Nuevos equipos Multis Domésticos para pequeñas estancias de Mitsubishi Heavy Indsutries
- Publicado en Bomba de Calor
Mitsubishi Heavy Industries, en su continua investigación y desarrollo de últimas tecnologías que cumplan los principales objetivos del fabricante japonés: ahorro energético, cuidado de las personas y respeto del medio ambiente, ha desarrollado nuevas unidades interiores y exteriores para climatizar varias estancias con una sola unidad exterior y con menor potencia.




Mayekawa Mycom presenta la nueva gama de enfriadoras mCHILLER de agua o glicol, con baja carga de amoníaco, para enfriamiento de procesos y climatización. Estas enfriadoras cuentan con las últimas tecnologías en seguridad, fiabilidad y eficiencia.
WOLF ha incorporado a su amplia gama de sistemas de calefacción, climatización, ventilación y ACS la bomba de calor aire/agua FHA-Monoblock, un equipo capaz de aprovechar todo el potencial de la aerotermia.
Thermor, firma perteneciente a Groupe Atlantic, presenta la nueva Aéromax VM 130; una bomba de calor perfecta para disfrutar de la aerotermia en viviendas con espacio reducido, ya que se puede instalar en lugares realmente pequeños, incluso encima de una lavadora.
URSA mejora su Maletín de Herramientas con la inclusión de un set de cuchillas intercambiables para su herramienta roja que le permite realizar un corte mejorado en los paneles de lana mineral URSA AIR que se utilizan para la construcción de conductos.
Con el objetivo prioritario de descarbonizar el parque inmobiliario de la UE, la Comisión Europea, dentro del Pacto Verde Europeo, propone que a partir de 2030 todos los edificios nuevos tengan cero emisiones. Asimismo, en el sector público, esta meta se adelanta a 2027 para acelerar la eficiencia. Además, se exige que el 15% menos eficiente de las edificaciones de cada Estado miembro se rehabilite y pase de una certificación energética de grado G a una de grado F como mínimo antes de 2027 en el caso de edificios no residenciales, y hasta 2030 en el caso de los inmuebles residenciales. Los sistemas de ventilación inteligente de Siber son un ejemplo muy válido en el camino hacia la sostenibilidad.
Los hogares del futuro son ya una realidad y la adopción de dispositivos de hogar inteligente así lo demuestra. Según datos recientes del INE, casi 4 de cada 10 españoles de 16 a 74 años utilizan dispositivos o servicios de domótica en el hogar y son muchos los estudios que pronostican un aumento significativo en los próximos años.
Resideo Technologies Inc., el proveedor global de soluciones de seguridad y confort para el hogar, anunció que está colaborando en toda Europa con Homey, una plataforma de hogar inteligente líder en el mercado, para ofrecer a los usuarios de Honeywell Home evohome la posibilidad de integrar este dispositivo de zonificación inteligente con otros productos y servicios inteligentes de su hogar.
Si algo hemos aprendido de la pandemia, es que la calidad del aire interior no es un lujo, sino una necesidad, especialmente si queremos avanzar hacia un futuro más saludable y sostenible. Por esta razón, la climatización, la ventilación y la calidad del aire se han convertido en cuestiones clave en el día a día de las empresas, que buscan implementar medidas para su mejora.
La agenda de eventos del sector ha culminado una primera parte de 2023 en la que se han cumplido todas las buenas expectativas esperadas. El sector ha respondido a la llamada y ferias como GENERA, REBUILD, CEVISAMA o EXPOBIOMASA han saldado con éxito de participación su celebración.
Este invierno, la prioridad es calentar el hogar de la forma más eficiente y rentable posible. Panasonic Heating & Cooling ofrece una amplia gama de soluciones de climatización para mantener un entorno acogedor y confortable, contribuyendo a la estrategia de sostenibilidad.
CIAT ha lanzado una nueva gama de climatizadores rooftop VectiosTM que funcionan con el refrigerante R-454B, con un reducido potencial de calentamiento atmosférico (PCA), lo que permite a comercios y empresas de logística reducir significativamente su huella de carbono sustituyendo los sistemas a base de R-410A con un alto PCA. Con un PCA de 466, la huella de carbono total del refrigerante R-454B es más de un 80 % más baja que la del refrigerante que sustituye, el HFC R-410A. CIAT forma parte de Carrier Global Corporation (NYSE: CARR), el principal proveedor a nivel mundial en el ámbito de edificios saludables, seguros, sostenibles e inteligentes, así como de la cadena de frío.
