Andimat recuerda que un buen aislamiento baja el coste y consumo en calefacción sin sacrificar el confort
La escalada de los precios energéticos y las preocupaciones sobre el suministro de energía ante la compleja situación geopolítica en Europa han llevado a numerosas instituciones y gobiernos a pedir a los ciudadanos rebajar la temperatura de los termostatos en sus viviendas.
Ante estas peticiones que se han sucedido en los últimos días, desde la Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes (Andimat) recuerdan que el aislamiento es la medida “más barata, eficaz y fiable para reducir el consumo y la factura energética” ya que las condiciones de confort de una vivienda con los materiales adecuados hacen menos precisa la utilización de energía para controlar la temperatura interior.




Los beneficios de los techos verdes en las ciudades son múltiples. Por un lado, esta cubierta vegetal reduce el consumo de energía del edificio, al ayudar a la mejora de la climatización con una doble tarea: el aislamiento y la absorción del calor del sol. Por tanto, los tejados verdes ayudan a reducir el gasto en calefacción y en aire acondicionado. Además, retienen el agua de lluvia, aíslan del ruido exterior y previenen el temido efecto "isla de calor".
Un
La humedad es vapor de agua presente en el aire y, por tanto, en nuestra casa. La acumulación de este vapor de agua puede llegar a crear humedades con consecuencias estéticas, pero también a nivel de salubridad y de calidad de materiales.
Definido de una manera sencilla, un puente térmico es una fuga de calor. Un “defecto técnico” en la envolvente térmica del edificio a través del cual se producen pérdidas o ganancias de calor que implican logicamente un derroche de la energía consumida para calentar o enfriar lo espacios interiores.
La contaminación acústica es un problema de salud pública. Según las cifras publicadas en 2020 por la

