Logotipo Caloryfrio
Menu

Actualidad del sector

Sigue la actualidad del sector del sector de las instalaciones de climatización y ahorro energético. Noticias, actividad empresarial, entrevistas a los protagonistas, reportajes en profundidad y actualizaciones normativas. 

Geberit, patrocinadora de la Bienal de Arquitectura Sostenible de Barcelona

Geberit, empresa líder en instalaciones hidrosanitarias, ha colaborado como patrocinador en la segunda Bienal de Arquitectura Sostenible, donde se presentaron los 12 proyectos más emblemáticos de Arquitectura Sostenible de los últimos dos años. La jornada se desarrolló el pasado 10 de noviembre en el seno de un edificio inigualable como es “La Pedrera” de Barcelona, del arquitecto catalán Antoni Gaudí.

La presentación de los 12 proyectos de Arquitectura Sostenible, por parte de cada uno de sus arquitectos responsables, sorprendió a los asistentes por la originalidad de sus estrategias sostenibles que consiguen un modelo constructivo respetuoso con el medio ambiente. Los asistentes al evento pudieron disfrutar, además, de la exposición de las maquetas y paneles de los 12 proyectos.

 

Leer más ...

Ega Master, premio Dato de Oro a la empresa solidaria

imagen no disponibleEga Master consolida, un vez más, su compromiso con la sociedad, viendo reconocida su labor social mediante la recepción del Premio Dato de Oro a la Empresa Solidaria.

Este premio quiere reconocer el compromiso solidario de las empresas premiando su implicación en seis aspectos concretos: la solidaridad en su más amplio sentido y, en concreto, la cooperación al desarrollo, la acción social de integración laboral, la responsabilidad social corporativa (RSC), el respeto al medio ambiente y la utilización de nuevas tecnologías para promover ideas o programas solidarios y sociales.

Desde el año 2001, este premio se ha ido consolidando hasta convertirse en un referente entre los reconocimientos a la tarea solidaria de las empresas del territorio. En esta edición se ha alcanzado la cifra de 47 candidaturas, siendo finalmente reconocida con el primer Premio EGA Master por su “proyecto ejemplar de compromiso social”.

Leer más ...

Geberit presenta su informe de sostenibilidad 2010

El Informe de Sostenibilidad 2010 plasma el compromiso y el esfuerzo de la compañía en su apuesta por el desarrollo sostenible. La protección del medio ambiente es una preocupación que debería ser obligatoria para cualquier empresa, independientemente de su actividad y escala de comercio. Geberit, desde su fundación, mantiene una política de sostenibilidad que garantiza un importante ahorro de agua gracias a sus productos, además de cuidar a diario sus procesos de producción.

Prueba de este compromiso es el Informe de Sostenibilidad 2010 que la compañía saca a la luz mostrando que una buena política de desarrollo sostenible es compatible con el crecimiento económico y el éxito corporativo. Un éxito conseguido en parte gracias a la reducción de los costes de producción ya que según este informe, de 2007 a 2009 el consumo total de materiales ha disminuido en más de 10.000 toneladas métricas y las emisiones de CO2 se han visto reducidas hasta un 15%.

 

Leer más ...

Ariston Alliance, nueva área privada Ariston para prescriptores

En el área privada de la web de Ariston, los prescriptores tienen acceso a toda la documentación técnica y comercial de los productos Ariston, acceso al Software exclusivo Ariston de cálculo para instalaciones solares y muchas más ventajas

La mejor estrategia para recoger el reto del mercado es actuar “de manera conjunta”. ARISTON ALLIANCE es, en este sentido, la concretización de esta voluntad. Un pacto de colaboración que involucra a los protagonistas del sector: Ariston y los prescriptores.

 

Leer más ...

II Edición del Libro Blanco del Poliuretano Proyectado

Libro PoliuretanoLa Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido (IPUR) presenta la segunda edición del Libro Blanco del Poliuretano Proyectado, una documentada guía de ventajas y soluciones de espuma rígida de poliuretano proyectado para aislamiento térmico, acústico e impermeabilización, conforme al Código Técnico de Edificación (CTE).

Este documento ha sido elaborado por ATEPA, la Asociación Técnica del Poliuretano Aplicado (www.atepa.org) y contiene toda la información técnica disponible sobre este aislamiento, extensamente empleado en los edificios de todo el mundo, y su adecuación a la normativa vigente en España, el CTE. Además, cuenta con el patrocinio de IPUR (www.ipur.org) y PU EUROPE (www.pu-europe.eu)

El poliuretano proyectado es el material aislante que más se emplea en los edificios españoles tanto por sus prestaciones térmicas, como por las ventajas que lleva asociada la tecnología de la proyección: ausencia de puentes térmicos, adaptabilidad, estanqueidad al agua y permeabilidad al vapor, e instalación rápida y profesional, entre otras.

 

Leer más ...

ANEFRYC imparte cursos para la prevención de la legionella en Madrid

 

Torres refrigeracionConscientes de la responsabilidad de los Inspectores de Sanidad de las Comunidades Autónomas en la prevención de la legionella, los miembros del Grupo de Torres de Refrigeración de ANEFRYC imparten desde hace un año cursos de formación sobre estas instalaciones dirigidos a dicho cuerpo técnico. El último de ellos se impartió en la Comunidad de Madrid con la asistencia de más de 50 Inspectores, que se une así al centenar que han recibido dicha formación en las Comunidades Autónomas de Aragón y Galicia y en la Comunidad Foral de Navarra. La Asociación está a la espera de respuesta de otras Comunidades Autónomas.

Los cursos pretenden ampliar la visión de este colectivo acerca de los equipos de enfriamiento evaporativo, profundizando en su funcionamiento, tipología, mantenimiento y aplicaciones. La industria de la refrigeración comparte con los responsables autonómicos la preocupación por evitar cualquier brote de legionella y es consciente de que un buen conocimiento de la tecnología y de las instalaciones de refrigeración evaporativa son las mejores fórmulas para lograrlo. Un correcto mantenimiento es garantía de seguridad en estos equipos y un profundo conocimiento de los mismos por parte del cuerpo técnico encargado de su control es, así mismo, la mejor manera de conseguir un acercamiento entre los mismos y la industria que derive en una correcta utilización de los equipos y eleve los niveles de seguridad al máximo.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes