Logotipo Caloryfrio
Menu

ayudas a la energia

ASOVEN aplaude el inicio del Plan Renove de Madrid con ahorros de más del 20% de la inversión para ventanas de PVC

Comienza Plan Renove Ventanas MadridLa Comunidad de Madrid abre el plazo para presentar solicitudes al Plan Renove de Ventanas, una iniciativa clave para mejorar la eficiencia energética de las viviendas madrileñas.

Coincidiendo con el inicio de la campaña, la Asociación Española de Fabricantes de Ventanas de PVC (ASOVEN), ha querido mostrar su respaldo a este programa que consideran un paso importante para que los hogares madrileños consigan interesantes ahorros, al tiempo que contribuyen a la transición energética y a la descarbonización del parque edificado de la comunidad.

Leer más ...

Andalucía emplea 108 millones para 6.500 proyectos en ayudas para instalar renovables de uso térmico

ayudas renovables andaluciaLas necesidades de climatización de hogares, edificios y naves o de los procesos productivos de las fábricas también se pueden cubrir aprovechando las energías renovables para uso térmico, una tendencia que continúa al alza en Andalucía. Así lo ponen de manifiesto los casi 6.500 proyectos que la Agencia Andaluza de la Energía tramita actualmente con ayudas por valor de 39,6 millones de euros y que conllevan una inversión asociada de 108 millones de euros.

Leer más ...

Aprobadas nuevas ayudas a proyectos singulares de alumbrado municipal por valor de 155 millones

Alumbrado Municipal ayudasSe ha aprobado la segunda convocatoria del programa de ayudas a proyectos singulares de alumbrado municipal. Dotada con 155 millones de euros, esta línea se dirige a ayuntamientos, diputaciones provinciales, mancomunidades, agrupaciones locales u otras entidades públicas que gestionen este servicio público. Las solicitudes se podrán cursar del 27 de enero al 20 de marzo de 2025. 

Leer más ...

Reclaman a los grupos parlamentarios aprobar incentivos fiscales a los combustibles renovables

plataforma combustibles renovablesLa Plataforma para los Combustibles Renovables solicita a los grupos parlamentarios que consideren la aprobación de incentivos a los combustibles renovables, para impulsar su producción y favorecer su desarrollo, con un marco fiscal adecuado a sus características, en línea con las recomendaciones lanzadas recientemente por Mario Draghi en su informe sobre la competitividad de la Unión Europea.

Leer más ...

750 millones en ayudas para favorecer la fabricación de componentes renovables y sistemas de almacenamiento

ayudas renovables almacenamientoEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado en el BOE las bases reguladoras de la línea de ayudas a la cadena de valor industrial de las energías renovables y el almacenamiento. Este programa busca aumentar la capacidad de fabricación estratégica en España de paneles solares, turbinas eólicas, bombas de calor, baterías, electrolizadores y sus componentes esenciales, haciendo uso del marco temporal de ayudas de Estado aprobado por la Comisión Europea.

Leer más ...

Ayudas de 1.200 millones para fomentar la producción y consumo a gran escala de hidrógeno renovable

ayudas HidrogenoEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado la orden de bases del programa de ayudas para la creación de grandes valles o clústeres de hidrógeno renovable, dotada con 1.200 millones de euros de los fondos NextGenEU. El objeto de esta línea de incentivos es fomentar la producción y consumo a gran escala de hidrógeno renovable y electrolítico, y de sus combustibles derivados, para impulsar la plena integración de este vector en el mix energético español. Así, se podrá avanzar en la descarbonización de distintos sectores industriales de nuestra economía contribuyendo a la competitividad de nuestra industria.

Leer más ...

Publicadas las bases reguladoras para lanzar 120 millones destinados a crear más comunidades energéticas

ayudas Comunidades energeticasEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado en el BOE las bases reguladoras para el lanzamiento de 120 millones de euros adicionales para la creación de proyectos singulares de comunidades energética. Con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), estas nuevas líneas de incentivos se enmarcan en el Programa CE Implementa –con cuatro convocatorias ya resueltas que han permitido la creación de 128 comunidades energéticas–, que gestiona de forma centralizada el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), organismo adscrito al MITECO.

Leer más ...

Mesa de Diálogo del Autoconsumo: Conoce sus medidas para acelerar su despliegue en España

autoconsumo competenciaLos múltiples trámites para conseguir que las instalaciones de autoconsumo —especialmente las colectivas— accedan y se conecten a la red obstaculizan su despliegue en España, según el Informe sobre las Conclusiones de la Mesa de Diálogo de Autoconsumo.

Durante el proceso, la comunicación entre los numerosos interlocutores que intervienen en las autorizaciones —distribuidores, Red Eléctrica, las Comunidades Autónomas, los representantes de los consumidores, las comercializadores y el Ministerio para la Transición Ecológica — es esencial. 

Leer más ...

Asignados 794 millones a siete proyectos de clústeres y tecnologías industriales de hidrógeno renovable del IPCEI Hy2Use

hidrogeno ayudas gobiernoEl Gobierno ha aprobado un Real Decreto para asignar y repartir 794 millones de euros en ayudas directas a los siete proyectos españoles de producción y uso intensivo de hidrógeno renovable en actividades industriales a gran escala elegidos por la Comisión Europea en el marco del Proyecto Importante de Interés Común Europeo (IPCEI, en sus siglas en inglés) Hy2Use.

Leer más ...

Nace la Academia Solar europea con el objetivo de formar a 100.000 trabajadores del sector fotovoltaico en los próximos tres años

academia solar europeaLa Comisión Europa ha puesto en marcha la Academia Solar Europea, la primera de una serie de academias de la UE que se crearán en virtud de la Ley sobre la industria de cero emisiones netas, a fin de disponer de las capacidades necesarias a lo largo de las cadenas de valor de las tecnologías de cero emisiones netas. El papel de las academias NZIA es desarrollar contenidos y programas de aprendizaje junto con la industria, a fin de garantizar que la cadena de valor cuente con suficientes capacidades y mano de obra.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes