Las distribuidoras de gas de Europa presentan la nueva hoja de ruta del hidrógeno hacia la neutralidad de emisiones
- Publicado en Gases Renovables
La hoja de ruta de Ready4H2 muestra acciones e hitos para las redes locales de gas europeas desde los distintos puntos de partida actuales y hacia el objetivo común de las alianzas de transición a una economía del hidrógeno, basado en el escenario de reducción de las emisiones de CO2 en más de 500 millones de toneladas al año y la creación de casi un millón de puestos de trabajo europeos. Entre ellos, 290.000 empleos en la producción de hidrógeno verde, 135.000 en operaciones y mantenimiento y 542.000 en la producción de electricidad necesaria para el hidrógeno verde. El hidrógeno también puede apoyar la fabricación europea en riesgo de deslocalización, al proporcionar una vía de descarbonización rentable.
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha celebrado en Sevilla una jornada abierta y gratuita con presencia de la Junta de Andalucía a la que asistieron más de 120 empresas del sector. El objetivo fue fomentar la sostenibilidad y los criterios de excelencia en el desarrollo ambiental y socioeconómico de las plantas fotovoltaicas así como exponer la experiencia positiva de ejemplos concretos de municipios de Andalucía.
El pasado 22 de marzo fue el Día Mundial del Agua y también el día en que se llevó a cabo el segundo evento digital "Smart Water: Visiones sostenibles del agua". Fue una importante plataforma europea de diálogo y debate sobre soluciones inteligentes para la gestión de los recursos hídricos.
CIAT ha presentado una nueva gama de unidades rooftop de climatización VectiosPower™ que funcionan con refrigerante R-454B y ofrecen a los clientes una solución de aplicación óptima. Con un GWP de 466, la huella de carbono total del refrigerante R-454B es más de un 80 % más baja que la del refrigerante que sustituye, el HFC R-410A. CIAT forma parte de Carrier Global Corporation (NYSE: CARR), el principal proveedor a nivel mundial en el ámbito de edificios saludables, seguros, sostenibles e inteligentes, así como de la cadena de frío.
La llegada de los fondos europeos NextGeneration supondrá el impulso que el sector de la edificación necesita para el cambio de modelo productivo hacia una construcción más industrializada, sostenible y eficiente. En total, más de 6.800 millones de euros en transferencias a fondo perdido y créditos para la industria que se recibirán desde Bruselas, de los cuales, la mitad, 3.400 millones, se dedicarán a la rehabilitación de viviendas.
El nuevo techo acústico premium de Knauf introduce la belleza de la naturaleza en los espacios cotidianos: se trata de ROLD12, un techo acústico tridimensional con un diseño innovador, que embellece y personaliza el espacio con un estilo natural inspirado en los majestuosos bosques de Dinamarca. El nuevo producto de la compañía alemana pone de relieve las múltiples posibilidades que se crean al combinar el yeso con los beneficios funcionales de un techo registrable. ROLD12 está perfectamente enmarcado en la tendencia actual de trabajar con líneas limpias, seguras y ecológicas.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha lanzado la convocatoria de 600 millones de euros en ayudas a municipios, diputaciones, cabildos y consells insulares para rehabilitar edificios públicos de titularidad local, dentro del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (Pirep) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Hoy en días, cuestiones como el cambio climático o el calentamiento global suponen uno de los mayores retos a los que se enfrenta la población mundial. Por este motivo, la mayoría de los esfuerzos de todos los actores implicados en un hecho tan relevante, van dirigidos a detener esta problemática mediante medidas que reduzcan los gases de efecto invernadero emitidos a la atmósfera.
AENOR, la entidad líder en certificación en España, presenta la Marca AENOR N Sostenible, la primera certificación en nuestro país que respalda que un producto es sostenible desde un enfoque ESG (Ambiental, Social y de Gobernanza).
Ferroli renueva su catálogo de soluciones para usos centralizados en edificios con grandes necesidades de climatización. La nueva familia de enfriadoras y bombas de calor aerotérmicas de media y gran potencia RCI/RNI, RCO/RNO y RCA/RNA, destaca por sus elevadas prestaciones y por la utilización de gases refrigerantes de última generación con bajo poder de calentamiento atmosférico, lo que demuestra el firme compromiso de Ferroli con la sostenibilidad. Estos equipos están especialmente pensados para uso residencial y terciario, como hoteles, hospitales u oficinas, así como para uso industrial, por ejemplo, en el sector bodeguero.
Poner en el centro de la edificación a las personas será uno de los objetivos de la nueva edición de
Los equipos Eco-Thermal de Gia Group disponen de potencias de 4kW hasta 30kW, con sistemas versátiles, desde MonoBlock, Biblock Mural y Biblock Integrado. Utilizando la energía aerotérmica se consigue una mayor eficiencia, ya que se toma la energía térmica del ambiente exterior y la transfiere para calentar el agua necesaria y así obtener calor o refrigeración en el hogar.
