Logotipo Caloryfrio
Menu
Idoia Arnabat CALORYFRIO

Idoia Arnabat CALORYFRIO

Responsable editorial y redactora SEO en Caloryfrio.com. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en el sector climatización, energías renovables y construcción sostenible.  

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Gota de Innovación Ayuntamiento de Gotarrendura

AYUNTAMIENTO DE GOTARRENDURA (ÁVILA) Gota de Innovación

Programas que promueven las energías renovables y de eficiencia energética a través de diferentes elementos de construcción, como la reutilización de adobes, dando usos de interés turístico y local a los edificios así intervenidos.

Elecsol-TD, captación y almacenamiento de energía solar mediante lentes

ISASTUR presenta el proyecto Elecsol-TD, para captación y almacenamiento de energía solar términa distribuida y su conversión en energía elétrica

Generación de electricidad a partir de energía solar térmica mediante el uso de lentes de seguimiento pasivo de la trayectoria solar, dispositivos de almacenamiento de energía térmica y motores Stirling, que permiten su uso en viviendas y la producción de electricidad durante las 24 horas del día.

 

 

 

Aqua-On: Dispositivo para ahorrar agua y energía

Aqua On en la galeria de la innovaciónAqua-On: Dispositivo para ahorrar agua y energía mediante la recirculación eficiente de agua en instalaciones de A.C.S sin tubería de retorno

AGUSTÍN CLEMENTE & JOSE MARÍA LLORENTE

Dispositivo para la gestión de las redes de ACS, fundamentalmente en el ámbito doméstico y en establecimientos comerciales, con el objetivo hacer recircular y no desperdiciar el agua caliente hasta que alcanza el punto de consumo, pero sin necesidad de tubería de retorno. El dispositivo puede montarse sobre instalaciones existentes con unas pequeñas modificaciones en la acometida, en obra nueva, externo o incorporándose a una caldera.

 

Agencia Municipal de la Energía de Málaga

plataforma web para la gestión de eficiencia energética del ayuntamiento de málagaPlataforma Web para la gestión de eficiencia energética del Ayuntamiento de Málaga

Plataforma de gestión global de la eficiencia energética municipal, cuyo objetivo es medir, controlar y actuar sobre todas las instalaciones y edificios municipales, consumidoras y generadoras de energía a través de un centro de control energético. También persigue la evolución y seguimiento de experiencia pilotos, haciendo proyecciones de resultado con simulaciones de consumos (o generación) combinados con los escenarios tarifarios de los proveedores energéticos.

 

Factor de cálculo de rendimiento de calderas de biomasa

Calderas de biomasa en un hotel

AVEBIOM ha conseguido el reconocimiento del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de la nueva curva de rendimiento con el factor de carga parcial en las calderas de biomasa, que se utilizará a partir de ahora para el cálculo del rendimiento de las calderas de biomasa.

 

El Calener es una aplicación informática para estimar la eficiencia energética de las instalaciones. Una vez estimado el tipo de caldera (biomasa, eléctrica, gas fósil, gasóleo, condensación etc) la aplicación establece su rendimiento medio estacional.

 

Aire Acondicionado Fagor Catálogo 2011


Fagor presenta un nuevo catálogo de Aire Acondicionado 2011 repleto de interesantes propuestas y novedosas tecnologías, que configuran una amplia oferta de equipos diseñados para proporcionar el máximo confort a sus usuarios.Catalogo aire acondicionado Fagor

Las principales ventajas que ofrecen las novedades de Fagor en aire acondicionado  son: mayor silencio, gracias a que el compresor y el ventilador funcionan a velocidades más bajas; un aumento del confort y estabilidad, debido a que se alcanzan antes las temperaturas deseadas; y el máximo ahorro, ya que la alta eficiencia energética del equipo disminuye el consumo eléctrico.

Miguel Sebastián destaca el papel de las Empresas de Servicios Energéticos durante la inauguración del Congreso ESES

Ministro de Industria Miguel SebastiánMiguel Sebastián, ministro de Industria Turismo y Comercio, destacó el papel de las Empresas de Servicios Energéticos durante la inauguración del I Congreso de Empresas de Servicios Energéticos (ESES) que se celebra en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid los días 10 y 11 de mayo.

Las ESES implementan proyectos de ahorro y eficiencia energética con un coste cero para el contratante, ya que cobran un porcentaje del ahorro que ellas mismas proporcionan.  A través del Plan 2000Ese, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio promueve la utilización de estas empresas para optimizar el ahorro y la eficiencia energética de 2.000 edificios de la administración pública.

 

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes