Convectores de suelo con ventilación forzada y natural CARISMA FLOOR de TECNA SABIANA
- Escrito por Alejandro Rodríguez CALORYFRIO
Los convectores de suelo de la serie Carisma Floor CFP-ECM son una combinación innovadora de estética y funcionalidad en un sistema de climatización.
Están diseñados para calentar, enfriar y ventilar edificios con ventanas o puertas de gran tamaño, de manera eficaz. El flujo de aire hacia la ventana permite ubicarlos cerca de los espacios ocupados por personas, aumentando así la flexibilidad de diseño de los espacios.
La amplia gama de modelos incluye soluciones personalizables según los requisitos arquitectónicos con rejillas de difusión en múltiples materiales y colores.
Están disponibles en 7 longitudes estándar, con dos o cuatro tubos, con la posibilidad de adaptar los rendimientos térmicos y acústicos a los requisitos de diseño individuales gracias a la innovadora modularidad de los grupos ventiladores, los cuales se pueden acoplar de muchas maneras, obteniendo unidades con una longitud especial, y por lo tanto bajo pedido, con un paso de 50 mm.
Todas las unidades se suministran con motores electrónicos de bajo consumo energético. Hay a disposición una amplia serie de mandos de control y regulación.
Los convectores de suelo se utilizan en residencial, en galerías, en oficinas y edificios públicos, así como en espacios comerciales.
Ventajas de los aparatos Carisma Floor
- Motor ECM de bajo consumo energético
- Muy silencioso
- Flexibilidad
- Diseño avanzado
- Facilidad de montaje
Si quieres más información sobre este producto de Tecna, haz clic en:
www.tecna.es
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Nueva ECO-THERMAL MONOBLOCK R290 de Giatsu
- REHAU equipa la residencia de ancianos Siglo XXI con soluciones de climatización inteligente y eficiente
- Nueva Tarifa HTW 2025: Innovaciones en Aire Acondicionado y Calefacción
- Descubre RAC Solo: El aire acondicionado de Panasonic que optimiza espacios y reduce el impacto visual
- ISTA afronta 2025 con el objetivo de avanzar en la descarbonización del parque edificado