Reclaman a los grupos parlamentarios aprobar incentivos fiscales a los combustibles renovables
La Plataforma para los Combustibles Renovables solicita a los grupos parlamentarios que consideren la aprobación de incentivos a los combustibles renovables, para impulsar su producción y favorecer su desarrollo, con un marco fiscal adecuado a sus características, en línea con las recomendaciones lanzadas recientemente por Mario Draghi en su informe sobre la competitividad de la Unión Europea.




CEGASA Energía, fabricante de baterías de litio con 90 años de experiencia en acumulación de energía, presentó sus novedades en materia de almacenamiento energético en MATELEC. La gran novedad de la temporada es la E/Bick LV, una batería de bajo voltaje modular y escalable que ofrece flexibilidad en proyectos de pequeña y mediana escala. Con capacidades desde 13 hasta 269 kWh, este modelo destaca por su fácil instalación y complementa la oferta de la ya consolidada E/Bick HV, resultando una opción ideal para aplicaciones de autoconsumo On/Off Grid.
En el marco de la volatilidad del precio del gas natural a lo largo de los últimos años, influenciado por una compleja interacción de factores geopolíticos, económicos y climáticos, y una creciente preocupación por las consecuencias medioambientales derivadas de las emisiones de CO2, Bosch Home Comfort, división del Grupo Bosch enfocada al desarrollo de soluciones de calefacción, climatización y agua caliente sanitaria en el ámbito Residencial, Comercial e Industrial, reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la innovación energética mediante la incentivación del uso del biometano como combustible.
La Asociación Española de Geotermia,
Saunier Duval ha renovado su gama de aerotermia partida con el objetivo de ofrecer soluciones de calefacción, refrigeración y ACS aún más eficientes y sostenibles. La nueva generación Genia Air Split con refrigerante R32, disponible en potencias de 4, 6 y 8 kW, cubre las necesidades de cualquier hogar y es compatible con cualquier sistema de climatización; ya sea un edificio nuevo con suelo radiante o uno antiguo con radiadores porque consigue una temperatura de impulsión de hasta 62°C.
El Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i) ha aprobado la concesión de 4,4 millones de euros para respaldar un nuevo lote de proyectos de 
