Logotipo Caloryfrio
Menu
Mikel Iturbe CALORYFRIO

Mikel Iturbe CALORYFRIO

Redactor de contenido técnico, gestión de redes sociales y contenido multimedia. Graduado en Ingeniería Ambiental con Máster en Gestión Ambiental y Energética. Nuestro punto de unión entre la palabra escrita y la tecnología aplicada.

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

La Fundación Renovables da su punto de vista sobre el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima

fundación energías renovables logoLa Fundación Renovables ha realizado un comunicado para dar su opinión con respecto al borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC). La fundación ha visto con buenos ojos el posicionamiento a favor de las renovables que el Gobierno ha realizado a la hora de elaborar este plan, reconociendo la posibilidad de alcanzar en 2050 un modelo energético 100% renovable y sostenible.

La economía circular aplicada a la construcción: materiales reciclados

gruas trabajando en construcciónLa economía circular es un concepto relacionado con el aprovechamiento de los recursos. Una economía lineal plantea el aprovechamiento de los recursos desde un principio hasta un final, mientras que la circular trata de reutilizarlos insertándolos de nuevo en el proceso. Esto podría entenderse también como la optimización del ciclo de vida. En el caso de hoy, hablaremos de cómo estas ideas pueden implementarse en la construcción, y qué papel jugarán en ello los constructores, ya que hay aún queda mucho por hacer.

Central geotérmica que captura el CO2 y lo convierte en mineral

Central geotérmica CarbfixTal y como han señalado los estudios realizados por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) antes de la Cumbre de Katowice, las emisiones globales de CO2 han crecido este 2018 un 2,7%. En un contexto de aumento de las temperaturas globales, y con cada vez más evidencias sobre el cambio climático, esto es un dato preocupante.

A pesar de todos los esfuerzos internacionales por reducir los gases de efecto invernadero, aún faltan soluciones prácticas. Por ello, es tan importante el proyecto CarbFix2 que, tras años de investigación, ha arrancado en Islandia de la mano de Reykjavik Enery, la empresa suiza Climeworks y diversos científicos.

Sistemas de Gestión Energética: ISO 50001

Energía sistemas gestión energéticaLa gestión energética consiste en la optimización del uso de la energía a través de procesos que beneficien la eficiencia energética. De esta forma se consiguen controlar y mejorar todos los parámetros que tienen relacionados con las buenas prácticas energéticas, así como la calidad y la seguridad en el transporte y el consumo de las mismas. Para entender mejor estos conceptos, en el artículo de hoy hablaremos de cuáles son los puntos clave en el diseño e implementación de un sistema de gestión energética para una organización.

Instrumentos de medición para la eficiencia energética en edificios

Herramientas mediciónTanto en las auditorías energéticas, como en los demás procesos de caracterización energética de un edificio, se han de realizar una gran cantidad de muestreos y mediciones. Estos muestreos sirven para definir energéticamente el edificio, sacar datos como la línea base energética, definir los indicadores de desempeño energético y encontrar los puntos susceptibles de mejora.

Efectos de los reglamentos F-gas y de ecodiseño en la fabricación de equipos y centrales frigoríficas de HFC

Equipos frigoríficosA partir del año 2022, el reglamento europeo F-Gas limitará las aplicaciones de expansión directa de los gases fluorados del ámbito de la refrigeración. Por otro lado, las normas del ecodiseño establecieron en julio de este 2018, nuevos requisitos de eficiencia energética para las centrales de refrigeración y enfriadoras de procesos. Esto supone un cambio inminente en el panorama de la refrigeración, y los fabricantes de los equipos y sistemas que trabajan con gases fluorados están reaccionando. Las empresas están llevando a cabo desarrollos de sistemas con los objetivos de minimizar las fugas reducir la carga del refrigerante o mejorar la eficiencia energética de los equipos.

Bombas de calor sostenibles: el propano como refrigerante

bomba-calor-propanoLas bombas de calor son sistemas que aprovechan la energía ambiente para generar calor. Extraen la energía contenida en el aire, la tierra o el agua para aprovecharla y climatizar la casa. A estos tres sistemas se los conoce como aerotermia, geotermia e hidrotermia respectivamente. Para transferir ese calor, se valen de un circuito refrigerante que extrae el calor ambiente y lo convierte, mediante un compresor, en calor aprovechable para la vivienda. Para realizar ese circuito continuo, el sistema necesita un fluido calorportador, es decir, un refrigerante. Pero ¿son estos refrigerantes respetuosos con el medio ambiente? ¿Es el propano una alternativa sostenible?

El papel de los instaladores en la Biomasa | #ComunidadInstalador®

El papel de los instaladores en la Construcción | #ComunidadInstalador®

Sinergias en la construcción y los instaladores | Conversación con AISLA y CNI #ComunidadInstalador

El control solar y la eficiencia energética de los edificios | Arkaitz Aguirre CM de Griesser

El papel de los instaladores en la transición energética | #ComunidadInstalador®

Saunier Duval apoya la campaña #Comunidadinstalador

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes