Armacell y AEDICI organizan la jornada “Nuevo RITE, CTE y eficiencia energética"
- Publicado en Jornadas Técnicas de Fabricantes
Armacell Iberia organiza, junto con AEDICI (Asociación Española de Ingenieras e Ingenieros Consultores de Instalaciones), la primera jornada técnica fruto del convenio firmado recientemente entre la compañía y la asociación profesional.“Nuevo RITE, CTE y eficiencia energética: ¿Cómo acertar con el aislamiento de instalaciones?” es el título de la sesión formativa que se impartirá, el próximo lunes día 24 de febrero en Madrid.
Las conferencias incluidas dentro de esta jornada, serán impartidas por Ángel E. Ramírez, Director Técnico de Armacell Iberia y van dirigidas a ingenierías y consultorías que deben afrontar los cambios normativos aplicados desde la entrada en vigor del nuevo RITE.



La Escuela Técnica de Agremia (Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía) ha formado, durante el curso 2018-2019, a más de 2.000 alumnos, de los cuales 1.624 (80%) se han incorporado al mercado laboral al superar con éxito alguno de los 128 cursos distintos impartidos.
AEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, comienza su actividad formativa del año 2020 en Santiago de Compostela y, de este modo, da un paso adelante más en su intención de ofrecer sus jornadas y cursos específicos de refrigeración hacia el máximo de Comunidades Autónomas. El reconocimiento de la refrigeración como una industria creadora de empleo con presencia en todos los territorios, ya que el frío participa en casi cualquier actividad comercial, e industrial, hace que sea especialmente importante extender la formación a todas las Comunidades Autónomas. Para AEFYT, la formación es una manera de fomentar el empleo y frenar el intrusismo en el sector.
Las directrices europeas y los cambios legislativos que de ellas se derivan, apuntan a una reducción intensiva de emisiones. Hemos podido verlo con el recorte del pacto verde europeo que se dio a conocer durante la COP 25, y cada año se publican nuevos documentos legislativos (como el reciente nuevo reglamento de seguridad de instalaciones de refrigeración o el nuevo CTE) que modifican las condiciones de diseño de instalaciones, equipos, refrigerantes y mantenimiento que obligan a estar al día para redefinir estrategias y formas de trabajar. En concreto el sector de la refrigeración, tiene que abordar a corto-medio plazo los siguientes retos:
La Confederación Nacional de Instaladores y Fluidos (CONAIF) ha publicado un documento que recoge las 10 medidas “básicas” para mejorar la competitividad de las empresas instaladoras.
La plataforma online de AEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, convoca la que es ya la tercera edición en pocos meses de su Curso de Aplicación del nuevo RSIF y sus ITC. La enorme expectación que ha generado la reciente publicación en el BOE del Reglamento de Seguridad de Instalaciones Frigoríficas y sus Especificación Técnicas continúa viva, como demuestra el interés por este curso. El mismo comienza el 13 de enero y se prolongará hasta el 24 de febrero de 2020, en horario de tarde y con un total de 20 horas lectivas. El curso será impartido por Ricardo Giménez, ingeniero y profesor de Frío Industrial en la Escuela Técnica Profesional del Clot.
Amascal ofrece en exclusiva a sus asociados el Capítulo 5 de sus Píldoras Formativas, que en esta ocasión tiene que ver con el producto y la forma de adquirirlo.
El parque edificatorio en España está envejecido. Un 56% de los cerca de 10 millones de edificios de viviendas que lo componen se construyeron antes de 1980, según datos del INE de 2011. En este contexto, los nuevos marcos normativos determinan la necesidad de impulsar y promover la rehabilitación de edificios y la regeneración urbana como herramientas sostenibles y eficientes de intervención en las ciudades. Por otro lado, para hacer frente a este tipo de intervenciones, es necesario la capacitación y mejora del conocimiento de los profesionales del sector a través de la formación.
Armacell Iberia ha ratificado un acuerdo de colaboración con el Colegio de Aparejadores de Madrid que se traducirá, en esta primera ocasión, en la organización de una primera sesión de formación en la que Ángel E. Ramírez, director técnico de Armacell Iberia, pronunciará la conferencia titulada “Resoluciones prácticas en aislamiento de instalaciones para afrontar los nuevos retos de la edificación”.
El cuarto curso “Instalaciones frigoríficas con fluidos inflamables” llega a Barcelona, de la mano de la colaboración entre AEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, y
La plataforma online de AEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, estrena su segundo Curso de Aplicación del nuevo RSIF y sus ITC (RD 552/2019 de 27 de septiembre) ante la enorme expectación que ha generado la reciente publicación en el BOE del Reglamento de Seguridad de Instalaciones Frigoríficas y sus Especificación Técnicas. El curso se realiza en dos convocatorias. La primera comienza hoy, 7 de noviembre, la segunda el próximo día 11. Ambas se prolongarán hasta el 16 de diciembre, con 20 horas lectivas en horario de tarde.
Armacell Iberia impulsa la participación del profesional en su Club del Instalador, una herramienta basada en la exclusividad de sus miembros al estar reservado a profesionales especializados en la instalación y puesta en obra de sistemas de aislamiento técnico, accediendo al Club únicamente mediante invitación en base a la trayectoria profesional. El Club del Instalador de Armacell ofrece:

