Logotipo Caloryfrio
Menu
Alejandro Rodríguez CALORYFRIO

Alejandro Rodríguez CALORYFRIO

Redactor de contenidos en caloryfrio.com. Licenciado en Periodismo con amplia experiencia en radio, agencias de comunicación y medios impresos y digitales.

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Fondos de recuperación, Horizonte Europa y digitalización: tres seminarios claves de AVEBIOM para subirse al tren

Las empresas de biomasa ante los fondos de recuperación, el Horizonte Europa y la digitalización: tres seminarios clave para subirse al trenCon el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y los programas 2021-2022 del Horizonte Europa en marcha es momento de subirse al tren de las oportunidades: preparándose para las convocatorias del plan “España Puede” y uniéndose a consorcios para proyectos europeos.

Para que sea más fácil “tomar el tren”, AVEBIOM organiza tres exclusivos seminarios online en colaboración con entidades de referencia como el Digital Innovation Hub Industry 4.0 – DIHBU, la consultora DELOITTE, el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industria – CDTI y los centros tecnológicos nacionales CARTIF, CENER, CIDAUT, CIRCE, IKERLAN y Centro de Análisis del Medio Natural de la UCAV.

WOLF incorpora la tecnología de Hidrógeno certificando con H2-Ready a su gama de calderas de condensación CGB-2

H2-Ready Uno de los principales retos de Europa es, que al mismo tiempo que se recupera social, sanitaria y económicamente tras la pandemia de la COVID-19, debe luchar de forma decidida contra el cambio climático y trabajar por la descarbonización del viejo continente.

Para ello, además de otras estrategias como la rehabilitación de edificios o la incentivación del transporte menos contaminante, la UE quiere impulsar el uso de combustibles limpios y renovables. Uno de los más importantes, porque solamente produce vapor de agua como residuo durante su combustión es el hidrógeno.

Agremia marca su hoja de ruta para los próximos cuatro años

Agremia presenta su Plan Estratégico 2021-2024La Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) ha presentado, en el desarrollo de la Asamblea General, su Plan Estratégico 2021-2024, que marcará la hoja de ruta de la actividad asociativa en los próximos cuatro años. Un Plan que, en palabras de Emiliano Bernardo, presidente de Agremia, “se revisará anualmente para adecuarlo a las circunstancias a las que nos tengamos que enfrentar”.

Para la realización de este Plan Estratégico, aprobado por la Junta directiva de Agremia, se ha contado con la participación de todos los agentes del sector (Administración Pública, fabricantes, prensa, representantes de almacenes, empresas energéticas, compañías asociadas a Agremia…), cuyas reflexiones, puestas en común en una jornada, dotan de contenido al Plan.

Haier Aires Acondicionados anuncia el lanzamiento de su garantía extendida de seis años a sus instaladores

Haier Aires Acondicionados extiende la garantía del instalador a seis añosHaier Aires Acondicionados anuncia el lanzamiento de su garantía extendida de seis años a sus instaladores aprobados por Haier Plus. Todos los instaladores de Haier Plus podrán beneficiarse de esta garantía extendida de 6 años, que estará a cargo de cada instalador. Esto permitirá al instalador ofrecer un paquete de mantenimiento completo en los productos Haier y tranquilidad al usuario final.

Intercambiadores pirotubulares verticales de AIC Calefacción Ibérica

Intercambiadores Pirotubulares verticalesAIC Calefacción Ibérica, con motivo del primer aniversario de su creación, quiere resaltar el elemento central de sus calderas: el intercambiador de calor, que se ha convertido en su principal característica diferenciadora.

Esta empresa cuya misión es dar a conocer y comercializar en la Península Ibérica las calderas de condensación diseñadas y fabricadas por AIC se ha decantado por la utilización de intercambiadores pirotubulares verticales de acero inoxidable.

Climatización radiante de Giacomini en un edificio declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco

Climatización radiante Giacomini Giacomini presenta la instalación de climatización radiante en el Palacio de Don Manuel (Portugal), un edificio declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Se trata de una combinación de suelo radiante con aerotermia. Las bombas de calor permiten incrementar la eficiencia energética del sistema radiante, especialmente a la hora de refrigerar. Esto es importante en Évora, uno de los lugares más calurosos de Portugal en verano.

Ana Carmona, nueva responsable mundial de Sostenibilidad del Grupo SIKA

Ana CarmonaGrupo SIKA, en su compromiso por fortalecer el área estratégica de Sostenibilidad de la compañía, basada en aportar “Más valor, menos impacto” a la economía de la construcción sostenible, ha reforzado su equipo internacional con el nombramiento de Ana Carmona como Head of Global Sustainability (responsable de Sostenibilidad para todo el grupo).

Carmona comenzó su carrera en SIKA España en 1994. Ha ocupado varios cargos de responsabilidad a nivel local y autonómico, combinando su experiencia en I + D + i y el desarrollo sostenible, clave del éxito de la compañía suiza.

Válvula de expansión termostática RFGB06 con orificio fijo adecuada para propano (R290) de SANHUA

Válvula de expansión termostática RFGB06 con orificio fijo adecuada para propano (R290)El reglamento sobre los gases fluorados de efecto invernadero impulsa el sector europeo de la refrigeración y el aire acondicionado hacia los refrigerantes con bajo índice GWP, entre los que los hidrocarburos son especialmente relevantes. El principal hidrocarburo para uso refrigerante es, sin duda, el propano (R290) con una creciente capacidad de difusión capilar en distintas aplicaciones comerciales y alimentarias, sin olvidar que también está presente en el campo del aire acondicionado.

En estos sistemas es obligatorio el uso de Válvulas de Expansión Termostática, una solución técnica que Sanhua ofrece con su nueva y completa serie RFGB.

La app Airzone Cloud tiene nueva versión

La app es rápida, intuitiva y personalizableLa aplicación Airzone Cloud, cuyo fin ha sido siempre facilitar el control de los sistemas Airzone desde el móvil, acaba de presentar su nueva versión.

La app es rápida, intuitiva y personalizable, y su renovación persigue dos objetivos principales: ofrecerle un control de los sistemas de climatización más intuitivo a los usuarios que cuenten con soluciones Airzone en sus hogares y oficinas, y facilitarle el trabajo a los instaladores que las instalen.

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes