Logotipo Caloryfrio
Menu
Alejandro Rodríguez CALORYFRIO

Alejandro Rodríguez CALORYFRIO

Redactor de contenidos en caloryfrio.com. Licenciado en Periodismo con amplia experiencia en radio, agencias de comunicación y medios impresos y digitales.

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Eurofred, reconocido por la Oficina Española de Cambio Climático por su compromiso con el medio ambiente

Eurofred ha obtenido el sello Calculo y Reduzco gracias al resultado de su actividad en el trienio de 2017 a 2019Eurofred, compañía que se ha consolidado como un partner para todos los profesionales que requieren una solución integral a sus necesidades de climatización, aire industrial, calidad ambiental interior y refrigeración, ha recibido el doble sello Calculo y Reduzco otorgado por Oficina Española de Cambio Climático (OECC) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

#CIAT4life, la campaña de CIAT para concienciar sobre la importancia de la calidad del aire interior

CIAT presenta #CIAT4life en Europa con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la calidad del aire interioAhora más que nunca, la calidad del aire interior (CAI) y cómo influye en la salud de las personas son sumamente importantes. Los ambientes interiores deben estar controlados, ser seguros y confortables. CIAT sigue priorizando el proteger la salud y el bienestar de nuestro día a día, y para ello lanza #CIAT4life, una campaña para aumentar la concienciación de las soluciones y servicios asociados a la CAI, con el fin de ayudar a crear ambientes interiores más saludables. CIAT forma parte de Carrier Global Corporation (NYSE: CARR), el principal proveedor en el mundo de soluciones para edificios saludables, seguros y sostenibles, así como para la cadena de frío.

El Plan Renove Inconformista de Saunier Duval premia con hasta 200 euros

plan renove Saunier DuvalHasta el próximo 30 de junio o, hasta agotar el máximo de solicitudes disponibles, los usuarios que adquieran una caldera Saunier Duval reciben hasta 200 €, según el modelo elegido.

  • Nueva gama de calderas inteligentes: 200 € para calderas de 30 kW o más y 150 € para calderas de menos de 30 kW.
  • Otras calderas de condensación: 150 € para calderas de 30 kW o más y 100 € para calderas de menos de 30 kW. Calderas Thelia Condens 25 y Semia Condens 30: 75 €.

El sector gasista impulsará 150 proyectos de renovables para ayudar en la descarbonización de la economía

SEDIGAS ha presentado el balance gasista dentro del Balance Energético 2020 y Perspectivas para 2021La Asociación Española del Gas, SEDIGAS ha presentado el balance gasista dentro del Balance Energético 2020 y Perspectivas para 2021. En un año especialmente convulso tras la pandemia de la COVID-19, SEDIGAS ha puesto el foco en cómo el sistema gasista español ha funcionado con normalidad, garantizando la continuidad y seguridad de suministro energético, durante los meses más complicados de la crisis, en cómo la demanda de gas es superior a la media de los últimos diez años y en explicar cómo el sector está impulsando proyectos de gases renovales para impulsar la descarbonización de la economía.

El consumo de cemento crece un 4,3% en España

Volumen de consumo absoluto acumulado de 14,2 millones de toneladasEl consumo de cemento en España ha crecido en abril un 116,8%, situándose en 1.238.910 toneladas, 667.341 t más que en el mismo mes de 2020, según los últimos datos publicados en la Estadística del Cemento. La patronal cementera recomienda cautela en el análisis de este dato ya que se compara con el mes de abril de 2020, que cerró por debajo de las 600.000 toneladas, el consumo mensual más bajo desde el inicio de las series históricas, hace 57 años.

La tasa de variación del año móvil (may’20 / abr’21) se sitúa en un crecimiento del 4,3%, con un volumen de consumo absoluto acumulado en los últimos 12 meses de 14,2 millones de toneladas, 590.000 más que en el período precedente.

Salud y eficiencia energética se dan la mano en un nuevo concepto: los Espacios Sostenibles WOLF

Salud y eficiencia energética se dan la mano en  los Espacios Sostenibles WOLF En los últimos años se ha puesto de manifiesto, a través de diferentes estudios, la influencia que los espacios edificados tienen en la salud y el bienestar de las personas que los ocupan –la Comisión Europea señala ambos factores como indicadores básicos de la sostenibilidad del inmueble– y cuestiones como la calidad del aire interior, o el confort térmico y acústico han cobrado especial relevancia en cualquier proyecto constructivo.

Pero, además de este impacto directo, los inmuebles también dejan su huella en el entorno inmediato, siendo los responsables de más del 40% de la energía consumida en Europa y del 36% de las emisiones de CO2. Transitar la senda hacia la creación de espacios más respetuosos con el entorno y el individuo es el reto que se persigue desde el sector de la construcción, y para ello se apuesta por el empleo de soluciones que ofrezcan una respuesta global y contribuyan a mejorar la calidad y la eficiencia de los espacios construidos.

Catálogo y Tarifa Hitachi 2021: Novedades, soluciones y alta tecnología

Presentación de la nueva tarifa 2021 : Novedades, soluciones y alta tecnologíaHitachi Cooling & Heating presenta la nueva tarifa 2021, un catálogo que trae grandes novedades. Este año apuestan por ofrecer una amplia gama de soluciones para satisfacer cualquier necesidad, ofreciendo las mejores opciones de climatización.

"Desde Hitachi Cooling & Heating llevamos años diseñando productos de alta tecnología, con los que buscamos satisfacer las necesidades de todo tipo de clientes. Creamos espacios en los que el aire se integra en el entorno de la estancia y proporciona así el máximo bienestar posible."

Renovada serie split Aroma 2 de Giatsu con plasma generador de iones y Conecta +

Aire sano, libre de virus y bacterias con la nueva serie Aroma 2C de GiatsuGiatsu renueva la serie de splits de su reconocida y exitosa Aroma 2. La serie Aroma de Giatsu nació en el año 2017 tras exhaustivos estudios de investigación y desarrollo, para conseguir un split de alta tecnología, con grandes prestaciones y con unos excelentes estándares de calidad. Más de 100.000 splits vendidos avalan Aroma como garantía de fiabilidad y rendimiento, llegando a ser uno de los equipos de climatización de referencia en el sector.

Como novedad, incorpora este año una tecnología de plasma generador de iones que neutraliza los virus y bacterias presentes en el ambiente, aportando un aire purificado y más saludable a la estancia. Esta función genera más de 3 billones de iones positivos y negativos por metro cuadrado, que reaccionan eliminando virus y bacterias y transformando el hidrógeno generado como radical libre en inocuas moléculas de agua.

Agremia diseña un programa formativo especializado en la acreditación de instaladores eléctricos tras la modificación del REBT

AGREMIA refuerza su programa formativo en electricidad para adaptarse a la nueva normativa  La modificación del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT), que regula todas las actividades relacionadas con la electricidad (edificios, viviendas, locales, industrias, automatización, domótica, energía solar Fotovoltaica para generación de electricidad…), ha llevado a  AGREMIA (Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía) a diseñar un ambicioso programa formativo especializado en la acreditación estatal de instaladores eléctricos.

AIFIm destaca el esfuerzo del sector de la impermeabilización en el aumento del reciclaje de materia prima

AIFIm destaca el esfuerzo del sector de la impermeabilización para incrementar el porcentaje de materia prima reciclada en sus productosEl consumo de productos plásticos ha crecido de forma exponencial en los últimos años, alcanzando los 62 millones de toneladas en 2018 (dato de hace 3 años) solo en Europa. El sector de la producción de envases (39,9%) y el de la construcción y edificación (20%) son los que más demanda generan y, según datos de la Unión Europea, se espera que en los próximos 20 años esta cifra se duplique.

La Comisión Europea lanzó en el año 2018 la Estrategia de la UE para el plástico en una economía circular, con medidas para reducir el impacto ambiental. Sin embargo, el papel de las empresas y entidades particulares es fundamental para poner en marcha estrategias que aborden la producción de productos derivados del plástico desde criterios de circularidad, garantizando una importante reducción de la demanda de materias primas, energía y de los recursos consumidos, y apostando por el reciclaje como herramienta clave.

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes