los instaladores en los tiempos de la comunicación 4.0 y el papel que ejercen en su propia imagen de cara a la sociedad. Pero no solo los instaladores, también las asociaciones, los centros de formación, la Administración y los medios de comunicación pueden tener una gran influencia.
Conclusiones al Foro de Instaladores en Rehabilitación organizado por la campaña #ComunidadInstalador® en REBUILD REHABILITA
La fontanería es una de las profesiones más esenciales en nuestra sociedad, encargada principalmente de instalar y mantener los sistemas de agua fría y ACS, gas, canalización y desagüe que utilizamos a diario. Aunque a menudo se percibe como un oficio tradicional, la realidad es que se encuentra en constante evolución gracias a las nuevas tecnologías, materiales y necesidades de sostenibilidad ambiental.
Conclusiones al Foro de Instaladores en Rehabilitación organizado por la campaña #ComunidadInstalador® en REBUILD REHABILITA
El Foro de las Empresas Instaladoras reunirá el 24 de abril en 

