Energía solar térmica en instalaciones de alta eficiencia - Video Ponencia Vaillant
- Publicado en Hemeroteca Energías Renovables
Ponencia de Joaquín Sánchez, Director de Producto de Vaillant FORO FEGECA celebrado durante la Feria Climatización 2013.
Resumen: Análisis de elementos tales como el tipo de sistema utilizado (drainback vs presurizado), el tipo de bombas empleadas (high flow vs matched flow) o la acumulación (acumuladores independientes vs acumuladores de energía. Estos elementos pueden hacer mas eficiente el uso de la energía solar.



Ponencia de Jaime Santiago, Director Comercial Ygnis
Conscientes de la importancia que un buen servicio de mantenimiento tiene en el correcto funcionamiento de los aparatos de calefacción a gas en los hogares, Junkers ha puesto en marcha una campaña de publicidad en radio.
El pasado 14 de Marzo tuvo lugar una nueva jornada técnica de Wolf en ASEFOSAM, a la que asistieron alrededor de 100 profesionales del sector, expectantes ante las novedades de la firma alemana para este año 2013.
PRESTO 4000 SBC es un grifo temporizado mezclador para repisa con características antivandálicas especialmente diseñado para espacios públicos de tránsito masivo.
Tradesa presenta su nueva gama de calderas de acero presurizadas BIASI RCB *** (desde 70 a 400 kW) según Directiva Europea 92/42 CEE y conforme al RITE, IT 1.24.1.2.1. Estas calderas son ideales para calefacciones centrales en edificios residenciales, comerciales o en aplicaciones industriales y están también disponibles en potencias que van desde 400 kW a 3500 kW.
La marca Junkers, caracterizada por ofrecer las soluciones más innovadoras para el hogar con productos de calidad que aseguran el confort y el cuidado del medio ambiente, renueva su gama de aire acondicionado doméstico que garantiza la temperatura perfecta, frío/calor, con un importante ahorro de energía, consiguiendo, gracias a su tecnología Inverter DC, una climatización que permite adaptarse a los requerimientos del usuario a través de la modulación automática que hace el equipo en su capacidad y consumo.
A partir del 1 de junio de 2013, todos los inmuebles que se vendan o alquilen (durante más de cuatro meses) deberán disponer de una certificación o etiqueta energética de edificios que informará al comprador del nivel de eficiencia energética con el que cuenta el edificio, según la transposición de l

