Logotipo Caloryfrio
Menu
Idoia Arnabat CALORYFRIO

Idoia Arnabat CALORYFRIO

Responsable editorial y redactora SEO en Caloryfrio.com. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en el sector climatización, energías renovables y construcción sostenible.  

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Emisor térmico Vitro Ducafonte de Ducasa

Emisor térmico Ducasa Vitro DucafonteDucasa, especialista en soluciones para la climatización y el confort en el hogar presenta el emisor térmico Vitro Ducafonte Ducasa.

El emisor térmico Vitro Ducafonte tendrá un acabado en cristal en color blanco o negro y cantoneras redondeadas, y se comercializará en 3 potencias, 750 W, 1.200 W y 1.600 W. Estará disponible a partir de Septiembre 2010 y se suministrará con un soporte de pared en forma de H, para su fácil instalación. Está dotado de una regulación electrónica y táctil de alta precisión (Tecnología Touch Control), integrada en el frontal, con panel LCD, con tres posiciones: confort, económico y anti-hielo, además de poderse programar por infrarrojos, de forma opcional, a través del mando a distancia ducasa remote.

 

Junkers colabora con la Agencia Andaluza de la Energía

El 24 de junio se celebró en Sevilla una jornada informativa en la que Junkers colaboró con los técnicos de los departamentos de Subvenciones e incentivos y Energías Renovables de la Agencia Andaluza de la Energía, dependiente de la Consejería de Economía, Ciencia e Innovación de la Junta de Andalucía, para estudiar conjuntamente las posibilidades que las diferentes fuentes de energías renovables ofrece a la edificación en general.

Durante la misma, se desarrolló una ponencia de más de tres horas de duración, donde se trataron a fondo temas relacionados con la tecnología de condensación y la tecnología de energía solar térmica, entre otros.

Radiador de diseño con forma de clip Runtal Hotclip

Runtal Radiadores presenta Hotclip, un nuevo modelo de radiador de diseño ligero y discreto diseñado por Paul Priestman. Hotclip es uno de los últimos modelos de radiador presentados por la firma Runtal en 2010. El diseño es de Paul Priestman y está inspirado en la forma de un clip de los que se utilizan habitualmente para sujetar papeles. Una serie de tubos planos de acero interconectados entre sí, dan giros sobre sí mismos hasta conseguir la forma y garantizar la justa aportación de calor.

 

IDAE colaborador de Expobioenergía 2010

Expobioenergia 2010Aunque la colaboración ya se inició el año pasado, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía confirma, una vez más, su compromiso con Expobioenergía. El IDAE renueva su apoyo en la difusión del evento y participará de forma activa en el acto inaugural, el próximo 27 de octubre en Valladolid.

En la pasada edición de la feria, la Entidad Pública Empresarial, adscrita al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, colaboró en la promoción del evento y participó en la organización de una jornada técnica centrada en la presentación del Programa Biomcasa, que se celebró en la Sala de Conferencias del Pabellón 4 de Expobioenergía 2009. Asimismo el IDAE participó en otra de las jornadas celebrada en el marco de la feria bajo el título ‘Bioenergía en la Arquitectura’.

Entre los colaboradores de Expobioenergía también cabe destacar la presencia de la Campaña Energía Sostenible para Europa (Sustainable Energy Europe Campaign - SEE),  una iniciativa de la Comisión Europea que se enmarca en el programa Energía Inteligente para Europa. Como socio de la campaña, Expobioenergía cuenta con el respaldo de la SEE desde su primera edición en 2006.

 

Jornada Técnica Ariston en el Colegio de Ingenieros Industriales de Ibiza

El pasado 11 de junio tuvo lugar en el Colegio de Ingenieros Industriales de Ibiza una Jornada Técnica bajo el título Soluciones Eficientes para calentamiento de agua caliente sanitaria. La ponencia estuvo a cargo de Mª Pilar Comes, responsable del Departamento Preventa de Ariston Thermo España, quien expuso a los asistentes las nuevas normativas y reglamentos para la aplicación en materia de Eficiencia Energética.

El programa de la jornada trataba, entre otros, los siguientes aspectos relacionados con la eficiencia y el ahorro energético: soluciones centralizadas de energía solar térmica, beneficios y ventajas de las calderas murales de condensación (con especial atención a la normativa vigente) y de la energía aerotérmica.

 

Catálogo de ayudas técnicas para el baño CS Presto

Nuevo catálogo CS PrestoEl Catálogo de ayudas técnicas para el baño de CS Presto presenta nuevas gamas de producto que complementan las soluciones de ayudas para minusválidos ya existentes proporcionando al baño mayor seguridad, confort y diseño.

Entre las novedades presentadas destacan la solución de cambio de bañera por de plato de ducha, las nuevas gamas de accesorios, los bastidores para tabiquería ligera y la ampliación de la gama de barras de apoyo.

 

Los ciclos combinados soportan la demanda de energía

Durante el pasado fin de semana, con una jornada marcada por el intenso calor y la ausencia generalizada de vientos, en la que más de la mitad de las provincias españolas han estado en alerta por temperaturas máximas, el sistema eléctrico español tuvo que ser soportado por las centrales de ciclo combinado de gas natural instaladas en España, consiguiendo uno de los récords de funcionamiento de la temporada para estas instalaciones.

Alrededor de las 13:30 horas, cuando según Red Eléctrica de España la demanda de energía alcanzó el mayor pico del verano, con 41.186 megavatios, los ciclos combinados representaron un 32,4% de la estructura en el país, siendo el componente que más aportó a la generación con 13.888 megavatios.

 

Modificación de la Directiva Europea de Eficiencia Energética de Edificios

 Directiva-europea-eficiencia-energeticaCon fecha de 18 de junio de 2010 se ha publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea la Directiva 2010/31/UE, que modifica la directiva de eficiencia energética en edificios de 2002/91/CE. Esta modificación responde a la necesidad de instaurar acciones más concretas con el fin de aprovechar el gran potencial de ahorro de energía en los edificios y reducir las grandes diferencias que existen entre estados miembros en este sector.

Para ello, se fomenta la eficiencia energética de los edificios de la UE, teniendo en cuenta las condiciones climáticas exteriores y las particularidades locales, así como las exigencias ambientales interiores y la rentabilidad en términos coste-eficacia.

 

Proyecto de monitorización de bombas de calor geotérmicas en el mercado Ibérico

Ponencia de J.J. Guerra, A. González, R. Laso expuesta durante el II Congreso de Energía Geotérmica en la Edificación y Industria.

El Centro de Eficiencia Energética del Grupo GAS NATURAL emprendió a comienzos de 2009 un análisis de las Bombas de Calor Geotérmicas (BCG) de baja entalpía, con el objetivo de demostrar que la BCG es la mejor tecnología ecoeficiente para sistemas de climatización en España.

 

BaxiRoca y la fundación Energylab colaborarán para pomover la sostenibilidad energética

BaxiRoca, fabricante referente en el mercado de la calefacción, apuesta por la constante investigación y el desarrollo de productos a la vanguardia de la tecnología, más respetuosos con el medio ambiente. Por ello, BaxiRoca se suma a las empresas patronas que colaboran con el Centro Tecnológico de Eficiencia y Sostenibilidad Energética, EnergyLab, con el objetivo de llevar a cabo nuevos proyectos y establecer sinergias.

Las actividades que desarrolla la fundación sin ánimo de lucro, EnergyLab, contemplan la promoción y difusión de tecnologías, procesos, productos y hábitos de consumo que contribuyan a la mejora en el terreno de la eficiencia y sostenibilidad en la industria, la construcción, sector transporte, y en el conjunto de la sociedad en general.

 

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes