El 4º Curso de Instalaciones Frigoríficas con Fluidos Inflamables llega a Barcelona gracias a la colaboración entre AEFYT y ACTECIR
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO
El cuarto curso “Instalaciones frigoríficas con fluidos inflamables” llega a Barcelona, de la mano de la colaboración entre AEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, y ACTECIR, Associació Catalana de Tècnics en Energia, Climatizació i Refrigeració.
Con la seguridad, el mantenimiento y la eficiencia energética entre los objetivos principales de la formación, ésta analiza el funcionamiento de las instalaciones frigoríficas que refrigerantes inflamables estableciendo las bases para el cálculo de componentes, diseño y construcción de cámaras frigoríficas.
El curso, que suma 16 horas lectivas, tendrá lugar los días 26 y 27 de noviembre en la Ciudad Condal y está dirigido a ingenieros proyectistas de instalaciones frigoríficas, jefes de ingenierías, instaladores frigoristas habilitados y responsables de mantenimiento y seguridad de instalaciones frigoríficas. Se desarrollará de la mano de Ricardo Giménez, ingeniero y antiguoprofesor de la Escuela Técnica Profesional del Clot.
“Nuestra colaboración con ACTECIR está dando grandes frutos a la hora de llevar nuestros cursos de formación a Cataluña, un objetivo que nos fijamos desde hace tiempo en AEFYT y del que nos sentimos orgullosos ante la buena acogida que están teniendo”, dijo Manuel Lamúa, gerente de AEFYT y director del curso.
Para más información sobre los cursos de AEFYT, haz clic en:
https://www.aefyt.es/
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- CNI se adelanta a la regulación y refuerza la formación sobre nuevos refrigerantes
- Caravanas Slim de Daitsu: climatización compacta, silenciosa y conectada para viajar con máximo confort
- C&R 2025 estrena área monográfica sobre climatización de centros de procesamiento de datos
- TECNA equipa a Bodegas Vionta con la enfriadora LARGE EVO de CLIVET para optimizar la vinificación de albariños
- Bosch: Viviendas prefabricadas, el nuevo refugio sostenible para tus escapadas