ANIRCA: La individualización de consumos es la forma más sencilla de controlar el gasto en calefacción en comunidades con sistema centralizado
- Escrito por Alejandro Rodríguez CALORYFRIO
La calefacción es el gasto anual más importante al que se enfrentan las comunidades de propietarios con sistema centralizado. En muchos casos, supera el 60% del presupuesto, por lo que la subida de los precios del combustible está generando situaciones críticas en muchas comunidades.
Ante la escalada de los precios de la energía, que se han duplicado desde el año pasado, el Presidente de ANIRCA, Luis Cid-Fuentes, ha recordado que “la individualización de los consumos, con la instalación de contadores o repartidores de costes, es la forma más sencilla y económica de controlar el gasto en calefacción. Cada vecino paga solo su consumo y tiene un control total de su gasto, conoce dónde y cuándo está gastando en calefacción, por lo que adoptará medidas y realizará un uso más eficiente”.
Las comunidades con sistema centralizado están obligadas a individualizar los consumos, tras la entrada en vigor del Real Decreto 736/2020, que establece unos plazos para completar la instalación en función de la zona climática en que se ubican las viviendas. El 1 de mayo de 2023 todos los edificios con calefacción central deben tener individualizados los consumos de cada vivienda.
El Real Decreto establece dos exenciones: las zonas más cálidas como Canarias, Baleares parte de Andalucía y Arco Mediterráneo; y aquellos sistemas de calefacción equipados con emisores de calor conectados en serie, ventiloconventores y aerotermos. Como indica el Presidente de ANIRCA y CEO de Gomez Group Metering, Luis Cid-Fuentes, “se trata de sistemas residuales que apenas suponen un 5% del total del parque de edificios con calefacción central”.
Aproximadamente 1,7 millones de hogares españoles con calefacción central deben instalar contadores o repartidores de costes de calefacción. Los estudios realizados por el IDAE (Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía) estiman en el 30% el ahorro de energía generado por la individualización de consumos de calefacción.
Anirca agrupa a empresas instaladoras de repartidores de costes de calefacción de toda España y realiza una labor de difusión de las ventajas de individualizar los consumos.
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Conoce el plan para sustituir los contadores analógicos de gas por contadores inteligentes
- Unas vacaciones tranquilas con Resideo: Soluciones para gestionar el hogar a distancia
- SOPREMA lanza una versión de Campolin® Neo Cool Roof con un RSI de 116%
- Comisión Europea: Nuevas orientaciones para aplicar la Directiva sobre la eficiencia energética de los edificios
- El sistema de CAEs en España movilizó inversiones por valor de 411 millones de euros en 2024