URSA TERRA Mur AluPlus P2003, el nuevo panel anti condensaciones intersticiales
- Publicado en Aislamiento y Humedad
URSA lanza al mercado su nuevo panel de altas prestaciones URSA TERRA Mur AluPlus P2003. Con una barrera de vapor de aluminio Kraft que presenta un factor de resistencia a la difusión del vapor del agua (Sd) de 67,5m, se convierte en una de las más eficaces del mercado.
Pero además de su capacidad impermeabilizante, el nuevo panel de URSA cuenta una gran conductividad térmica (λ 0,032 (W/mK)) que evita que las oscilaciones térmicas del exterior repercutan en el interior, influyendo notablemente en el confort de los ocupantes del edificio. La estanqueidad y el confort acústico completan el póker de ventajas de este nuevo panel aislante que cubre un hueco importante para el tratamiento de las temidas humedades intersticiales.



ROCKWOOL renueva su compromiso con Green Building Council España (GBCe),institución que promueve la transformación de la edificación a un modelo sostenible, para reforzar su compromiso con la edificación sostenible y contribuir a la transformación del sector.
IFEMA pasa a denominarse IFEMA MADRID, cambia su logo corporativo y se encamina hacia la digitalización e internacionalización en una nueva etapa en la que todas sus ferias serán híbridas.
Hisense anuncia que tras la prueba realizada en colaboración con Texcell, la Organización Internacional de Investigación especializada en pruebas virales, se ha confirmado el efecto inhibidor sobre el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) de la tecnología HI-NANO propuesto por Hisense Corporation e integrado en los acondicionadores de aire de gama residencial. Los iones emitidos eliminan el 93,54% de las partículas virales en tan solo 2 horas.
España es, junto a Japón, el país con mayor índice de población del mundo expuesta a altos niveles de ruido. Alrededor de 9 millones de españoles sufren niveles medios de más de 65 decibelios (dBA), una cifra realmente preocupante que debe reducirse. Según revela la Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales (Afelma), esto se debe en gran medida, a la escasa exigencia a nivel normativo para que los edificios cuenten con un aislamiento acústico adecuado.
ACV-YGNIS, empresa líder en soluciones globales para instalaciones centralizadas y especialista en calefacción y ACS, ofrece a sus clientes Varial, una caldera mural a gas de condensación con intercambiador de aluminio que constituye una solución de altas prestaciones.
Después de más de 4 años desde que TESY Iberia tomase la riendas del mercado de la compañía en España y Portugal, hablamos con Oscar Álvarez, Director General de TESY Iberia.
"Aislar cada vez más, cumpliendo con los requerimientos, ahora más exigentes, de la normativa y contribuir desde el mercado del aislamiento a la mejora de la eficiencia energética, la calidad y el confort de los edificios”. Así desgrana sus principales retos al frente de AIPEX (Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido) su nuevo presidente, Carlos Vila.
En su compromiso con ofrecer el mejor servicio a los profesionales de la instalación, Junkers, marca de la división de Bosch Termotecnia perteneciente al Grupo Bosch, renueva su exclusivo club para instaladores mejorando la experiencia con la marca y ampliando los beneficios que ofrece a sus socios. Así, el renovado Club Junkers Plus llega este 2021 con nuevas funcionalidades, más ventajas y más Europlus.
Fundación Mutua Madrileña, Fundación Exit y la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) han puesto en marcha “Jóvenes Profesionales II”, un programa formativo para jóvenes en situación de vulnerabilidad que les capacitará como técnicos de instalaciones de energía del hogar, con el fin de dotarles de una salida profesional en un sector donde hay múltiples oportunidades y escasez de profesionales. Tras un proceso de selección, los 15 seleccionados han comenzado su formación en Madrid.

