Logotipo Caloryfrio
Menu
Alejandro Rodríguez CALORYFRIO

Alejandro Rodríguez CALORYFRIO

Redactor de contenidos en caloryfrio.com. Licenciado en Periodismo con amplia experiencia en radio, agencias de comunicación y medios impresos y digitales.

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

SIKA, patrocinador de la XVIII Semana de la Arquitectura de Madrid

La compañía ha querido mostrar así su compromiso con los profesionales “artífices del verdadero cambio en nuestras ciudades”Hasta el 10 de octubre, Madrid acoge la XVIII Semana de la Arquitectura 2021, organizada por la Fundación Arquitectura COAM, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid. 10 días en los que se llevarán a cabo cerca de 140 actividades entre exposiciones, actos y conferencias, 47 visitas a edificios emblemáticos y 33 itinerarios por la ciudad, destacando dos exposiciones : Universo Olivetti. La comunidad como utopía concreta, y Julio Cano Lasso. Naturalezas. Además, esta convocatoria también ha sido el pistoletazo de salida de dos importantes ciclos, uno dedicado a las mujeres pioneras en la arquitectura española, y otro sobre comunicación y arquitectura.

“Guía de prevención de riesgos laborales en sistemas frigoríficos” de AEFYT y Confemetal

Se recogen los riesgos potenciales existentes en el sector del frío y las medidas preventivas que empresarios y trabajadores deben implementarAEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, y Confemetal, Confederación Española de Organizaciones del Metal, han presentado la “Guía de prevención de riesgos laborales en el ámbito de la instalación, mantenimiento, reparación y desmantelamiento de los sistemas frigoríficos”.

Elaborada por AEFYT con la colaboración de la consultora GESEME, en la misma se recogen de manera detallada los riesgos potenciales existentes en el sector y las medidas preventivas que empresarios y trabajadores deben adoptar en el ámbito de los diferentes trabajos relacionados con el sector del frío.

El sector de la calefacción pide fomentar programas de ayudas públicas para sustituir equipos obsoletos

El proceso de sustitución técnica de los aparatos obsoletos es rápido, sencillo y económicamente asequible para los usuarios.La Consejería de Empleo e Industria de la Junta de Castilla y León ha puesto en marcha una convocatoria de solicitud de ayudas para la sustitución de equipos de calefacción obsoletos. El objeto de estas subvenciones es fomentar la seguridad de las personas, la eficiencia energética y la protección del medioambiente, mediante subvenciones a personas físicas para la sustitución de calderas y calentadores de agua individuales de más de diez años de antigüedad. 

Podrán ser beneficiarios de estas ayudas los ciudadanos residentes en la Comunidad de Castilla y León, que sustituyan los equipamientos subvencionables en viviendas de su propiedad situadas en la Comunidad, en los términos y condiciones previstos en la Orden de 20 de agosto de 2021, de la Consejería de Empleo e Industria.

Primera comercialización de biometanos para vehículos de reparto en España

El gas renovable procederá del proyecto ElenaNaturgy y Aquaservice han llegado a un acuerdo para que la empresa energética suministre biometano a la flota de reparto de última milla de la distribuidora de agua. Aquaservice se convertirá de esta manera en la primera compañía en utilizar esta energía renovable en su flota de vehículos de reparto en todo el territorio español.

El biometano procederá de las instalaciones de producción que Naturgy tiene en el vertedero Elena, en Cerdanyola del Vallès (Barcelona), la primera planta en inyectar gas renovable procedente de residuos en la red gasista española.

Hidrógeno: Su uso en los edificios en Europa ya es una realidad

El objetivo es establecer una red de hidrógeno, que ayudará a sectores difíciles de descarbonizar, como los edificiosLa Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Gas (ENTSOG) ha puesto en marcha la Plataforma de Visualización de Proyectos de Hidrógeno, que ofrece una visión global de los proyectos actuales de hidrógeno a lo largo de toda la cadena de valor, desde la producción hasta el uso final, pasando por el transporte y la distribución. Estos proyectos -más de 300- se basan en la información recopilada dentro del grupo de promotores "Calidad del gas y tratamiento del hidrógeno” completada con información disponible públicamente.

AIC Ibérica S.L. se reencuentra en su primera convención presencial

Primera convención presencial AIC Ibérica S.L.Enero de 2020, camino ya de los dos años, nace AIC Calefacción Ibérica S.L. Con toda la ilusión, y respaldados por una gran compañía, a la vanguardia en tecnología, calidad y servicio, arrancaba la andadura de la compañía.

Marzo 2020: Llega el COVID, se paraliza todo, empieza un año muy duro para toda la sociedad, que hace cambiar estrategias. AIC se reorienta y centra en crear unas bases sólidas, en formar al primer equipo comercial, en ir preparándose. Toda su relación empieza a ser virtual, online. Tienen sus primeras reuniones y presentaciones con clientes por este medio deseando que llegue el momento que esta plaga nos deje.

Javier Cueto, reelegido presidente de CNI

Javier Cueto revalida la confianza de los miembros de CNI con Luis Nevares en la Vicepresidencia y Juan Antonio Peña como TesoreroLa Confederación Nacional de Instaladores y Mantenedores, CNI, celebró su Asamblea General en formato mixto presencial y online, con la asistencia del 100% de sus miembros.  Esta ha sido la primera reunión de forma presencial tras la pandemia del COVID19 en las instalaciones de CNI en Madrid.

En la reunión, Javier Cueto fue reelegido Presidente de CNI.  Javier ha contado en su candidatura con Luis Nevares como Vicepresident que entra, de esta forma, a participar activamente en el programa estratégico de la Confederación para los próximos 4 años. “Estoy orgulloso del papel tan importante que ha adquirido CNI en los ámbitos institucionales y profesionales tanto europeos como nacionales en los últimos años” afirma Javier Cueto.

Haier Aires Acondicionados da paso a Haier Climatización y confort

Haier Aires Acondicionados da paso a Haier Climatización y confortLa división de Aires Acondicionados de Haier da la bienvenida de cara al 2022 a la nueva gama de ACS, que incluye bombas de calor, sistemas de aerotermia y calentadores eléctricos para uso doméstico, que aportarán comodidad y ahorro al hogar. Ante esta evolución del catálogo de Haier para seguir cubriendo las necesidades de nuestros clientes, la comunicación de marca se adapta con un nuevo eslogan que recoge dichas intenciones: Haier Climatización y Confort.

Bajo el lema Climatización y Confort, Haier asienta su compromiso con el instalador y el usuario final, mediante un catálogo que ofrece un amplio abanico de soluciones para garantizar el ambiente perfecto en el hogar, la oficina o cualquier estancia que deba ser correctamente climatizada.

AFEC destaca en su asamblea la importancia del sector en la pandemia

En esta cita del sector de la climatización participaron un total de 77 asambleístasLa Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC), ante la mejora de la situación generada por el COVID-19, se ha realizado presencialmente en el Hotel Mandarín Oriental Ritz, y también de forma telemática.

En esta cita del sector de la climatización participaron un total de 77 asambleístas, pertenecientes a las empresas asociadas y a los socios de honor.

Mitsubishi Electric presenta el servicio de Revisiones Oficiales para ECODAN

El servicio está enfocado en los usuarios de ECODAN (Aerotermia) y garantiza la revisión periódica por parte de la marca de los sistemas ya en funcionamientoMitsubishi Electric ha lanzado un servicio de Revisiones Oficiales que el consumidor, usuario de ECODAN, podrá contratar online. Se trata de una revisión anual que supervisa el correcto funcionamiento del sistema.

Con este servicio, el consumidor podrá disfrutar de una Revisión Oficial del fabricante y complementarla con tres opcionales: Segunda visita, Control Wifi y Extensión de garantía. El servicio incluye revisión anual del sistema según recomendaciones del fabricante y atención en 48h. Además, en cada revisión Mitsubishi Electric se encarga de verificar los componentes del circuito hidráulico, frigorífico y eléctricos, además de los elementos estructurales de la unidad exterior.

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes