Logotipo Caloryfrio
Menu
Mikel Iturbe CALORYFRIO

Mikel Iturbe CALORYFRIO

Redactor de contenido técnico, gestión de redes sociales y contenido multimedia. Graduado en Ingeniería Ambiental con Máster en Gestión Ambiental y Energética. Nuestro punto de unión entre la palabra escrita y la tecnología aplicada.

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

El sector de la biomasa sigue trabajando para llevar la energía a la población

Biomasa, servicio esencialDesde la Asociación Española de la Biomasa (AVEBIOM) y la Asociación Española de Empresas Productoras de Pellets de madera (APROPELLETS) se informa de que los profesionales de la biomasa siguen trabajando para garantizar el suministro de energía limpia y renovable a todos los usuarios.

El 29 de marzo a las 11:30 pm, se publicaba el RD Ley 10/2020 que entró en vigor hoy 30 marzo por el que el gobierno intensifica las medidas de confinamiento ligadas a la crisis del COVID-19, limitando las actividades laborales a lo esencial.

El listado ha sido largamente discutido y cambiado de formato durante todo el fin de semana hasta su versión definitiva en la cual, finalmente, no existe un listado de CNAE de las actividades consideradas esenciales. 

La refrigeración ha sido reconocida como servicio productivo esencial

Refrigeración, sector esencialLas empresas de refrigeración son actividades esenciales para la sociedad. El Real Decreto-Ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se establecen y regulan las actividades esenciales y vinculadas con las mismas en relación con el COVID19, incluye a las empresas de refrigeración dentro de los puntos 2, 4, 5 y 25 del Anexo. Por lo tanto, y tal y como siempre ha expuesto AEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, el sector es imprescindible para el funcionamiento de otros servicios básicos.

Las actividades descritas en el Anexo al RDL incluyen la instalación y mantenimiento de instalaciones frigoríficas; la fabricación y distribución de equipos, componentes y material frigorífico para refrigeración no doméstica; y ejecución o ampliación de instalaciones de refrigeración que estaban en ejecución cuando se promulgó el Real Decreto-Ley y que están destinadas a dar servicio a las actividades esenciales que establece la mencionada legislación. Entre ellas, se incluyen las actividades que forman parte de la cadena de producción de la industria alimentaria, aquellas que dan servicio a la sanidad y centros informáticos y de cálculo. También es imprescindibleque las empresas que suministran material a los fabricantes de los citados equipos, puedan incluirse entre las exentas a la hibernación fabril para no provocar el paro por falta de materias primas.

Knauf Insulation Iberia se suma a la iniciativa #YoMeCorono

Knauf Insulation #YomecoronoKnauf Insulation Iberia, división española de la multinacional alemana Grupo Knauf, con sede en Barcelona, colaborará, a través de una donación, en el ensayo clínico que está liderando Oriol Mitjà, investigador de la Fundación Lucha contra el Sida y las Enfermedades Infecciosas, para prevenir la transmisión del COVID-19.

Este estudio pionero, que está sumando apoyos bajo el hashtag #YoMeCorono, se diferencia de la mayoría de los ensayos internacionales en que pone el foco en frenar el contagio de la población por el Coronavirus.

Panasonic presenta Conducto adaptable, un revolucionario equipo con alta eficiencia energética

Panasonic nanoeXPanasonic Heating & Cooling anuncia el lanzamiento de su nuevo Conducto adaptable que estará disponible en siete capacidades desde 3.6 kW a 14 kW y ha sido diseñado para la próxima generación de la serie PACi.

Las nuevas unidades están clasificadas como A++/A+ según los índices SEER/SCOP de eficiencia energética. Estos sistemas disponen de la innovadora tecnología nanoe™ X de Panasonic, que asegura una mejor calidad del aire a través de la neutralización del polen, bacterias, virus y moho. Adicionalmente, esta innovadora tecnología también ayuda a eliminar los olores.

Genebre apela al uso responsable del agua a través de su línea de Grifería

Genebre grifos para el ahorroEste domingo se ha celebrado el Día Mundial del Agua. Ahora que este elemento vital es esencial para poder mantener las medidas y precauciones higiénicas necesarias para evitar la transmisión del Covid-19, Genebre (www.genebre.es), la compañía líder a nivel mundial en válvulas y accesorios para el control de fluidos, apela a un uso responsable.

Con el objetivo de seguir difundiendo un mensaje de concienciación para su conservación y un uso diario responsable, como muestra el compromiso de la compañía para promover la sensibilidad y el respeto por el medio ambiente, Genebre presenta los sistemas tecnológicos que incorpora su línea de Grifería, para ofrecer productos totalmente sostenibles.

Sauermann continúa prestando servicios esenciales para todos los sectores

Sauermann mantiene su actividadSauermann Ibérica comunica a sus clientes que continúan plenamente operativos tanto su servicio de ventas y técnico, como el laboratorio de calibración de equipos analizadores de gases. Estos pueden enviarse a sus instalaciones, en horario de 8:00 a 14:00 horas, al número 33 de la calle Albert Einstein, del Pol. Industrial Santa Margarida II de Terrassa (Barcelona), mientras que las consultas y procedimientos administrativos se realizarán puntualmente mediante el correo (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) o por teléfono: 93 101 69 75.

El acceso seguro a nuestras instalaciones está garantizado gracias a la última tecnología con que cuenta la moderna infraestructura logística de Sauermann, así como por el alto nivel de cualificación de su personal. Este último está especializado en prevención de riesgos y, para evitar la posibilidad de contagios, aplica en todo momento los procedimientos adecuados para minimizar la interacción con el entorno. Estas medidas están permitiendo la continuidad de los servicios con la máxima confianza, especialmente aquellos que Sauermann presta a empresas e instituciones de sectores como el hospitalario, farmacéutico, alimentario y logístico.

Prosiguen los esfuerzos para proteger la continuidad de las empresas instaladoras durante el estado de alarma provocado por el COVID-19

InstaladoresDesde el colectivo de empresas instaladoras, representado por FENIE y CONAIF, y después de haber analizado las medidas propuestas por el Gobierno en el Real decreto Ley 8/2020, consideran que se debería tener en cuenta las medidas propuestas desde el colectivo para garantizar la continuidad laboral y económica de las empresas instaladoras durante el estado de alarma causado por el COVID-19.

FENIE y CONAIF representan a cerca de 40.000 empresas instaladoras que dan trabajo a más de 300.000 profesionales, lo que supone una parte fundamental del tejido empresarial de este país y un gran volumen de negocio, por lo que el número de empresas afectadas es significativamente alto.

AISLA frente a la crisis del COVID-19

Aisla frente al COVID-19

El Estado de Alarma decretado el pasado 14 de marzo para luchar contra la propagación del COVID-19 en España está alterando la normalidad en todos los ámbitos, incluyendo la actividad del instalador de aislamiento, impermeabilización y protección pasiva contra el fuego en edificación.

Desde AISLA se estátrabajando para proporcionar al sector información actualizada y contrastada que facilite el cumplimiento de las medidas preventivas y la toma de decisiones que requiere esta nueva situación.

C N I ante la crisis del COVID-19

C N I y su postura ante el COVI-19Estamos viviendo una situación de emergencia sanitaria sin precedentes en Europa y en el mundo que tendrá consecuencias muy severas en nuestro bienestar general. La Confederación Nacional de Instaladores y Mantenedores, C N I, considera importante efectuar estas declaraciones para expresar su posicionamiento ante esta crisis.

Como ya avanzó C N I al principio de esta pandemia, aparte de las temidas consecuencias en vidas humanas y efectos a nivel social y laboral, las consecuencias económicas van a ser brutales y requieren de la máxima coordinación entre gobiernos y organizaciones empresariales.

Agremia guía al consumidor sobre el cierre de comercios dedicados a la instalación y el mantenimiento

Agremia y su guía para el COVID-19

La Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) ha editado una guía informativa que sintetiza las medidas que deben tomar las empresas instaladoras y mantenedoras ante la situación de alarma nacional decretada el sábado, relativas al cierre de comercios y establecimientos.

¿Afecta el Real Decreto al cierre de actividad de las empresas instaladoras y mantenedoras?

No, solo se contempla el cierre de comercios minoristas, es decir, establecimientos que venden al usuario final. Las empresas instaladoras que no realicen venta en establecimiento, no tienen esa consideración.

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes