Logotipo Caloryfrio
Menu

480 millones en ayudas para fomentar la fabricación nacional de tecnologías limpias

miteco ayudas fabricacionEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado a información pública la Orden por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a proyectos de cadena de valor industrial de tecnologías limpias vinculadas a la transición energética.

La iniciativa incluye el texto de la primera convocatoria de ayudas, dotada con 480 millones de euros dirigida a impulsar la fabricación nacional de tecnologías energéticas limpias, con el objetivo de reforzar la autonomía estratégica del país y acelerar la transición energética.

¿A qué tecnologías se destina la ayuda?

Las ayudas están destinadas a fomentar la producción nacional de componentes y sistemas clave para la transición energética, entre ellos:

Tecnologías solares: fotovoltaicas, térmicas, de concentración y colectores fotovoltaicos térmicos.

Tecnologías de energía eólica terrestre y de energías renovables marinas: turbinas eólicas terrestres y marinas y tecnologías de energía mareomotriz y undimotriz.

Tecnologías de baterías y de almacenamiento de energía: baterías, almacenamiento de energía electroquímica, gravitacional, térmica y por aire comprimido o aire líquido y almacenamiento por volante de inercia.

Bombas de calor y tecnologías de energía geotérmica.

Tecnologías de hidrógeno: electrolizadores, pilas de combustible y otras tecnologías de hidrógeno.

Tecnologías de biogás y biometano sostenibles.

Tecnologías de la red eléctrica: subestaciones terrestres y marinas, torres de transporte y de distribución de electricidad, cables, líneas y accesorios para el trnasporte y la distribución de electricidad, transformadores de potencia, tecnologías de carga eléctrica para el transporte y tecnologías para digitalizar la red y otras tecnologías de la red eléctrica.

Tecnologías hidroeléctricas: turbinas hidráulicas.

Otras tecnologías de energías renovables: tecnologías de energías osmóticas, de energía ambiente y bombas de calor, de biomasa, de gas de vertedero o de gases de plantas de depuración.

Tecnologías de eficiencia energética relacionadas con el sistema energético: sistemas de gestión de energía o de automatización de edificios, tuberías del sistema de distribución de calefacción y refirigeración, etc.

Tecnologías industriales transformadores para la descarbonización: hornos de arco eléctrico, reactores de reducción directa de hierro preparados para el hidrógeno, calderas industriales, etc.

Objetivos estratégicos

Este nuevo programa de ayudas se enmarca en el PERTE de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (ERHA) y tiene como prioridades:

  • Reforzar la soberanía energética y reducir la dependencia exterior.
  • Fomentar una industria verde competitiva en Europa y España.
  • Impulsar el tejido industrial en sectores clave para la transición ecológica.
  • Apoyar la creación de empleo cualificado.

Estructura y cuantía de las ayudas

En términos generales, la intensidad de ayuda será del 15% de los costes subvencionables, si bien este porcentaje y los límites máximos de la subvención pueden aumentar en las zonas asistidas designadas en el mapa europeo de ayudas regionales:

Zonas asistidas

Intensidad de la ayuda máxima, como % de gastos subvencionables

Ayuda máxima

General

15%

150 M€

Zonas ‘c’

20%

200 M€

Zonas ‘a’

35%

350 M€

En el caso de las inversiones realizadas por pequeñas empresas, las intensidades de ayuda podrán incrementarse en un 20% y en el caso de inversiones realizadas por medianas empresas en un 10%.

Los beneficiarios podrán solicitar un anticipo que se considerará como pago a cuenta y será como máximo el importe de la ayuda total concedida. Asimismo, está previsto que los proyectos de inversión puedan recibir ayuda de otros programas e instrumentos de la Unión Europea, siempre que dicha ayuda no cubra el mismo coste.

Las ayudas se gestionarán en régimen de concurrencia competitiva y estarán disponibles hasta diciembre de 2025 o hasta agotar fondos. Las bases reguladoras y la convocatoria han sido publicadas por el IDAE.

Los documentos pueden consultarse en: https://www.miteco.gob.es/es/energia/participacion/2025/detalle-participacion-publica-k-769.html

Las alegaciones a la Orden de bases reguladoras y la convocatoria de ayudas pueden remitirse hasta el 8 de septiembre de 2025 al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes