Logotipo Caloryfrio
Menu
Idoia Arnabat CALORYFRIO

Idoia Arnabat CALORYFRIO

Responsable editorial y redactora SEO en Caloryfrio.com. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en el sector climatización, energías renovables y construcción sostenible.  

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

La mayoría de certificados energéticos emitidos en Madrid obtienen calificación E o menor en su etiqueta energética

Certificados energéticos Madrid

Un 48,3% de los certificados energéticos emitidos por la Comunidad de Madrid desde que el uno de junio de 2013 fuera obligatoria la obtención de la etiqueta energética de los edificios existentes ha obtenido la calificación E, tal y como ha informado en nota de prensa el gobierno madrileño. Sumados al 13% que obtuvo una F y el 19,2% que objuvo una G tras el proceso de certificación energética realizado, llegamos a la conclusión de que la amplia mayoría de los más de 34.500 inmuebles madrileños que han obtenido sus certificados energéticos no supera la calificación "E", lo que pone en evidencia la escasa eficiencia energética de los mismos. 
 

Calderas de baja temperatura y calderas homologadas de baja temperatura, diferencias

 

calderas de baja temperatura homologadasCalderas de baja temperatura son aquellas que puede adaptar su temperatura de trabajo a las necesidades reales de la instalación en función de la demanda, pudiendo incluso llegar a apagar el quemador, sin necesidad de mantener una temperatura mínima en caldera cuando no hay demanda. Calderas homologadas de baja temperatura (directiva comunitaria 92/42 CE) son aquellas que puede funcionar continuamente con una temperatura de agua de retorno (no de caldera) inferior a 40ºC.

Problemas con los calentadores de gas: ¿Por qué se apagan a veces?

caldera gas seguridad Unos de los más habituales problemas con los calentadores de gas que encontramos es la falta de conciencia de la necesidad de un buen profesional en el proceso de compra o instalación de estos.

Una vez instalado el calentados, o tras años de uso continuo, el usuario puede encontrarse con problemas tales como que el calentador o termo de gas no enciende o que este se apague mientras está tomando una ducha.  

Unidades de medida de presión

barómetro, herramienta para medir la presiónEl Pascal (PA) es la principal unidad de medida de presión, que es la relación de una fuerza (F) ejercida sobre una superficie (A).

La fórmula de la presión es P= F/A

Sin embargo, existen otras unidades de medida de presión, como son el Newton/m2 (N/m2), PSI (Pound-force/sqare inch), ATM o bar. A continuación, te mostramos sus equivalencias y tabla de conversión. 

Expobioenergía: medios de transporte públicos aplicarán descuentos para acudir a la feria

expobiomasa-logoExpobioenergía, la feria tecnológica de la bioenergía, ha establecido acuerdos con los medios de transporte públicos que aplicarán descuentos para fomentar el uso del transporte público y reducir así las emisiones de dióxido de carbono derivadas de la actividad que genera el evento. Renfe, como transportista oficial de la feria, aplicará descuentos del 30% a los visitantes de Expobioenergía. También Iberia, como transportista oficial del evento, ofrece interesantes descuentos –desde el 40%- a los usuarios que se desplacen a visitar Expobioenergía.

Panasonic amplía su gama de bombas de calor Aquarea T-CAP

Bombas de calor PanasonicLa nueva bomba de calor Aquarea T-CAP con potencia de 16 kW de Panasonic cuanta con un elevado COP de 4,28, lo cual la convierte en la bomba de calorideal para zonas con baja temperatura exterior gracias a su elevada eficiencia energética. La gama T-CAP garantiza el 100% de su capacidad trabajando incluso a temperaturas de -15ºC.

Las bombas de calor Aquarea de Panasonic calientan el hogar y producen agua caliente sanitaria gracias a sus sistema Bi-Bloc, formados por una unidad exterior y un hidrokit (interior) que se conectan a un sistema de calefacción/refrigeración y/o a un sistema de ACS (Agua Caliente Sanitaria). 

La CNE afirma en su informe que la revisión de la factura eléctrica "podría no incentivar la eficiencia energética"

Revisión factura eléctricaLa Comisión Nacional de la Energía (CNE) afirma en un informe publicado en pasado 5 de agosto que la revisión de la factura eléctrica "podría no incentivar la eficiencia energética", al aplicarse mayores recargos en los términos de potencia por motivos recaudatorios "sin introducir medidas adicionales sobre información de la potencia contratada a consumidores y regulación para elegir potencias por periodos". 

El "Informe 14/2013 sobre la propuesta de orden por la que se revisan los peajes de acceso de energía eléctrica" de la CNE propone también revisar la medida para que "los consumidores que inviertan en autoconsumos y balance neto conozcan cómo se hará la imputación de dichos costes en los peajes de acceso y los costes que supone su suministro".

CIAT participa con éxito en el Congreso Iberoamericano de aire acondicionado y refrigeración

CIAT ha participado en Congreso Iberoamericano del Aire Acondicionado y Refrigeración (CIAR 2013) organizado por la Asociación Colombiana del Aire y de la Refrigeración, ACAIRE. El evento, que se celebró en julio en Cartajena de Indias bajo el lema “Un planeta más verde”, congregó a expertos del sector de más de 30 países. Entre ellos, CIAT que patrocinó el congreso como parte de la política de internacionalización del Grupo CIAT para afianzarse en el mercado latino-americano, hoy en día en auge. 

ANESE fomenta el modelo de servicios energéticos en el marco del programa Emplea Verde

ANESE servicios energéticos emplea verdeLa Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (ANESE) apuesta por el modelo de empresa de servicios energéticos (ESE) para la reconversión empresarial de sectores afectados por la crisis, a través de la creación del proyecto formativo ESEX, desarrollado en colaboración con al Fundación Biodiversidad y al amparo del programa gubernamental Empleaverde. 

 

El Programa ESEX o Programa de Fomento del modelo ESE como alternativa de crecimiento para las Pymes en Extremadura dedicará sus esfuerzos a a una de las regiones cuyo tejido empresarial es de los que más ha sufrido la crisis económica. 

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes