Logotipo Caloryfrio
Menu
Idoia Arnabat CALORYFRIO

Idoia Arnabat CALORYFRIO

Responsable editorial y redactora SEO en Caloryfrio.com. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en el sector climatización, energías renovables y construcción sostenible.  

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

MDV Spain reafirma su política de venta en el plan de marketing para la nueva campaña


MDVEl plan de marketing que MDV Spain ha empezado a presentar esta semana a su red de distribución reafirma su política de ventas.

MDV Spain canalizará la venta de todos sus productos en exclusiva a través de su red de distribución. Con ello se proponen dos objetivos, controlar en todo momento la calidad de su red y la atención que reciben los usuarios finales;  y a su vez asegurar a su red de distribución que no se entrara en conflicto de precios o en las llamadas guerra de distribuidores.

Nueva web de Junkers con más servicios y herramientas de consulta

Junkers nueva webJunkers inicia 2012 con una nueva web que está disponible desde enero. La nueva web www.junkers.es, basada en la nueva guía de estilo de la marca en Internet, tiene una apariencia más moderna y dinámica, con más servicios y nuevas herramientas de consulta para el profesional y el usuario final.

Con una imagen completamente renovada y una navegación mucho más sencilla, donde se distingue claramente el área pública del área profesional.

Tanto para usuarios finales como para profesionales, va a ser mucho más fácil encontrar la información que sea de su interés, pudiendo destacar en ambas páginas de inicio: nuevos productos, contratos de mantenimiento, aula online, club Junkers plus y mucho más…

Premios a la mejor instalación geotérmica y domótica de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha publicado la orden de 30 de diciembre de 2011, por la que se aprueban las bases reguladoras de los Premios a la Mejor Instalación Geotérmica en el Sector Residencial y Mejor Instalación Geotérmica en el Sector Industrial y Servicios en la Comunidad de Madrid, y se convoca la cuarta edición de los mismos. También ha convocado los Premios a la Mejor Instalación Domótica y Mejor Instalación Inmótica en la Comunidad de Madrid y se convoca la tercera edición de los mismos.

Nueva bomba de calor aire/agua Yutaki 2HP de Hitachi

Hitachi bomba de calor aire agua YutakiHITACHI amplía su catálogo de bombas de calor aire/agua con el nuevo modelo Yutaki S 2HP, una versión split apta para instalaciones pequeñas.

HITACHI ARG, la división dedicada a la fabricación de equipos de climatización y refrigeración de alta tecnología perteneciente a la multinacional japonesa HITACHI Ltd., lanza al mercado YUTAKI S 2HP. YUTAKI S 2HP es una bomba de calor partida o split  que representa una solución global y eficiente para la climatización de la vivienda. Su Coeficient of Performance es muy alto, concretamente de 5,02, es decir, cada kW consumido proporciona 5kW de energía, lo que se traduce en importantes ahorros económicos.

Deshumidificador Serie Munters ComDry con condensador

Munters deshumidificadoresMunters presenta la nueva línea de deshumidificadores desecantes concondensador ComDry M160L y M170L.

La serie ComDry es una gama de deshumidificadores desecantes con alta capacidad de secado, gran fiabilidad y bajo consumo energético. Su robusta carcasa ofrece una excelente resistencia a la corrosión y la solidez del equipo hace que sea muy versátil en una amplia gama de aplicaciones.

Estos equipos funcionan, especialmente bien, en la industria de restauración de daños causados por el agua y el fuego, en plantas de tratamiento de agua, en archivos y bibliotecas y en la industria de la construcción. Es también ideal para reducir la humedad en zonas con espacio limitado.

Asociaciones del sector de las renovables se unen contra la moratoria del gobierno

Asociaciones contra la moratoriaLa Fundación Renovables ha reunido en un acto celebrado esta mañana en Madrid a algunas de las principales asociaciones del sector de las energías renovables, ecologistas, sectoriales y sindicales en un intento de mostrar su disconformidad con el Real Decreto firmado por el Gobierno el pasado 27 de enero.

En el acto que ha tenido lugar esta mañana han intervenido Javier García Breva, Presidente de la Fundación Renovables; Vicenç Rocosa Girbau de la Federación de Industria de Comisiones Obreras, en representación de las asociaciones sindicales, Carlos Bravo de Greenpeace, en representación de las asociaciones ecologistas y José Antonio González de FENIE, en representación de las asociaciones sectoriales.

 

Congreso ESES: Inscripción a precio reducido hasta el 17 de febrero


II Congreso de Servicios energéticosEl II Congreso de Servicios Energéticos, que se celebrará en el Palau de Congressos de Catalunya los próximos 13 y 14 de marzo, organizado por el ICAEN, las Asociaciones AMI, ANESE y A3e y la Editorial El Instalador, se acerca ya a su recta final.

El Congreso se encuentra en la etapa de selección por el Comité Técnico de las 26 comunicaciones, de las más de 120 recibidas, que serán expuestas oralmente en el Congreso. Así quedará definido ya un programa, que cuenta con una serie de atractivos que lo convierten en una cita ineludible tanto para los partícipes como para los destinatarios de los Servicios Energéticos: Empresas de Servicios Energéticos, empresas tecnológicas, arquitectos, ingenieros, administradores de fincas, gerentes de hoteles y hospitales, responsables de energía de las distintas Administraciones, abogados, entidades financieras, asociaciones y en general todos aquellos agentes interesados en la gestión eficiente de la energía. 

El Gobierno aprueba un real decreto que suspende temporalmente las primas a las renovables

Energías renovablesEl Gobierno ha aprobado el Real Decreto-ley 1/2012, de 27 de enero, por el que se procede a la suspensión de los procedimientos de preasignación de retribución y a la supresión de primas e incentivos económicos para nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de cogeneración, fuentes de energía renovables (energía solar fotovoltaica, termosolar, hidráulica, biomasa) y residuos. 

La medida responde, según informó el propio ministro José Manuel Soria, a la necesidad de frenar el déficit tarifario acumulado y que supera ya los 24.000 millones de euros. "El déficit tarifario constituye en sí mismo una barrera para el adecuado desarrollo del sector en su conjunto y en particular para la continuación de las políticas de fomento a la producción eléctrica a partir de fuentes de energía renovable y alta eficiencia. Por otro lado, los objetivos de potencia para el año 2020 recogidos en el recientemente aprobado Plan de Energías Renovables permiten al Gobierno disponer de un holgado margen de maniobra en la fijación de la senda de implantación de las instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes renovables desde el momento actual.

Catálogo de calefacción Munters 2014

Munters calefacción 2014Los calefactores de Munters están considerados como una de las marcas más reconocidas del sector. Con más de 30 años de experiencia y desarrollo, los calefactores de Munters pueden considerarse los equipos más fiables del mercado.

Tecnología solar Logasol de Buderus en el proyecto de Servicio Energético implementado por Sostiene

Buderus captador solar LogasolSostiene, una pujante empresa andaluza de Servicios Energéticos, con sede en Huelva, que construye soluciones integrales “a la medida” de sus clientes, seleccionando las tecnologías más adecuadas para cada caso con el fin de mejorar la eficiencia energética y reducir los costes energéticos de una instalación, acaba de presentar el 24 de enero, en el Hotel Carabela Club de Matalascañas (Almonte-Huelva), su más novedoso proyecto de renovación energética, realizado bajo la modalidad de Empresa de Servicios Energéticos (ESE), un nuevo concepto de eficiencia energética que aporta ahorro, sostenibilidad y diferenciación a los negocios relacionados con las instalaciones energéticas de alta eficiencia.

Para llevar a cabo este novedoso modelo de negocio, Sostiene ha contado con la participación tecnológica de Buderus, marca perteneciente a la división Termotecnia del Grupo Bosch, quien ha aportado al proyecto un total de 150 captadores solares SKN.3 verticales, que desde hace ya algunos meses ocupan buena parte de la cubierta del hotel Carabela Club.

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes