Logotipo Caloryfrio
Menu
Idoia Arnabat CALORYFRIO

Idoia Arnabat CALORYFRIO

Responsable editorial y redactora SEO en Caloryfrio.com. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en el sector climatización, energías renovables y construcción sostenible.  

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Deshumidificador Serie Munters ComDry con condensador

Munters deshumidificadoresMunters presenta la nueva línea de deshumidificadores desecantes concondensador ComDry M160L y M170L.

La serie ComDry es una gama de deshumidificadores desecantes con alta capacidad de secado, gran fiabilidad y bajo consumo energético. Su robusta carcasa ofrece una excelente resistencia a la corrosión y la solidez del equipo hace que sea muy versátil en una amplia gama de aplicaciones.

Estos equipos funcionan, especialmente bien, en la industria de restauración de daños causados por el agua y el fuego, en plantas de tratamiento de agua, en archivos y bibliotecas y en la industria de la construcción. Es también ideal para reducir la humedad en zonas con espacio limitado.

Asociaciones del sector de las renovables se unen contra la moratoria del gobierno

Asociaciones contra la moratoriaLa Fundación Renovables ha reunido en un acto celebrado esta mañana en Madrid a algunas de las principales asociaciones del sector de las energías renovables, ecologistas, sectoriales y sindicales en un intento de mostrar su disconformidad con el Real Decreto firmado por el Gobierno el pasado 27 de enero.

En el acto que ha tenido lugar esta mañana han intervenido Javier García Breva, Presidente de la Fundación Renovables; Vicenç Rocosa Girbau de la Federación de Industria de Comisiones Obreras, en representación de las asociaciones sindicales, Carlos Bravo de Greenpeace, en representación de las asociaciones ecologistas y José Antonio González de FENIE, en representación de las asociaciones sectoriales.

 

Congreso ESES: Inscripción a precio reducido hasta el 17 de febrero


II Congreso de Servicios energéticosEl II Congreso de Servicios Energéticos, que se celebrará en el Palau de Congressos de Catalunya los próximos 13 y 14 de marzo, organizado por el ICAEN, las Asociaciones AMI, ANESE y A3e y la Editorial El Instalador, se acerca ya a su recta final.

El Congreso se encuentra en la etapa de selección por el Comité Técnico de las 26 comunicaciones, de las más de 120 recibidas, que serán expuestas oralmente en el Congreso. Así quedará definido ya un programa, que cuenta con una serie de atractivos que lo convierten en una cita ineludible tanto para los partícipes como para los destinatarios de los Servicios Energéticos: Empresas de Servicios Energéticos, empresas tecnológicas, arquitectos, ingenieros, administradores de fincas, gerentes de hoteles y hospitales, responsables de energía de las distintas Administraciones, abogados, entidades financieras, asociaciones y en general todos aquellos agentes interesados en la gestión eficiente de la energía. 

El Gobierno aprueba un real decreto que suspende temporalmente las primas a las renovables

Energías renovablesEl Gobierno ha aprobado el Real Decreto-ley 1/2012, de 27 de enero, por el que se procede a la suspensión de los procedimientos de preasignación de retribución y a la supresión de primas e incentivos económicos para nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de cogeneración, fuentes de energía renovables (energía solar fotovoltaica, termosolar, hidráulica, biomasa) y residuos. 

La medida responde, según informó el propio ministro José Manuel Soria, a la necesidad de frenar el déficit tarifario acumulado y que supera ya los 24.000 millones de euros. "El déficit tarifario constituye en sí mismo una barrera para el adecuado desarrollo del sector en su conjunto y en particular para la continuación de las políticas de fomento a la producción eléctrica a partir de fuentes de energía renovable y alta eficiencia. Por otro lado, los objetivos de potencia para el año 2020 recogidos en el recientemente aprobado Plan de Energías Renovables permiten al Gobierno disponer de un holgado margen de maniobra en la fijación de la senda de implantación de las instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes renovables desde el momento actual.

Catálogo de calefacción Munters 2014

Munters calefacción 2014Los calefactores de Munters están considerados como una de las marcas más reconocidas del sector. Con más de 30 años de experiencia y desarrollo, los calefactores de Munters pueden considerarse los equipos más fiables del mercado.

Tecnología solar Logasol de Buderus en el proyecto de Servicio Energético implementado por Sostiene

Buderus captador solar LogasolSostiene, una pujante empresa andaluza de Servicios Energéticos, con sede en Huelva, que construye soluciones integrales “a la medida” de sus clientes, seleccionando las tecnologías más adecuadas para cada caso con el fin de mejorar la eficiencia energética y reducir los costes energéticos de una instalación, acaba de presentar el 24 de enero, en el Hotel Carabela Club de Matalascañas (Almonte-Huelva), su más novedoso proyecto de renovación energética, realizado bajo la modalidad de Empresa de Servicios Energéticos (ESE), un nuevo concepto de eficiencia energética que aporta ahorro, sostenibilidad y diferenciación a los negocios relacionados con las instalaciones energéticas de alta eficiencia.

Para llevar a cabo este novedoso modelo de negocio, Sostiene ha contado con la participación tecnológica de Buderus, marca perteneciente a la división Termotecnia del Grupo Bosch, quien ha aportado al proyecto un total de 150 captadores solares SKN.3 verticales, que desde hace ya algunos meses ocupan buena parte de la cubierta del hotel Carabela Club.

CIAT lanza la gama Neptus, equipos agua-aire para centros comerciales

Equipo refrigeración Neptus de CiatCIAT presenta una nueva gama de 9 modelos de equipos agua-aire compactos, con bomba de calor reversible, desde 28 a 109 kW, o sólo frío, desde 24 a 93 kW. y con refrigerante R410A, especialmente diseñados para locales comerciales, con sistema de lazo de agua, y para la climatización de edificios o pequeñas tiendas conectadas con instalaciones geotérmicas.

La gama Neptus garantiza la máxima eficiencia gracias a la recuperación activa y la gestión del aire exterior. Un circuito termodinámico integrado en el equipo permite recuperar la energía del aire extraído (montaje MRC), consiguiendo, de este modo, una mayor optimización energética. Además, la gama Neptus incluye, como opcional, el ventilador interior Plug-Fan con motor EC, que asegura una reducción del consumo eléctrico de un 30%.

Grupo Bosch supera su objetivo de crecimiento en 2011

Sede grupo BochEl Grupo Bosch ha superado en el ejercicio 2011 sus objetivos de crecimiento. Según las cifras preliminares, la empresa de tecnología y servicios logró en el ejercicio 2011 unas ventas de 51 400 millones de euros. Esto supone un aumento del 8,8 por ciento frente al ejercicio 2010.

“Hemos crecido fuertemente en nuestro año del aniversario y, eso, a pesar de los sucesos económicos tan importantes que se han producido, como el endeudamiento público de los estados y la crisis del euro, así como la catástrofe natural en Japón y sus dramáticas consecuencias”, dijo Franz Fehrenbach, presidente de la Alta Gerencia de Bosch. La empresa logró de esta forma uno de los porcentajes de crecimiento más elevados desde el año 2000.

La gestión eficiente puede ahorrar hasta el 40% del agua que consume la industria

Una gestión eficiente del agua puede permitir ahorros de hasta el 40% del consumo que se produce en las actividades industriales. Así lo han conseguido ya algunas empresas cuyos casos prácticos se recogen en la Guía de Hidroeficiencia Industrial editada por la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) y FUNDACIÓN MAPFRE.

La Guía ha sido presentada en la sede de AEDHE en Alcalá de Henares en un acto que ha contado con la presencia de Rafael Jiménez Rábago, Secretario General de AEDHE; Antonio Guzmán, Director General del Instituto de Prevención, Seguridad y Medio Ambiente de FUNDACIÓN MAPFRE, y Carlos López Jimeno, Director General de Industria de la Comunidad de Madrid.

Nuevo catálogo de calefacción y deshumidificación de Fagor Confort

catalogo-fagor-calefaccionFagor Confort presenta su nuevo catálogo de calefacción y deshumidificación con importantes novedades en eco-emisores y deshumidificadores.

El calor natural es una de las grandes apuestas de Fagor Confort para conseguir una estancia agradable y saludable en casa, favoreciendo el respeto al medio ambiente. Gracias a Fagor, es posible contar con la última tecnología en calefacción con un diseño innovador fácilmente adaptable a cualquier estilo. 

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes