Logotipo Caloryfrio
Menu
Idoia Arnabat CALORYFRIO

Idoia Arnabat CALORYFRIO

Responsable editorial y redactora SEO en Caloryfrio.com. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en el sector climatización, energías renovables y construcción sostenible.  

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Ega Master, única empresa industrial en obtener la “Q de oro” en calidad total

Ega Master demuestra una vez más su liderazgo en Calidad Total al recibir el Premio Q Oro tras haber superado los 500 puntos en su evaluación de la Excelencia en su Gestión según el Modelo Europeo de Calidad Total EFQM. De esta manera, Ega Master se ha convertido en la única empresa industrial que ha  entrado en tan prestigioso y elitista  grupo de los 500 puntos y que ha recibido tan preciado galardón este año.


Este reconocimiento ratifica y certifica el camino emprendido por Ega Master hace 10 años en la mejora continua de sus Sistemas de Gestión, que ya le valió para obtener el Premio Q Plata en 2005 y 2008, convirtiéndose también en la primera empresa de su sector en hacerse acreedora a la primera de ellas y la única en lograrla  por partida doble.

 

Alicates Mastercut de Ega Master

Los alicates Mastercut de EGA Master pueden cortar hasta 5mm de diámetro de acero. Gracias al innovador sistema que desplaza el eje de giro acercándolo a la zona de corte, permite, con el mismo esfuerzo, lograr hasta un 60% mayor fuerza en los filos de corte que en los alicates industriales habituales. Además, permite cortar alambres de acero de hasta 230 Kg/mm2 de resistencia a la tracción.
 
Esto sólo es posible realizarlo sin dañar los filos de corte gracias al estricto control de la geometría y dureza de la zona de corte. Habitualmente ésta se comprueba visualmente y la dureza se mide en un durómetro convencional. 

Reforma tu baño sin complicaciones

 

Imagen de un bañoEl baño es una de las estancias más importantes y sin duda imprescindibles de una casa. Es por eso que a la hora de realizar una obra o reforma del baño, debemos tener en cuenta una serie de factores y planificar bien nuestras necesidades antes de pedir consejo a los profesionales.

 

Publicado el Real Decreto que modifica el RITE

Boe-riteEl nuevo Real Decreto 1826/2009 de 27 de noviembre, busca como finalidad conseguir un mayor ahorro energético al regular las condiciones de temperatura de grandies superficies y edificios públicos con afluencia habitual de un número elevado de personas, a través de modificaciones que afectan a determinados preceptos del RITE,  en concreto de su Instrucción Técnica IT-3 dedicada al mantenimiento y uso de estas instalaciones. El pasado 11 de diciembre apareció publicado en el BOE.
 

Tradesa lanza un nuevo CD para presupuestos de instalaciones con calderas modulares de condensación en cascada

Con la reciente actualización de su página web, Tradesa ha incorporado a la misma un nuevo software para presupuestos de instalaciones con calderas Chip Multicondens. Los sistemas de condensación Chip Multicondens de Biasi se componen de una serie de calderas para instalaciones centralizadas en cascada que permiten satisfacer un amplio abanico de solicitudes de potencia, desde 54 hasta 400 kW.

Estas calderas proporcionan soluciones térmicas de alta potencia y, por su carácter modular, aportan una gran flexibilidad y versatilidad a las instalaciones de calefacción y a.c.s. en todo tipo de edificios: desde pequeñas y medianas instalaciones en viviendas unifamiliares, hasta calefacciones centrales en edificios residenciales, comerciales, industriales y entes públicos. 

Ley Ómnibus y la regulación de las instalaciones de fontanería

NO a la ley OmnibusLa asociación cree que esta ley rebajará la seguridad de las instalaciones

La Confederación Nacional de Asociaciones de Empresas de Fontanería, Gas Calefacción, Climatización, Protección contra Incendios, Electricidad y Afines (CONAIF), que a través de 50 asociaciones provinciales representa a más de 20.300 empresas instaladoras españolas, se manifiesta en contra de la conocida como Ley Ómnibus, transposición a la legislación española de la directiva 2006/123/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de diciembre de 2006, relativa a los servicios en el mercado interior, por cuanto que supondrá la “desprofesionalización” del sector y una merma significativa de la seguridad de las instalaciones. 

 

Ducasa desembarca en Francia

imagen no disponibleLa empresa española Ducasa, especialista en soluciones para la climatización y el confort en el hogar, ha abierto una delegación en Francia, para empezar a comercializar sus productos de calefacción eléctrica en todo el territorio francés.

Después de diez años de prospección del mercado francés y de la adaptación de los productos de calefacción eléctrica a las exigencias de los consumidores franceses, la empresa Ducasa empieza en la temporada de invierno 2009-2010 a comercializar sus productos en Francia. Sus distribuidores, repartidos estratégicamente por todo el territorio francés, están preparados para responder a las diferentes peticiones de sus clientes. Una importante campaña de comunicación, dirigida a instaladores, almacenistas, arquitectos y prescriptores está prevista a principios del año 2010, a fin de mostrar las novedades de la temporada, aprovechando su participación en la feria INTERCLIMA (Hall 7.2 Stand G-07)

Junkers en la II edición del libro “Análisis de Proyectos de Arquitectura Sostenible”

En los pasados días, la editorial McGraw Hill presentó en Madrid la segunda edición del libro de “Análisis de Proyectos de Arquitectura Sostenible” del arquitecto Luis de Garrido, en el que se analiza entre otros proyectos la casa bioclimática “R4 House” y se establecen las bases conceptuales de una auténtica arquitectura sostenible, así como la propuesta de una metodología general para el desarrollo de proyectos arquitectónicos. Un innovador proyecto de vivienda ecoeficiente, diseñado para la feria Construmat 2007, en la que Junkers participó con aportaciones pioneras como sus sistemas solares térmicos. 

 

Presentación del Plan Renove de Calderas de Condensación de la Comunidad de Madrid

FEGECA ha firmado, con la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid un convenio marco para la promoción del ahorro y la eficiencia energética en las instalaciones térmicas. El acto tuvo lugar el 14 de diciembre y contó con la asistencia de D. Antonio Beteta Barreda, Consejero de Economía y Hacienda, D. Carlos López Jimeno, Director General de Industria, Energía y Minas y D. Miguel Cervera Tuesta, Presidente de FEGECA

El Gobierno de la Comunidad de Madrid pone en marcha el Plan Renove de Calderas de Condensación con el fin de ayudar a los madrileños a cambiar las calderas por otras de condensación, de mayor rendimiento que los aparatos convencionales , más eficientes desde el punto de vista energético y menos contaminantes.

La web de Buderus ofrece nuevas herramientas para los profesionales

Con el objetivo de ayudar a los profesionales de la instalación en su trabajo diario, Buderus ha incorporado a su página web un completo paquete de herramientas de cálculo, dimensionamiento y presupuestos de instalaciones dirigidas a facilitarles el desarrollo de los proyectos dentro de su labor profesional.

Estas herramientas se encuentran agrupadas en un apartado específico dentro del acceso profesional de Buderus en www.buderus.es , disponibles así 24 horas. Tras identificarse como profesional autorizado en éste área, (clic en Herramientas/Presto) se pueden descargar programas y archivos.

En primer lugar aparecen los que incorporan los precios actualizados de los productos Buderus para confeccionar presupuestos de los proyectos de edificación incorporando productos de climatización adecuados, con una prescripción correcta e, incluso, con su precio desglosado:

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes