Europa mira hacia Moixent, Enguera y la bioenergía
- Publicado en Hemeroteca Ferias
La creación de “empleo verde” a través de la gestión forestal sostenible de los montes del proyecto Life+ “Bioenergy and fire prevention”, coordinado por el Ayuntamiento de Enguera y en el que participa el Ayuntamiento de Moixent, ha llamado la atención del gabinete de comunicación de la Comisión Europea, que ha visitado estas localidades dar a conocer el éxito del proyecto.



El El Director General del Centro Nacional de Energías Renovables (CENER), José Javier Armendáriz, se encuentra esta semana en México, donde tiene previsto reunirse con representantes de empresas e instituciones energéticas de aquel país. Entre los encuentros confirmados merece la pena destacar la entrevista con el Subsecretario de Planeación y Transición Energética del Gobierno Federal, Leonardo Beltrán Rodríguez y con el Consejero Económico y Comercial de la Embajada de España en México, Francisco Javier Garzón Morales.
Como cada año, este 5 de marzo se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética, una conmemoración dirigida a crear conciencia para frenar el cambio climático y lograr sociedades sostenibles.
HITACHI Air Conditioning Europe SAS
El pasado miércoles, día 27 de Febrero, el Ilmo. Sr. D. Carlos López Jimeno, inauguró oficialmente las obras del proyecto, promovido por ANERR, que consiste en la Rehabilitación Energética Integral Piloto de un edificio de viviendas. El objetivo del proyecto es promover las actuaciones de rehabilitación haciendo patente lo que pueden suponer para el ahorro energético, la mejora de confort de los usuarios y el incremento del valor patrimonial de los inmuebles.
Con objeto de facilitar a los profesionales el dimensionado y verificación reglamentaria de instalaciones solares térmicas, Junkers ha preparado el nuevo programa de cálculo solar “+solar”, que incorpora la nueva metodología de cálculo MetaSol y permite hacer el dimensionamiento de la instalación solar térmica, incluyendo la contribución solar para a.c.s. y piscinas. El nuevo programa incluye las configuraciones de los principales sistemas que se instalan en España, así como hojas de datos, con la información para introducir en el CHEQ4, facilitando la verificación oficial de los proyectos y su instalación.
El Fondo de Cartera F.I.D.A.E. es un fondo dotado con cerca de 123 M€ que tiene como propósito financiar proyectos de desarrollo urbano sostenible que mejoren la eficiencia energética, utilicen las energías renovables y que sean desarrollados por empresas de servicios energéticos (ESEs) u otras empresas privadas.
LSolé, especialista en soluciones de energía limpia para uso industrial –vapor, frío y agua caliente-, está desarrollando la segunda caldera de biomasa acumulando un total de 7 MW de energía térmica en dos plantas destinadas a una empresa de energías renovables –un proyecto de alrededor del millón de euros- que pasa a internalizar su energía térmica en Polonia.

