Logotipo Caloryfrio
Menu
Alejandro Rodríguez CALORYFRIO

Alejandro Rodríguez CALORYFRIO

Redactor de contenidos en caloryfrio.com. Licenciado en Periodismo con amplia experiencia en radio, agencias de comunicación y medios impresos y digitales.

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

C&R volverá a contar con la formación de AEFYT en su Taller de Refrigeración

Los futuros frigoristas realizarán prácticas con las últimas tecnologías del frío gracias a los equipos cedidos por empresas de AEFYTAEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, renueva su compromiso con la formación en el marco del salón C&R, que se celebra entre los días 16 y 19 de noviembre bajo el lema “Juntos creamos bienestar”, con lo que se ha convertido en una de las grandes actividades de valor añadido de la feria, el Taller de Refrigeración. La Asociación organiza estas sesiones formativas junto con el Centro de Formación en Tecnologías del Frío y la Climatización de Moratalaz, en Madrid.

WOLF recuerda que la energía solar puede constituir un complemento ideal para las calefacciones a gas

El uso híbrido de calderas de gas y energía solar puede ahorrar más de la mitad del consumo anual de agua calienteCrece el autoconsumo energético en nuestro país. El cuidado del medioambiente y el ahorro en la factura energética han impulsado a miles de familias a instalar placas solares en sus hogares y generar su propia energía eléctrica.

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) recuerda que, dependiendo del perfil de consumo de cada hogar o cada empresa, mediante la instalación de placas solares se puede reducir el consumo de la factura energética hasta en un 50%. Es una inversión importante, pero que cuenta con interesantes plazos de amortización.

ABN Pipe implementa en formato BIM su catálogo de tuberías

La metodología BIM ha revolucionado el sector de la construcción y edificación Hoy en día, la metodología BIM ha revolucionado el sector de la construcción y edificación permitiendo la colaboración interdisciplinar y el intercambio de información con el objetivo de optimizar los diseños y la gestión de los proyectos. Y es que la utilización de la tecnología en BIM como metodología de trabajo permite un control de la información generada en relación con una construcción durante todo su ciclo de vida.

ABN es consciente de esta evolución en el mercado. Por ello ha implementado librerías en formato BIM. Sus nuevos modelos enriquecidos integran funciones inteligentes, diversos tamaños y variaciones de producto en un solo modelo BIM. Además, incorporan modelos complejos y cumplen con los requisitos de los estándares BS8541 y openBIM y compatibles con múltiples formatos (RFA, IFC, DXF…).

Más de 120 comunidades de propietarios ya han solicitado ayudas para sustituir su caldera de carbón en Madrid

Las sanciones a las que se enfrentan las comunidades de propietarios que enciendan las calderas de carbón en 2022 se elevan a los 20.000 eurosA partir del 1 de enero de 2022 estarán prohibidas las calderas de carbón en Madrid, según la nueva Ordenanza de Calidad del Aire y Sostenibilidad del Ayuntamiento.

Con el fin de agilizar la eliminación de este tipo de calderas y, por lo tanto, frenar la emisión de partículas contaminantes a la atmósfera, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (AGREMIA) fue designada por el Consistorio, por procedimiento de concurrencia, para la gestión de las ayudas destinadas a la sustitución de las calderas que funcionan con carbón o gasoil por otras más eficientes.

Tewis presenta sus novedades en C&R 2021

Del 16 al 19 de noviembre vuelve Climatización y Refrigeración (C&R) la Feria sectorial más grande de España, y Tewis estará una vez más presente

Climatización y Refrigeración (C&R) vuelve del 16 al 19 de noviembre. Tewis estará de nuevo presente en la Feria sectorial más grande de España. Después de una larga temporada sin eventos presenciales, la cita de este año promete ser un encuentro muy especial.

TEWIS estará en el stand 8C02 con importantes novedades como la Conveni Pack CO2 y la nueva central Smart Duplex. Ambas estarán integradas dentro de un espacio donde se podrán ver una gran representación de las soluciones y sistemas de refrigeración comercial e industrial de Tewis.

CEVISAMA 2022 ya tiene reservado más del 90% del espacio previsto

El certamen reunirá marcas líderes de toda la industria cerámica y el baño del 7 al 11 de febrero de 2022 en Feria Valencia  Cevisama avanza en los preparativos de su próxima edición, que se celebrará del 7 al 11 de febrero de 2022 en Feria Valencia y que se convertirá en el gran reencuentro sectorial tras la pandemia. Concluido el plazo de renovación de espacios y a falta todavía de más de tres meses para la convocatoria, el certamen ya tiene reservado más del 90% del espacio previsto.

Junkers Bosch recuerda las ventajas de contratar su Servicio Técnico Oficial para el mantenimiento de sus calderas

Gracias a las revisiones periódicas, las calderas optimizan y mejoran su funcionamiento, favoreciendo el ahorro en las facturas del hogarEl invierno ya está aquí y se acerca la hora de preparar el hogar para afrontar las bajas temperaturas. Así, el mes de octubre es el momento ideal para poner apunto los equipos de calefacción y sacarles así el máximo partido durante la temporada de frío.

Consciente de ello, Junkers Bosch quiere acercar un año más a los usuarios que cuenten con una caldera Junkers las ventajas de contratar el servicio de mantenimiento con el Servicio Técnico Oficial.

José Jambert, director comercial en SIBER Ventilación

Se refuerza el equipo directivo de Siber con la incorporación de José Jambert"Nos diferencia nuestra capacidad de innovar y desarrollar tecnologías y sistemas con altos estándares"

Se ha reforzado el equipo directivo de Siber con la incorporación de José Jambert, una entrada con la que la compañía afianza la consecución de su plan estratégico.

Claves de Saint-Gobain en edificación sostenible: Descarbonización, economía circular y compromiso con la salud y el confort

Jean-Luc Gardaz, CEO de la región mediterránea de Saint-Gobain, expuso la visión de la Compañía en sostenibilidad La descarbonización y transición energética, la economía circular y la salud y el confort son las principales áreas en las que hay que trabajar para que la edificación sostenible sea una realidad. Así lo ha destacado Jean-Luc Gardaz, CEO de la región mediterránea de Saint-Gobain, durante su participación en la jornada organizada por Diálogo, asociación pública cuya misión es potenciar las relaciones entre Francia y España, en la que se han abordado las claves para integrar los elementos necesarios para un desarrollo sostenible en la edificación y la reactivación del sector.

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes