La arquitectura modular y su impacto en el diseño urbano
La arquitectura modular en la construcción de edificios consiste en un sistema constructivo que ofrece múltiples ventajas y que a su vez tiene un impacto en el diseño urbano de las ciudades. La rápida ejecución permite la provisión de nuevas viviendas y equipamientos en un periodo más corto de tiempo. Es por ello que es una solución eficaz cuando se requiere de una rápida regeneración de áreas urbanas degradadas o para dar respuesta a crisis habitacionales y necesidades de alojamiento temporal a gran escala. Además, los edificios modulares que se desmontan y reutilizan, promueven la economía circular y contribuyen a la resiliencia urbana.
Por otro lado, el hecho de trasladar a fábrica la mayor parte del trabajo, permite reducir las molestias típicas de cualquier obra que se alarga en el tiempo, en el entorno urbano y en las personas que lo habitan. Además, la arquitectura modular no tiene por qué estar asociada a paisajes urbano monótonos por un uso excesivo de la estandarización. El diseño innovador puede aprovechar la modularidad para crear diversidad volumétrica y textural evitando dicha homogeneidad.
En este artículo te explicamos qué es la arquitectura modular, qué tipos de edificios modulares existen, cuál es el proceso constructivo, qué ventajas ofrece y también un par de ejemplos de viviendas construidas con arquitectura modular de calidad, aquí en España.




El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado a información pública la Orden por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a proyectos de cadena de valor industrial de tecnologías limpias vinculadas a la transición energética.
El próximo mes de agosto de 2025 finaliza el plazo para la obligatoria sustitución de los contadores de agua fría y caliente que tengan más de 12 años de antigüedad. Así queda establecido en la Orden Ministerial ICT/155/2020 de 20 de febrero de 2020, que otorgó un plazo de cinco años para llevar a cabo esta transición.
En un paso significativo hacia la responsabilidad social y el compromiso con el desarrollo de la región, KEYTER INTARCON GENAQ, a través de su presidente Aurelio García, ha presentado los estatutos de lo que en breve será la Fundación KEYTER Group.
El 23 de julio de 2025 se ha publicado el
LG Electronics (LG), ha presentado su nueva hoja de ruta estratégica, destinada a transformar su división Eco Solutions (ES Company) en un proveedor global de primer nivel de soluciones de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) para 2030. Para lograr este objetivo, la compañía planea impulsar su crecimiento, expandiendo los ingresos del negocio B2B industrial y comercial y ofreciendo soluciones de refrigeración adaptadas a cada región. En línea con su "estrategia 3B" (Build, Borrow, Buy), LG también buscará adquisiciones en serie para fortalecer sus capacidades clave y diversificar su cartera de negocios.
Abordamos en este artículo la imperiosa necesidad de una gobernanza efectiva de la calidad del aire interior (CAI) en ciudades urbanizadas y propensas a pandemias.
La localidad de Rafelbunyol (Valencia) alberga la primera vivienda certificada Passivhaus Premium de la Comunitat Valenciana, un proyecto residencial que representa un hito en el ámbito de la construcción sostenible y la eficiencia energética. La vivienda, conocida como Casa M&M, ha sido diseñada por el estudio ra[ ]el Arquitectura y destaca por incorporar soluciones técnicas avanzadas tanto en su diseño como en su ejecución.

